
La vecina londinense de los etarras “Creía que eran inmigrantes ilegales”
Los vecinos londinenses de los etarras se muestran sorprendidos por su detención y afirman que apenas salían de casa

Euskobarómetro
Euskobarómetro, mayo de 2012
Lokarri pide acuerdos para evitar que la paz quede “empantanada”
Ríos considera que la precampaña electoral puede afectar al logro de consensos

El exetarra Txelis hablará del perdón a través de una carta leída en un seminario
Un catedrático de la UPV leerá un escrito de Txelis en la que reflexiona sobre el arrepentimiento
¡Y lo llaman venganza!
Privatizar el perdón de la víctima al criminal tiene mucho de ceremonia dudosa

El Gobierno impulsa la reinserción de etarras con otra libertad condicional
Diaz Urrutia será el tercer preso en culminar la ‘vía Nanclares’ con su excarcelación

Urkullu pide “seguir dando pedales” para evitar riesgos en el fin de ETA
El líder del PNV y Rajoy comparten su inquietud ante el euro de dos velocidades Trata de convencer al jefe del Ejecutivo para que active el frente carcelario Cree que el Gobierno seguirá dando pasos para un escenario de final definitivo de ETA
Rajoy camina por el filo de la navaja
Es difícil que el presidente cree una hoja de ruta para los presos de ETA, al menos antes de las elecciones vascas

El Gobierno y el PP presionan a la izquierda ‘abertzale’ con la ilegalización
El PP cree que la presión policial sobre ETA permitirá "su disolución incondicional" en breve Sitúa a Amaiur del lado de los asesinos por criticar los arrestos Alfonso Alonso afirma que han incurrido en causas sobrevenidas de ilegalización

Detenido un etarra en Francia por el asesinato de Inaxio Uria
Ugaitz Errazquin Telleria huyó en marzo de 2009, tras la desarticulación del comando Asti Interior le relaciona además con la muerte de Isaías Carrasco La policía detiene también a otro miembro de la banda relacionado con la 'kale borroka'

Pagazaurtundua advierte en contra del “negacionismo”
La presidenta de la Fundación de Víctimas comparece en el Parlamento

Urkullu acude a La Moncloa a pedir a Rajoy un plan sobre el fin de ETA
El líder del PNV se ve con el presidente antes de la cumbre europea
Colaboración y delación en el Código Penal
La identificación de otros terroristas, como pide Ordóñez, es una más de las opciones que recoge la norma para colaborar con las autoridades, pero no la única

Jueces y penalistas defienden adaptar la Justicia a un escenario sin ETA
Giménez y De Prada admiten la “devastación jurídica” causada por el terrorismo

Ordóñez a Lasarte: “Se lo dije, quien te tendría que perdonar está muerto”
La hermana del concejal del PP asesinado por ETA ha dado detalles de su encuentro en prisión con el terrorista arrepentido

El PP acusa al Gobierno vasco de hablar de Sortu y no de víctimas
Mari Mar Blanco asegura que solo se le oye hablar de presos y "celebrar legalizaciones" Consuelo Ordóñez se reúne esta tarde en prisión con el etarra que mató a su hermano Gregorio

EE UU incluye al etarra Aitzol Iriondo en su lista de terroristas
La decisión implica la congelación de sus activos financieros en el país

Sortu pide tras su legalización la puesta en libertad de Otegi
El abogado Iñigo Iruin pide que tenga efecto en la Audiencia Nacional y en condenas como la del ‘caso Bateragune’

Rubalcaba: “La sentencia de Sortu favorece el fin de ETA”
El secretario general del PSOE ataca al ministro de Justicia por discrepar del fallo del Constitucional
El ‘lehendakari’ exige a Sortu que se desmarque de ETA hasta el final
López no cree que la legalización zanje políticamente el sostén al terrorismo durante décadas

Euskadi, minuto uno
Con la legalización de Sortu comienza un nuevo tiempo en Euskadi. La izquierda 'abertzale' tiene que colocarse en el centro de la arena política. Ahora es un juego de argumento contra argumento. Y queda que la izquierda 'abertzale' legalizada impulse la disolución de ETA y que Arnaldo Otegi salga en libertad

“Se están poniendo en riesgo los encuentros entre víctimas y presos”
Los promotores de las dos primeras fases de las reuniones alertan en una carta enviada a EL PAÍS de los “peligros” del modelo del actual ministerio El texto lo firman Txema Urkijo, Jaime Arrese, Xabier Etxebarria e Iñaki García Arrizabalaga “Nada bueno puede salir del encuentro entre Consuelo Ordóñez y Lasarte”, afirman
Decisión coherente
Habría sido ilógico prohibir a Sortu tras la legalización de Bildu y el cese de la violencia

El camino y las claves de Sortu
La formación 'abertzale' vive fundamentalmente en los tribunales sus 16 meses de existencia
Hacia la normalización en Euskadi
La legalización culmina un sueño del País Vasco: la desaparición de ETA y que los independentistas defiendan sus ideas legalmente

“La izquierda ‘abertzale’ ha visto que la política es más útil que la violencia”

Patxi López pide el apoyo de las víctimas para hacer irreversible el final de ETA
El 'lehendakari' asiste en Barcelona a los actos del 25º aniversario del atentado de Hipercor
25 años del mayor atentado de ETA
Barcelona acoge hoy los actos de homenaje a las víctimas de aquella matanza

El ministro de Interior pide a ETA que se disuelva “por las buenas”
Fernández Díaz participa en Barcelona en un acto de reconocimiento a las víctimas de Hipercor

El Constitucional retoma hoy la ponencia sobre la legalización de Sortu
Los magistrados cuentan con un nuevo borrador de la ponencia elaborada por Elisa Pérez Vera, con las modificaciones introducidas en los debates anteriores.

La clave está en los presos

“La culpa fue nuestra y solo nuestra”
Caride Simón, exjefe del comando Barcelona, ha reconocido ante las víctimas su responsabilidad y el sinsentido de los crímenes terroristas

Interior pide a ETA que tome nota de la disolución de Segi, su cantera
La organización ‘abertzale’ admite un “abismo” entre ellos y la juventud vasca

Calparsoro descarta que haya “criterios de venganza” en la dispersión de presos
El fiscal superior opina que la Justicia “no debe quedar impasible” ante la crisis
El colectivo de presos de ETA nombra a 14 nuevos interlocutores
Entre los nuevos miembros de la dirección está José Antonio López, Kubati, asesino de Yoyes
¿Venganza o reinserción?
Consuelo Ordóñez dice que lo que pretende es desenmascarar la “inutilidad” del plan de reinserción del Gobierno. En definitiva, prima el deseo de venganza

Un coche bomba en los pilares de ETA
El mayor atentado de la banda reventó hace 25 años sus apoyos políticos y sociales Aquella matanza marcó el inicio de su final

“Tiene un sentimiento de culpa por todo el dolor que ha causado... y para nada”
Roberto Manrique, herido grave en el atentado de Hipercor, se reúne con el etarra Rafael Caride El encuentro se produce sin mediador y a petición de la víctima

La hermana de Ordóñez pide citarse con el etarra Lasarte para que le pida perdón
La hermana del edil asesinado por ETA pretende verificar, según su propio testimonio, que el plan de reinserción, con el que no comulga, es inútil
Últimas noticias
Habla la generación Z de México: “No me interesa quién convocó la manifestación. El hartazgo es real”
Los venezolanos que optaron por Chile ante el desencanto del sueño americano
Claves políticas de la elección presidencial y parlamentaria de Chile 2025
Niños entre 13 y 17 años: estas son las identidades de las personas bombardeadas en Guaviare
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- La policía investiga la muerte de la cantante y actriz Encarnita Polo tras ser estrangulada por un compañero de residencia