
Esencia mediterránea
Potenciar los elementos de la arquitectura tradicional mallorquina y borrar la huella de las reformas que, durante décadas, los escondieron. Ese fue el objetivo de la última obra acometida en esta casa de piedra donde los materiales naturales son protagonistas.







Raúl Candales Franch