
La fragilidad del mundo según Rinko Kawauchi
La artista, gran referente de la fotografía japonesa contemporánea, ha resultado premiada en los premios Sony World Photography por su contribución al medio. Una exposición recorre su trayectoria
La artista, gran referente de la fotografía japonesa contemporánea, ha resultado premiada en los premios Sony World Photography por su contribución al medio. Una exposición recorre su trayectoria
Desde que la fotógrafa japonesa irrumpió en el escenario de la fotografía artística, no ha dejado de ganar adeptos a través de su lírica interpretación de lo cotidiano para confrontarnos con el orden natural de la cosas y advertir de nuestra propia fragilidad
Cachitos de nuestra memoria están enredados en tuits, mensajes, vídeos, publicaciones y comentarios y son el nuevo álbum de fotos de la estantería del salón
Cada año, la Asociación Internacional de Fotógrafos Profesionales de Nacimientos (IAPBP, por sus siglas en inglés) celebra un concurso para elegir las mejores imágenes capturadas en los últimos 12 meses. Estas son las ganadoras
La belleza de la biodiversidad y la sencillez de la vida cotidiana se fusionan con delicadeza en las imágenes que el fotógrafo recoge en unos cuadernos autobiográficos que se presentarán en la próxima edición de PhotoEspaña
‘Guerrer@s’ es una recopilación documental que ofrece un retrato de la sociedad y refleja los valores éticos transmitidos por el poeta de la fotografía
Julio Álvarez Yagüe es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Fabiola Ferrero es la primera fotógrafa venezolana en ser reconocida con el World Press Photo. Su trabajo abarca los últimos seis años, los duros años de las “impactantes imágenes desde Venezuela” que han enunciado los noticieros de televisión, en los que se volvió un desafío y una engañosa tentación contar al país con una sola foto
Cumplidos los 92 años y con una exposición en Madrid que muestra sus imágenes clásicas en blanco y negro y sorpresas en color, el premio Nacional en 2004 es el último de la generación dorada que renovó la fotografía española
El Museo de Traje ha adquirido el archivo del barcelonés, que ha retratado a Naomi Campbell o Linda Evangelista, como punto de partida para ampliar su colección de fotografía de moda. Una exposición en 2024 revisará su más de medio siglo de trayectoria. Él mismo nos explica la evolución de su trabajo.
Fotógrafo de los de antes, Fidel Raso rememora en un fotoensayo una trayectoria profesional como testigo de casi todos los atentados y secuestros de la organización terrorista en el País Vasco y Navarra
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta ‘Inmediación’, un recorrido por la obra del artista alemán cuyas imágenes, un híbrido entre fotografía y pintura, plantean metáforas que aluden al impacto del hombre sobre la naturaleza
Una exposición recorre dos décadas de la trayectoria del artista alemán. Una obra cargada de un trasfondo conceptual y estético, y realizada a través de distintas técnicas experimentales fotográficas, que nos acerca al mundo natural advirtiendo de las fatales consecuencias de la intervención del hombre
La Fundación Barrié, de A Coruña, muestra cómo la popular cámara y su película abrieron para los artistas un nuevo territorio para la experimentación
Las imágenes de Kike Arnal retratan la presencia de la cultura azteca en las calles de Ciudad de México
Los responsables del archivo del gran fotógrafo mexicano abren al público la casa en la que vivió sus últimos 40 años, en Coyoacán
La artista estadounidense supera el millón de seguidores en Instagram. Ahora publica ‘El libro de los días’, una recopilación fotográfica de 366 entradas en las que recoge su mirada sobre objetos íntimos y dispares, pero también sobre sus mitos y sus seres queridos. De lo personal a lo universal.
En su primer fotolibro, Mikel Bastida indaga en la sombra que el séptimo arte proyecta en la memoria y la historia a través de un periplo por distintas localidades de Estados Unidos que parecen carcomidas por su propio mito
Una exposición en la coruñesa Fundación Barrié muestra más de 300 imágenes y modelos de la máquina que revolucionó la fotografía a mediados del siglo XX y brilló como icono pop
La vida está también llena de momentos felices e intrascendentes, como los que fotografió J. H. Lartigue, que dan consuelo ante tanto dolor y desatino
Esta técnica, que consiste en intervenir instantáneas haciendo uso de los puntos tradicionales de la costura, vive un repunte de interés tras el confinamiento, especialmente entre mujeres que vuelven a una tradición asociada a la domesticidad para reinventarla
Andrea Abril es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Las imágenes de Walter Reuter vuelven a ver la luz en una exposición en Valencia, tras estar perdidas 80 años. El Palau de les Comunicacions también alberga una antológica de Robert Capa
La asturiana debuta en la narrativa con un texto híbrido entre la novela, la crónica y el ensayo, donde reflexiona sobre el sentido del trabajo y la identidad que nos confiere la vida laboral en tiempos de capitalismo salvaje
De Moscú a Tokio, pasando por Madrid, Nueva York, París y hasta 17 ciudades, la fotógrafa rusoestadounidense Anastasia Samoylova retrata el paisaje urbano encaminado a la homogeneización
‘ARTE Europa Semanal’ analiza el amplio rechazo a la reforma de las pensiones en Francia. También explica cómo ha crecido la ludopatía en Europa. Finalmente, cuenta cómo tres fotógrafas lograron retratar la vida de los barrios berlineses
Lucía Blasco hace un recorrido por esta región del norte de Rumania retratando diferentes espacios y gentes
A lo largo de cuatro años, Richard Mosse ha documentado la destrucción de la Amazonia. El resultado es ‘Broken Spectre’, una película inmersiva, una exposición y un libro
Es uno de los fotógrafos más famosos de Nueva York y uno de los colaboradores más estrechos del rey del pop art. “Yo le enseñé fotografía, pero Andy nos enseñó a todos la lección más importante: el arte de hacer negocio”
De las primeras manifestaciones de las Madres de Plaza de Mayo al juicio a la Junta Militar, el fotógrafo que retrató como nadie el horror del Gobierno militar repasa su carrera con EL PAÍS en un nuevo aniversario del golpe
La joven de 21 años ha concedido una entrevista donde se da a conocer en sociedad y cuenta que lleva una vida tranquila en París, donde estudia las dos pasiones que le vienen de sus abuelos, lejos de la familia real británica
La fotógrafa selecciona para ‘Babelia’ cinco imágenes expuestas en la sala Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián en una muestra que recorre su trayectoria, centrada en hacer menos invisibles a quienes no siempre queremos ver
El fotoperiodista, habituado a documentar crisis migratorias y climáticas, ha sido premiado por la imagen de cadáveres de civiles en una calle de Bucha, en Ucrania, tras la retirada rusa
La artista chilena publica en un volumen las imágenes de su vida sentimental, desde los comienzos con un músico que la dejó por un hombre y otro que le fue infiel hasta llegar a su actual pareja, C. Tangana
Hace unos años no quería estar más en la ciudad y la dejé. Me fui a Nueva York, que me iluminó, pero a la capital argentina la amo
Dos libros exploran el universo de esta impredecible artista francesa, una de las grandes creadoras conceptuales de la actualidad
Inma Espliguero es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Cientos de tablas de colores unen este puente que lucha contra la estigma del distrito limeño de San Juan de Lurigancho
Última oportunidad para conocer a los mejores fotógrafos del mundo en Montjuïc o para degustar los platos de los mejores chefs del Paseo de Gràcia
El reportero gráfico expone un resumen de su trayectoria en el periódico, en el que ha tocado todos los géneros