La autora mexicana se hace con el galardón en lenguas romances, según el jurado, por “su continuada indagación en la politicidad de la poesía y el peso de la palabra escrita”
El poeta, que recibirá el máximo galardón de las letras hispanas el lunes en Alcalá de Henares de la mano de la Reyes, ha llegado a Madrid y comenzado su agenda de actividades
Las funciones del máximo responsable, fallecido recientemente, serán asumidas por la directora de la feria del libro más importante en español, Marisol Schulz
Más allá del análisis que se haga sobre los claroscuros de su figura, es necesario pensar en lo que vamos a hacer con las instituciones educativas y culturales que legó
En una de esas, por no tener estrategia ni saber el valor de la denuncia periodística, con sus desplantes el gobernador de Jalisco le abre en 2024 la puerta a Morena de uno de los Estados menos afines al presidente
La principal feria del libro de habla hispana reúne a 806.000 visitantes y supera las estadísticas de 2021, cuando asistieron 251.000 personas. Los organizadores respiran aliviados y catalogan de “éxito” la edición de este año
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español.
La vicepresidenta segunda, de visita en México, se muestra contraria a la última propuesta de Escrivá para ampliar a 30 años el período de cálculo de las pensiones: “Es un endurecimiento en el acceso a la jubilación que no podemos compartir”
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
La directora de la Feria del Libro de Guadalajara espera que la edición de este año, de regreso a la normalidad, sea un bálsamo para una industria que no se recupera del terremoto de la covid-19
La escritora chilena anticipó ya en la época de Pinochet el debate sobre transexualidad o maternidad. Hoy lamenta el frenazo al cambio que traía Boric o el referéndum fallido
El jurado ha decidido reconocer la obra de Cărtărescu por lo que ha catalogado como “una prosa desbordante que combina elementos fantásticos y realistas”
La antigua presidenta del Fondo de Cultura Económica, Conaculta y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe dirigirá y rediseñará la Feria del Libro de Monterrey en su trigésima edición
La FIL no es de los funcionarios y gerifaltes, ni siquiera de quienes la han administrado, sino un patrimonio social y cultural de todo el país y la lengua española
El exvicepresidente boliviano y el antiguo líder del laborismo británico conversan con EL PAÍS acerca de la política de una era inaugurada por la covid-19 y el lugar de la cultura cuando prima la incertidumbre