
“Hay que redistribuir la felicidad”
Marián López Fernández Cao, profesora de arte terapia en la Complutense, trabaja con personas en riesgo de exclusión a través de la fotografía, el dibujo o el cine
Marián López Fernández Cao, profesora de arte terapia en la Complutense, trabaja con personas en riesgo de exclusión a través de la fotografía, el dibujo o el cine
Denis Balibouse, que trabaja para Reuters en Ginebra, localizó en los archivos una docena de fotos históricas de las montañas suizas y buscó las mismas localizaciones para comprobar el estado actual de los glaciares. Alguno de ellos ha desaparecido
Los asaltantes conocían perfectamente el lugar en el que se hallaban las cámaras y los objetivos más caros
La Asociación Profesional de Informadores Gráficos pide medidas urgentes para acabar con estos asaltos
Eduardo Longoni es el autor de las fotografías que integran la EXPOSICIÓN de esta semana
“Un gran plato es el que se hace con una materia prima humilde y consigue despertar sensaciones dormidas”. Venta Moncalvillo, en Daroca de Rioja, nació como un proyecto de Ignacio y Carlos Echapresto para seguir viviendo en el lugar donde habían nacido. Gracias a los dos hermanos, la zona se ha convertido en destino culinario.
Hojas que son paisajes escarpados. Pieles de pigmentación intensa y colores casi irreales. Tubérculos que parecen esculturas o planetas lejanos. Algunas de estas variedades vegetales se encuentran casi en peligro de desaparición. Otras, tras años de olvido, recuperan poco a poco el lugar en la mesa. Este es un espectacular recorrido en imágenes a medio camino entre la gastronomía y el arte.
Cuenta María José Meda que cuando abrió hace 20 años la Hospedería El Batán, a un kilómetro de Tramacastilla(Teruel), nadie quería ir hasta allí. Ahora su cocina de territorio se ha convertido en un atractivo turístico en una localidad de poco más de 100 habitantes. “Los productos son nuestra historia. Hay que revalorizarlos”.
Gideon Lewin, asistente de Avedon durante 16 años, descubre momentos íntimos del mítico fotógrafo en una selección de fotografías recogidas en el libro El libro Avedon Behind the Scenes, 1964-1980 editado por powerHouse Books.
Nacho y Esther Manzano nacieron bajo el mismo techo donde ahora cocinan. Casa Marcial fue colmado y local de comidas por encargo. “El único recurso que teníamos era nuestro hábitat y la memoria de lo que hacía mi madre”. En La Salgar (Asturias), una aldea de menos de 15 habitantes, ofrecen una cocina de compromiso con su tierra.
Abrió sus puertas hace solo cuatro años, pero Lera, en la zamorana Castroverde de Campos, se ha convertido en lugar de peregrinación para los amantes de la carne de caza. Luis Lera, el chef, volvió al pueblo tras 15 años por amor a las raíces. “Hemos cogido la cocina popular y la hemos puesto en un restaurante del siglo XXI”.
Ubicado en Alcuneza, un municipio de poco más de 30 habitantes, el restaurante Molino de Alcuneza ha pasado de ser un negocio familiar que luchaba por sobrevivir en la era pre-Internet a ser reconocido con una estrella Michelin. Alta gastronomía basada en la cocina humilde de interior.
Sin saber nada del fotógrafo Oriol Maspons, ni de la vida, se me ocurrió imitar la mítica portada de ‘Últimas tardes con Teresa’
Del 21 de noviembre al 26 de enero 2020. La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición “En medio del tiempo”, una selección de fotografías de José Antonio Carrera que tiene como protagonista la ciudad de Nueva York
El fotógrafo y cineasta vuelve a colaborar con la banda en el documental ‘Spirits in the Forest’, una combinación de canciones en directo y testimonios de seguidores, en salas desde este jueves
La sala Canal Isabel II reúne la obra del artista, una interpretación de Nueva York a través de sus habitantes
Félix Valiente, Mario Sierra, Javier Biosca y Bernardo Doral se inspiran en cuadros de la exposición ‘Los impresionistas y la fotografía’ del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. El televisor The Frame de Samsung incluirá estos trabajos en su catálogo de fondos artísticos.
La exposición en el Centre del Carme recorre la trayectoria de la artista alicantina
La fotógrafa marfileña, primera africana en lograr este galardón, consuela a sus compatriotas con un "Todo irá bien" en el que une fotografías, aguja e hilo
Fallece a los 81 años el fotógrafo que capturó a Faye Dunaway tras ganar un Oscar y a los rostros más legendarios de la cultura del último siglo.
El británico retrató a lo largo de su carrera a grandes estrellas de la música y el cine
Jorge Salgado es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El fotógrafo francoespañol Luis Areñas expone sus retratos de los que sobrevivieron al conflicto y aún pueden contarlo
El fotógrafo francoespañol Luis Areñas muestra los retratos y testimonios en vídeo de los últimos supervivientes del conflicto
Con motivo del premio Hasselblad 2019, una exposición y un libro reúnen la obra del artista japonés concebida a modo de diario
Una exposición recorre la obra de este nombre clave de la fotografía japonesa, ganador del Premio Hasselblad 2019
La fotógrafa estadounidense Carolyn Marks Blackwood toma imágenes en su barrio para plantear cuestiones sobre lo que tenemos ante los ojos. Las respuestas las deja en manos del espectador
Soldados veteranos de Breaking the Silence, ONG que cuestiona el papel del Ejército en la ocupación, descubren su rostro en una exposición fotográfica en Tel Aviv