![Imagen del Tribunal Supremo durante el juicio del 'procés'. En vídeo, el testimonio del jefe de información de la Policía el 1-O.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Fpolitica%2Fimagenes%2F2019%2F04%2F09%2Factualidad%2F1554792651_143064_1554847859_noticia_fotograma.jpg?auth=4bd02cb3f43b62c8e68aa59385862c60bdb4362542320bda7019fee05cd653b5&width=414&height=311&smart=true)
Otra vez los Mossos
En otra jornada de declaraciones de agentes, el jefe de información de la Policía Nacional aseguró que nunca contaron con el apoyo de la policía catalana y que esta diseñó "un plan para facilitar el referéndum"
En otra jornada de declaraciones de agentes, el jefe de información de la Policía Nacional aseguró que nunca contaron con el apoyo de la policía catalana y que esta diseñó "un plan para facilitar el referéndum"
El ministerio público advierte a los municipios de que no tener programas de prevención puede acarrear consecuencias penales. Solo el 25% de 151 localidades analizadas cumplen
Los abogados de los 12 acusados trataron de desacreditar el relato del jefe de la policía judicial de la Guardia Civil en Cataluña por considerarlo “parcial”
Las declaraciones de la 21ª sesión del juicio situaron a Jordi Sànchez, líder de la ANC durante el cerco a la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017, como la persona con capacidad para gestionar la concentración ciudadana
El pleno del órgano fiscalizador aprobará el jueves un amplio informe sobre irregularidades en el uso del dinero público para impulsar el independentismo en el ámbito internacional
Uno de los implicados llegó a abrir diligencias penales contra uno de los letrados denunciantes
Las declaraciones de los agentes que vivieron en primera persona los registros del 20-S y las votaciones del 1-O enmarcaron su actuación en un ambiente hostil sin precedentes para ellos
Las declaraciones de los agentes que participaron en el dispositivo policial desde el 20 de septiembre al 1 de octubre de 2017 lograron irritar a las defensas de los políticos secesionistas, que provocaron continuas interrupciones y formularon reiteradas quejas al presidente del tribunal
El testimonio de un exresponsable de la policía autonómica refleja que la decisión del Govern era realizar el referéndum ilegal pese al riesgo de violencia en la calle
La funcionaria responsable de los registros en la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017 reconoció que tuvo miedo cuando una multitud se congregó en el exterior del edificio. Montserrat del Toro tuvo que huir por una azotea
El Tribunal Supremo juzga desde este martes a los líderes del proceso independentista de Cataluña
El Ejecutivo no ha solicitado a la Conferencia Episcopal datos sobre denuncias o quejas conocidas o instruidas
La Fiscalía General del Estado abre también diligencias contra el fiscal jefe de Ourense por la tramitación de un expediente relacionado con un exalcalde del PP
El repiqueteo innoble ha de tener su fin. Lo que ocurre es serio porque el juguete maldito del mal lenguaje lleva dentro la palabra muerte como un deseo
En el audiovisual difundido en la cuenta oficial del PP en Twitter se pedía a los Reyes Magos que el presidente falleciera
El ministerio público pide desestimar el recurso contra la ley que permite a las emisoras entrar gratis a los estadios
Los expertos consideran que se ha vulnerado el derecho a la protección de las fuentes
El texto ha sido entregado a la fiscal general, que no ha querido valorar la medida avalada por su departamento
Segarra creu que no cal abaixar la guàrdia davant d'aquestes conductes, però considera que en alguns casos s'està aplicant de manera “desproporcionada”
Segarra cree que no hay que bajar la guardia ante estas conductas, pero considera que en algunos casos se está aplicando de forma “desproporcionada”
María José Segarra reclama una "reflexión sosegada" sobre los delitos de odio
El Govern pretende averiguar si delinquieron "en el cambio de una sentencia firme"
El empobrecimiento del lenguaje político resulta inevitable
Ni Gobierno ni oposición. Solo el Supremo decidirá si hubo rebelión
Viñeta de Peridis del 3 de noviembre de 2018
El ministeri públic sol·licita penes de fins a 16 anys per als exconsellers i 17 per a Forcadell i els líders de les organitzacions socials independentistes
El ministre d'Afers Exteriors considera en una entrevista a la BBC que "hi ha altres maneres procurar que no s'escapin"
El ministro de Asuntos Exteriores considera en una entrevista en la BBC que "hay otros modos de procurar que no se escapen"
Lesmes critica las trabas de Bélgica, Alemania y Reino Unido a la entrega de los líderes independentistas
El ministerio público reclama en su memoria anual protección para los denunciantes de corrupción e incentivos a los arrepentidos
El ministeri públic destaca que les sentències per terrorisme gihadista es disparen i ja representen més del 46% del treball de recerca de l’Audiència Nacional
La oposición critica a los Mossos por identificar a los que retiran los símbolos
Segarra, de 55 años, sustituye a Julián Sánchez Melgar, quien ha estado solo seis meses al frente de la Fiscalía General del Estado
La nueva fiscal general del Estado tiene fama de respetar las decisiones de sus subordinados
La candidata del Gobierno a liderar el Ministerio Público propone derogar la reforma del PP que impuso plazos a las instrucciones judiciales
Cardenal ocupó el cargo de la jefatura superior del Ministerio Fiscal entre mayo de 1997 y abril de 2004
Bajo el mandato del nuevo jefe del Ministerio Público se decidirá la acusación contra los líderes del 'procés'
El ministerio público considera que los grupos de apoyo callejero a la república catalana “ponen en peligro el orden constitucional”
Els comitès acusen els partits polítics "d'inventar una suposada 'kale borroka' que no existeix ni existirà"
El ministerio público considera que los grupos de apoyo callejero a la república catalana “ponen en peligro el orden constitucional”