
Cuarenta años de una evasión de película: ‘La fuga de Segovia’
Una exposición celebra el aniversario del filme dirigido por Imanol Uribe sobre la huida de una treintena de presos de ETA en 1976

Una exposición celebra el aniversario del filme dirigido por Imanol Uribe sobre la huida de una treintena de presos de ETA en 1976

El premio de la Cooperación Española en la 69ª edición del Festival de San Sebastián fue para ‘Noche de fuego’, de la directora salvadoreña Tatiana Huezo, una película que trata sobre los feminicidios en México

Ganadores de los últimos grandes festivales y directores internacionales reflexionan sobre hacia dónde se dirigen las películas como expresión creativa, más allá de plataformas, taquillas o presupuestos

‘Adiós a todo eso’, que así titulaba Robert Graves su biografía. Apuesto que mogollón de lectores me echarán de menos después de 40 años hablándoles de estas movidas

Jessica Chastain recibe el premio a mejor interpretación protagonista y los adolescentes de ‘Quién lo impide’, de Jonás Trueba, se llevan el galardón a interpretación de reparto en unos trofeos con abrumadora presencia femenina

No sé si es una propuesta radical, solo sé que yo la veo con notable interés, y que en algunos momentos me conmueve. Veo sin fatiga, pero exento de fascinación, la serie de Amenábar

La actriz presenta en el concurso ‘Los ojos de Tammy Faye’, la vida de una conocida evangelista: “No me gusta hacer películas cómodas, me interesa poner al público entre la espada y la pared”

Estoy atento a lo que pretende narrarme Paco Plaza en su película. El problema es que no entiendo casi nada

En la Sección Oficial a concurso coinciden dos películas españolas: la apuesta por el terror atmosférico de Paco Plaza, y el resultado de cinco años de convivencia de Jonás Trueba con un grupo de adolescentes

Es agradecible la zozobra y el enigma que plasma Martín Cuenca, que narra el refugio que ofrecen un educador de un centro menores y su mujer a una adolescente embarazada y problemática

El actor recibe el premio Donostia vitoreado por los donostiarras, que se han agolpado a su alrededor para festejar su presencia

Manuel Martín Cuenca presenta una película opresiva por encima de géneros que ahonda en la maternidad como necesidad, y con banda sonora de Vetusta Morla

‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, consigue divertirme y que en algún momento estalle la carcajada. Solo por la actuación de su protagonista compensa ver la película

El cineasta presenta una nueva visión de las relaciones laborales en ‘El buen patrón’, casi dos décadas después de la Concha de Oro a ‘Los lunes al sol’

Las disquisiciones de ‘Quiero hablar de Duras’ me resultan tan prescindibles como insoportables, algo parecido a lo que me ocurre con ‘Blue Moon’. No comprendo casi nada de ‘Distancia de rescate’, pero tampoco me fascina

‘Quiero hablar de Duras’ ilustra las confesiones a una periodista de Yann Andréa, secretario personal y la última pareja de la escritora y cineasta

Claudia Llosa presenta en San Sebastián su adaptación de la novela de Samanta Schweblin, coprotagonizada por Dolores Fonzi y María Valverde

Autor de un cine social, inteligente y antipanfletario, el director francés logra ser desasosegante y complejo narrando la terrible historia ‘Arthur Rambo’

El cineasta francés Laurent Cantet ilustra el descenso a los infiernos de un joven escritor magrebí al ser atacado por sus tuits racistas y violentos realizados con seudónimo

La serie de Movistar+ ‘Raphaelismo’ proyecta este domingo en el festival de San Sebastián uno de sus episodios, que desvelan la intimidad de un artista en plena celebración de su 60 aniversario de carrera
La cineasta sale airosa de un territorio muy áspero con la película sobre el encuentro de la viuda de Juan María Jáuregui y el etarra que lo asesinó

El drama de Icíar Bollaín sobre el encuentro de la viuda de Juan María Jáuregui y el etarra que lo asesinó logra un gran recibimiento en el festival de San Sebastián

El cineasta estrena en la inauguración del festival de San Sebastián su corto ‘Rosa, rosae’, que ilustra la canción de José Antonio Labordeta e incide en el temor del director a la violencia entre seres humanos

El esplendor acompañó durante mucho tiempo al cine del director chino su cine. Dejó de interesarme cuando este descubrió lo rentable que podían ser las películas de dagas voladoras

La intérprete francesa, ganadora del Oscar por ‘La vida en rosa’ y referente del cine europeo, recibe el premio Donostia por su carrera

La cineasta y Maixabel Lasa conversan sobre cómo se ha podido llevar al cine un relato tan complejo

Con el inicio este viernes de la 69ª edición del certamen de San Sebastián, crece el debate sobre el cambio de modelo de los encuentros cinematográficos a causa de las nuevas tecnologías

El documental ‘No somos nada’, que se presenta en el festival de San Sebastián, cuenta la historia de la banda partiendo de su multitudinaria gira de 2019. “Para ser de pueblo, no estuvo mal”, afirma su líder, Evaristo Páramos

El Festival de San Sebastián, que se inaugura el viernes, entregará Conchas de Plata a la mejor interpretación principal y de reparto sin diferenciación de género, como ya hace la Berlinale. La decisión ha provocado quejas desde las cineastas

El actor vuelve a hacer tándem con Fernando León de Aranoa y ambos brillan en la contundente ‘El buen patrón’, que se estrena en el Festival de San Sebastián y llega en octubre a las salas. Una comedia ácida con trasfondo social que ambos definen como el reverso de la magistral ‘Los lunes al sol’, su primera película juntos. Entonces, Bardem rechazó una oferta de Spielberg por trabajar con el director. Una lealtad que ha dado sus grandes frutos creativos para el cine español.

Cada verano, una pequeña aldea de los pirineos oscenses celebra con enorme éxito “la muestra cinematográfica más pequeña del mundo”

La adaptación de la novela de Javier Cercas que ha dirigido Daniel Monzón clausurará el festival de San Sebastián antes de su estreno en salas el 8 de octubre

El certamen donostiarra distinguirá también con este galardón a Johnny Depp

En un comunicado, el director del certamen responde apelando a la “presunción de inocencia” al calificativo de un “galardón poco oportuno” recibido desde CIMA

El actor recogerá el 22 de septiembre el galardón honorífico del certamen en reconocimiento a su trayectoria artística

El festival de cine anuncia que 14 producciones españoles competirán en el certamen, que se clausurará ‘Las leyes de la frontera’, de Daniel Monzón

El largometraje, que competirá en el festival de cine de San Sebastián, cuenta el encuentro de la viuda de Juan María Jáuregui y el etarra que lo asesinó

La 69ª edición del Zinemaldia se celebrará del 17 al 25 de septiembre y contará con Alina Grigore, Zhang Ji y Tea Lindeburg como debutantes

Flipo en colores al enterarme de que a partir de ahora ya no existirá el sexismo en el Festival de Cine de San Sebastián a la hora de conceder sus ancestrales premios a las mejores interpretaciones masculina y femenina

El certamen anuncia que a partir de esta edición la Concha de Plata solo reconocerá la mejor interpretación protagonista y de reparto