
Bruselas apremia al Gobierno de Rajoy para que presente los Presupuestos
El comisario de Asuntos Económicos se niega a suavizar el objetivo del déficit El Ejecutivo español alega que la recaída de la economía dificulta el cumplimiento

El comisario de Asuntos Económicos se niega a suavizar el objetivo del déficit El Ejecutivo español alega que la recaída de la economía dificulta el cumplimiento

La UE exige a Atenas que aclare de dónde va a sacar 325 millones de ahorro antes del miércoles

El importe del rescate de la UE y el FMI se eleva a 145.000 millones de euros Decenas de miles de personas protestan en Atenas contra los recortes

La dura política de austeridad del Gobierno no despeja el fantasma de otro rescate o una quita
Parlamento griego debe ratificar previamente el plan de ajuste El Gobierno tiene que identificar ajustes adicionales de 325 millones de euros para 2012 Los líderes políticos deben aportar “garantías sólidas” de que aplicarán los recortes

Un ministro y cinco viceministros presentan su dimisión A última hora el Ejecutivo aprueba el plan de ajuste El primer ministro Papademos llama a la “responsabilidad histórica”

Al menos un herido durante los disturbios registrados en el centro de Atenas El ultraderechista socio de la coalición de Gobierno afirma que votará contra el plan de austeridad

El Eurogrupo no da luz verde de inmediato al nuevo plan de rescate para Atenas Le pide buscar "rápidamente" la manera de recortar 325 millones de euros este año
Yannis Koutsoukos deja su puesto tras el acuerdo entre su Gobierno, la UE, el BCE y el FMI

El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, dice que hay un acuerdo "a nivel técnico" Los bancos acreedores de Atenas dejarán de percibir hasta 100.000 millones de euros "La idea respecto a que el BCE comparta parte de las pérdidas es infundada", dice Draghi

Se ha convocado un encuentro del Eurogrupo para mañana a las seis de la tarde Es un claro indicador de que el acuerdo entre los partidos políticos y la Troika está casi cerrado

Los partidos debaten sobre las condiciones para recibir la ayuda de la UE y el FMI. El plazo para el acuerdo expira hoy

El riesgo de un aumento en las desigualdades sociales y de fractura social se incrementa

Francia impondrá el tributo sobre las transacciones financieras sin esperar al resto de Europa Desafía la idea de que no es viable en un solo país Penalizar la especulación conlleva riesgos

El Ejecutivo ultima la venta de Redes Electricas Nacionais y Galp
La cumbre dio un giro copernicano: salvó al euro. Pero faltan los cortafuegos de la deuda
Si el BCE asume el papel de prestamista único caería él mismo en la bancarrota
Grecia no puede pagar, por lo que habrá que repartir el coste de su rescate entre sus acreedores
Los ajustes de gasto serán absolutamente necesarios y el aumento de impuestos, inevitable
Las opciones de cambio de rumbo fiscal se limitan a los países del centro y norte de Europa, con sectores públicos saneados
Hacer reformas de oferta estructurales cuando la demanda está muy débil significa añadir dolor al dolor
El ritmo actual de recorte del déficit es como creer en terapias de adelgazamiento a base de no comer nada
Muchos economistas han olvidado deliberadamente las lecciones del pasado

Guindos vende las reformas al FMI, EE UU y Alemania en citas en Davos

La calificadora considera que las medidas a adoptar deberán ser más ambiciosas ante la previsible caída de la economía

Atenas rechaza que la UE controle su presupuesto Los acreedores, a punto de cerrar un pacto sobre la deuda del país
Nunca un Gobierno había afrontado un proceso electoral con resultados económicos tan adversos

La economía española acabará 2013 en el mismo nivel de siete años antes La crisis ha destruido 2,7 millones de empleos, el peor dato de los grandes países

La confusión y el desconcierto sobre cómo salir de una crisis que va hacia su quinto año se apoderan del debate
Los trabajadores están pagando la amnesia de unos políticos que parecen haber olvidado que la austeridad es una mala idea ante una recesión
Se da a entender que la deuda soberana conlleva un riesgo sistémico
Los ajustes fiscales van a tener que ser más sostenidos en los países 'periféricos' del euro
Se echa en falta una teoría económica capaz de dar recetas adecuadas para salir de la crisis actual
Un ajuste rápido sería el que mejor podría proteger los aspectos básicos del Estado de bienestar
Sería muy peligroso quedarse en el ajuste presupuestario, por muy urgente que sea
El FMI debería comenzar a presionar en busca de una solución creíble e integral para la crisis de la eurozona, bien su división parcial o una reforma constitucional fundamental
La diplomacia discreta y la coordinación de los ministros, mejor que las proclamas y aspavientos
21 meses después de la intervención, todos los problemas de Grecia persisten. ¿Es el camino adecuado para salir?
La deuda española asciende al 394% del PIB, de la cual hasta el 321% es privada
Reducir el déficit cuatro puntos en un año es difícil e inconveniente. La recesión sería más profunda y larga