Medio siglo después del estreno de ‘Muerte en Venecia’, un documental en Sundance describe la desgraciada historia de Björn Andrésen, el chico objeto del deseo en el drama de Visconti. El festival fundado por Robert Redford se celebra estos días en línea
La realizadora nigerina, hija del escritor panafricanista Mamani Abdoulaye, gana el premio al mejor largometraje en la 11ª edición del Festival de Cine Documental de Saint Louis, Senegal, con una película en la que traza el recorrido político silenciado de su progenitor
En los próximos meses coincidirán las superproducciones pendientes de salir en 2020 y las obras de directores que miran a Cannes. Spielberg, Verhoeven, Ridley Scott, Denis Villeneuve, Álex de la Iglesia y Fernando Trueba son algunos de los cineastas que estrenarán películas el año del centenario de Luis García Berlanga
El despertar, el coraje y la resistencia de África a través del cine de la obra ‘You Will Die at 20′ se han alzado con el galardón en la XVII edición del Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger que se ha clausurado hoy
El ganador del León de Oro por ‘Pieta’ y popular en España con ‘Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera’ ha fallecido en Letonia donde preparaba su próxima película
El seleccionador de les vuit pel·lícules de la Mostra de Cinema Italià de Barcelona (de l’11 al 18 de desembre, en línia) les considera una mostra del que està passant al seu país
‘El agente topo’, candidata chilena al Oscar y al Goya, muestra el devenir de un infiltrado de 83 años en una residencia de ancianos para investigar posibles malos tratos
El seleccionador de las ocho películas de la Mostra de Cinema Italià de Barcelona (del 11 al 18 de diciembre, ‘online’) las considera una muestra de lo que está pasando en su país
Cecilia Barrionuevo, la primera mujer directora artística del único festival de cine de clase A en Latinoamérica, se convierte en programadora invitada de esta edición del certamen madrileño
El documental mexicano ‘Cosas que no hacemos’ narra la historia de un adolescente que sueña con vestirse de mujer en un pueblo de pescadores de Nayarit
La directora del Festival de Cine Africano Tarifa-Tánger, que este año se celebra en formato híbrido por la covid-19, reflexiona sobre por qué las películas son una excusa para afrontar el racismo sistémico y el tremendo coste de “empezar de cero cada año” el certamen, a pesar de sus 17 ediciones
Un documental il·lustra, a través de la figura del productor Giuseppe Amato, la bogeria del rodatge més car del cinema italià en el seu moment i la megalomania de Federico Fellini
La muestra incluye a la brasileña ‘Breve miragem de sol’, la argentina ‘Lluvia de jaulas’ y ‘Se escuchan aullidos’, del director Julio Hernández Cordón
El Festival de Cinema i Drets Humans de Barcelona s'estrena l'1 de desembre, en línia, amb la pel·lícula ‘La guerra al periodisme: el cas de Julian Assange’
El Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona se estrena el 1 de diciembre, ‘online’, con la película ‘La guerra al periodismo: el caso de Julian Assange’
Robusta i comunitària, la nova pel·lícula de Luis López Carrasco 'El año del descubrimiento' aixeca d’entre la runa de l’Expo i els Jocs Olímpics una lluita col·lectiva estigmatitzada
La cineasta, artista y escritora protagoniza una retrospectiva en el Festival Rizoma de Madrid, que también estrena su tercera película como directora
Luis López Carrasco ahonda en su excepcional documental 'El año del descubrimiento’ en la España de los JJ OO de Barcelona y la Expo de Sevilla y su eco en la realidad social actual
Max Lemcke presenta en el festival de Sevilla un documental que da voz a las víctimas de los abusos del policía más cruel del final del franquismo y pone en cuestión que la Transición fuera modélica
Chus Gutiérrez es jurado del Festival Cine por Mujeres y reflexiona en un documental sobre el papel que cultura y medios de comunicación desempeñan en la desigualdad de género
El cineasta Ilya Khrzhanovskiy ha dedicado 11 años a ‘DAU’, su recreación de la vida en un instituto científico secreto: el resultado son 15 películas y cuatro series, la primera de las cuales se proyecta hoy en el festival de Sevilla
‘Nación’, de Margarita Ledo, que se presenta en el festival de cine de Sevilla, reconstruye la lucha de las trabajadoras de una fábrica de cerámica de Vigo cerrada en 2001
La directora María Pérez Sanz retrata en ‘Karen’, estreno en el festival de cine de Sevilla, los últimos días en África de la escritora danesa, a la que pone rostro Christina Rosenvinge
El presidente autonómico Juan Manuel Moreno Bonilla ordena nuevas medidas en Andalucía contra la segunda ola de la covid, como “cerrar toda la actividad no esencial" desde las 18.00
En ‘Dear Werner’, Pablo Maqueda repite, para recuperar su amor al cine, el recorrido de Múnich a París que el cineasta alemán hizo andando a finales de 1974
La cineasta de 93 años, decana del documental italiano que colaboró con Pasolini y retrató un país que dejaba atrás el fascismo y la guerra, recibe un homenaje en el Festival de Sevilla