
El ‘Morelladon beltrani’ se presenta en sociedad
El Ayuntamiento de Morella expone los restos de la nueva especie de dinosaurio descubierta por los científicos

El Ayuntamiento de Morella expone los restos de la nueva especie de dinosaurio descubierta por los científicos

El fósil del actor fue hurtado en Mongolia por un paleontólogo que manejaba en solitario un mercado negro de piezas prehistóricas

Una singular vela desplegada en la espalda distingue a 'Morelladon beltrani' del conocido 'Iguanodon'

El hallazgo de los huesos más antiguos de la provincia de Castellón llega con la petición de un gran museo que refuerce el turismo paleontológico y la investigación

El CSIC compara un fósil de 16 millones de años hallado en Cuenca con la reina de 'Star Wars'

La pequeña localidad holandesa es un paraíso de la cultura. En diciembre reabre el Museo de Arte Antiguo

Hace 41 años un grupo de paleontólogos descubrió en Etiopía los fósiles de un humanoide de 3,2 millones de años de antigüedad

Dos nuevos genomas confirman la especie humana primitiva que se apareó con los asiáticos modernos

Los primeros tetrápodos terrestres (anfibios, reptiles, pájaros y mamíferos) tenían la capacidad de volver a desarrollar sus miembros perdidos

La antropóloga española María Martinón-Torres cuenta en primera persona el hallazgo de 47 humanos en una cueva china que acaba de publicar en 'Nature'

El animal descubierto tiene más de 125 millones de años y aún conserva restos de su melena. Tenía espinas como las de los erizos y un raro armazón en la espalda

Una nueva especie hallada en Alaska revoluciona el conocimiento que existía de la fisiología de estos animales

Investigadores descubren este pigmento en mamíferos, aves, reptiles o anfibios ya extintos

Los últimos descubrimientos no descartan la posibilidad de que todos tuvieran plumas

El científico Svante Pääbo cuenta en el libro "El Hombre de Neandertal" las aventuras que llevaron a la primera secuenciación del genoma de una especie humana extinta

Dos especies de hace unos dos millones de años tenían ya un oído algo más fino que los chimpancés

Un trozo de mandíbula puede cambiar para siempre lo que sabemos de nuestros ancestros Esta es la crónica de una aventura tras las huellas del origen del género ‘Homo’

El hallazgo del 'Homo naledi' vuelve a abrir el debate sobre lo que diferenció a los seres humanos del resto de los primates

Una vértebra hallada en el Pirineo corresponde al individuo más moderno de la especie antes de la extinción

Con 430.000 años de antigüedad, es el material genético de este tipo más primitivo que se ha logrado recuperar de una especie humana
Los restos del 'Homo naledi' son un hallazgo importante, pero para situarlos en la evolución de los homínidos hacen falta más datos

Un trozo de mandíbula encontrado en Etiopía es el resto fósil más antiguo de un ser humano. Viajamos en busca de sus secretos

El 'Homo naledi', descubierto en Sudáfrica, podría haber hecho uno de los primeros rituales funerarios que se conocen
Este pequeño trozo de mandíbula de 2,8 millones de años encontrado en Etiopía es el resto fósil humano más antiguo. La presentación en marzo a la comunidad científica internacional puede cambiar para siempre lo que sabemos sobre nuestros ancestros.

Los últimos descubrimientos en este yacimiento madrileño lo sitúan como uno de los lugares claves de la prehistoria europea

Dos paleontólogos punteros animan a reescribir la historia de nuestra llegada al mundo

Los científicos del yacimiento burgalés proponen un nuevo esquema de la evolución humana en cuatro fases, desde hace más de cuatro millones de años

Un estudio reciente muestra que los bonobos y los bebés humanos comparten formas de comunicación. El lenguaje humano pudo aparecer hace más de 50.000 años

Los 'Fractofusus', de hace 550 millones de años, proliferaban de forma asexual usando estrategias propias de las plantas

Descubierto en China un pariente del dinosaurio con plumaje y alas similares a las de un ave moderna

Descubierto en Alemania un eslabón perdido entre las tortugas y los lagartos

De Salas de los Infantes, con su museo dedicado a la paleontología, a Silos, con su claustro románico y su coro de monjes. Una ruta burgalesa por los caminos que recorrió El Cid

'Hallucigenia', un vapuleado fósil de la explosión cámbrica, halla su lugar en el cosmos

¿Por qué nos fascinan los dinosaurios? La respuesta puede estar en que vienen de otro mundo, del nuestro pero de otro tiempo

Jack Horner repite como asesor científico en la nueva entrega de la saga

Investigadores en Reino Unido descubren en varios fósiles posibles glóbulos rojos muy parecidos a los de aves actuales

El hallazgo de un cráneo fósil aporta nuevos datos sobre la evolución de los dinosaurios astados

Los tejidos blandos de los bonobos dan pistas sobre la evolución humana

Paleontólogos y veterinarios diseccionan una asombrosa réplica a tamaño natural de un T. Rex con todos sus órganos internos, para un especial de National Geographic Channel Nos colamos en el plató-laboratorio de Londres donde se realiza la muy sangrienta operación del dinosaurio, del tamaño de un autobús

La especie caníbal descrita en 1997 no se puede descartar como posible ancestro común de los humanos modernos y los neandertales, según sus descubridores españoles