
La Feria Internacional del Libro de Nueva York reafirma la vitalidad de la literatura en español
La séptima edición giró en torno al diálogo entre la literatura y la música y a la memoria de cinco autores que revolucionaron las letras hispanas

La séptima edición giró en torno al diálogo entre la literatura y la música y a la memoria de cinco autores que revolucionaron las letras hispanas

Afirma que no ha sido incluido en la lista de 69 autores que representan a Cataluña en la gran feria del libro mexicana por no escribir en catalán y lo considera “un insulto a los lectores”

Están las FIL que solo sirvieron para cazar autógrafos sin imaginar remotamente que llegaría la tecnología para poderse fotografiar al lado de un Nobel y están las FIL en que empezaron a pedir el afortunado honor de presentar libros ajenos

Cuidado con el que se mueva, que el guionista de esta serie va a por él. Porque las herramientas de la ficción se han colado en nuestra realidad

La francesa y el mexicano conversan en la FIL sobre la necesidad de imaginar un lector cuando se escribe de lo personal

La escritora argentina, ganadora del premio internacional Ribera del Duero, presenta en un colegio público su exitoso libro ‘La vida por delante’ como parte del programa de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

La cantante española viaja a la Feria del Libro de Guadalajara en la antesala del lanzamiento de un nuevo disco y con su canción ‘Una estrella’, dedicada a su hija, ya sonando en plataformas

Las escritoras Marta Breen, Lina Meruane, Arantxa Urretabizkaia y Silvana Paternostro comparten en la FIL sus versiones del mundo actual y sus luchas cotidianas a partir de su feminismo y de sus obras

La escritora española pasa unos días en la gran feria del libro en español, con visitas relámpago a Colima y San Luis Potosí, y una parada en la capital para ver los cuadros de Remedios Varo

El veterano corresponsal del ‘New York Times’ conversa con la biógrafa del rey emérito de España, Laurence Debray, Jorge Castañeda, Enrique Barón Crespo y Andrés Rozental, sobre las transiciones democráticas en los dos países
El primer autor africano que conquista el Premio de la FIL ha sido capaz de construir una celebrada carrera literaria en Mozambique, un país arrasado por conflictos durante tres décadas

El Nuevas Plumas Estados Unidos se dirige a aquellos periodistas interesados en contar la realidad del país a ojos de hispano hablantes

La sexta edición de la Feria del Libro de la Ciudad Nueva York se inaugura con una conversación sobre lengua, territorio y migración entre Aguilar y Valeria Luiselli

La sexta edición del encuentro literario de la Gran Manzana se celebrará del 8 al 12 de octubre bajo el lema ‘Nueva York, un punto de encuentro para el español y otras lenguas’

Una delegación de más de 150 autores, además de músicos, artistas y creadores de todas las comunidades autónomas del país, llegan al mayor evento literario de Hispanoamérica con el lema ‘Camino de ida y vuelta’

Decenas de autores han debatido en el II Congreso de Escritores de Puerto Rico sobre literatura y el acceso a públicos más jóvenes inmersos en las redes

El luto por el fundador Raúl Padilla y los desencuentros políticos no empañan el devenir de una Feria atenta a las redes sociales que se mueve con inercia propia

‘No sé mostrar dónde me duele’ es el libro de la autora colombiana en el que plasma muchos años de un proceso personal que le hizo sentir despojada de su identidad y del lenguaje

EL PAÍS reúne a la griega Ersi Sotiropoulos, la moldava Tatiana Țîbuleac, el húngaro András Forgách y la croata Olja Savičević, cuatro autores que se han abierto paso en la industria editorial desde los márgenes de un idioma minoritario

Aquí se ve que este es un mundo más joven. Y se descubre una cortesía natural, una formalidad sin rigidez que se manifiesta en la belleza del habla popular y la riqueza variada y flexible del español de México

Año con año vienen a la FIL un millón de personas, no por cónclave y brújula política, sino por el poder de la imaginación y el peso de la memoria

La FIL Guadalajara parece estar tomada por los jóvenes ‘tiktokers’ y ‘booktokers’. Vagan por los pasillos con el teléfono en mano y son perseguidos por sus seguidores

Los escritores Enzo Maqueira, Andrés Neuman y Pablo Simonetti, de la mano de Brenda Navarro, llevan a la FIL Guadalajara su obra literaria, en la que analizan el significado de ser hombre en América Latina

La exitosa autora española, creadora de la saga ‘Valeria’ y de ‘Un cuento perfecto’, visita una escuela de Guadalajara con motivo de la Feria Internacional del Libro para charlar con 200 adolescentes sobre el sueño de vivir de la escritura

El chileno, que ha creado una de las series sonoras más exitosas de la actualidad, estrena el podcast ‘FOOM’ sobre Inteligencia Artificial y explica que la ciencia es la base de todos sus proyectos

Hay una escena desconocida justo del día en que Peña Nieto no pudo recordar los tres libros que le habían marcado la vida

El fotoperiodista español aterriza en la FIL Guadalajara para presentar ‘Vidas minadas, 25 años’ su más reciente libro sobre las víctimas de minas antipersonales

Los tres presidenciables han sido invitados a la FIL, pero Sheinbaum se disculpó por su ausencia en esta gran cita de los libros

La escritora, que quedó finalista del premio Booker con su anterior novela, presenta ‘Los divagantes’ en la FIL de Guadalajara, ocho relatos sobre la familia, la libertad y los que se salen del camino

Los escritores José Luis Peixoto (Portugal), Nora Ikstena (Letonia), Karmele Jaio (País Vasco, España) y Adina Rosetti (Rumania) comparten su visión sobre la diversidad del continente en la FIL de Guadalajara

La candidata a la presidencia de la alianza opositora participa en un foro sobre erradicación de la pobreza en México en la Feria Internacional del Libro

El presidente considera que la feria del libro tiene “buena fama”, pero arremete contras escritores “conservadores” como Mario Vargas Llosa o Enrique Krauze

Periodistas del diario participan en la cobertura del encuentro editorial más importante del mundo hispanohablante

Aura García-Junco, Dahlia de la Cerda y Jumko Ogata presentan en la FIL de Guadalajara una antología con otras 13 mujeres entendida como un manual de resistencia

EL PAÍS acompaña a la escritora mexicana, recién ingresada en el Colegio Nacional, durante una jornada de la Feria del Libro de Guadalajara

Claudia de la Garza y Eréndira Derbez crean una especie de diccionario corporal que trata de explicar científica y teóricamente cómo recaen en él todos los significados impuestos socialmente

El escritor nicaragüense dialoga con EL PAÍS sobre literatura y geopolítica en la FIL de Guadalajara y bromea con el diálogo de Milei y su perro muerto

La poeta mexicana recibe el premio de Literatura, que le reconoce toda una vida dedicada a los versos

Con la sombra de dos guerras como telón de fondo, la FIL, el evento literario más importante de lengua hispana pone el foco en la diversidad y la resistencia

Hoy hace cuatro décadas, Jorge Ibargüengoitia se despidió de Joy en la puerta del número 606bis de la Rue Saint Didier, en París