Superluna de sangre con eclipse lunar total: dónde y cuándo verlo
Primer eclipse total del año que ha dado lugar a la Luna de sangre de lobo
Primer eclipse total del año que ha dado lugar a la Luna de sangre de lobo
Durante la noche del 20 al 21 de enero se ha producido el primer eclipse total de 2019. Lo que se ha visto en todo el mundo ha sido bautizado como superluna de sangre de lobo
El fenómeno no se repetirá hasta mayo de 2021
Gema Parreño creó una inteligencia artificial capaz de predecir el impacto en la Tierra de estos cuerpos celestes
La NASA publica la primera imagen enviada por la sonda 'New Horizons' desde Ultima Thule, un objeto rojizo con una forma parecida a la de un muñeco de nieve a 6.600 millones de kilómetros de la Tierra
La sonda de la NASA ‘New Horizons’ explora Ultima Thule a más de 6.000 millones de kilómetros de la Tierra
La sonda de la Nasa envía las primeras señales e imágenes del pequeño planeta más allá de Plutón
Tres misiones espaciales llegarán en los primeros días del nuevo año a tres destinos novedosos y fascinantes
A principios de 2019 la humanidad observará el mundo más lejano que se ha visitado en el Sistema Solar, orbitará un asteroide y aterrizará en la cara oculta de la Luna
El bólido pudo verse en diferentes puntos de Asturias, Bizkaia, Álava, Navarra, Zaragoza y Cataluña sobre las 22.15 de la noche de este domingo
La realidad es tan absurdamente moldeable como parece y no pasa nada cuando se trata de un puñado de hombrecitos verdes pero sí cuando se juega con el inestable presente
Demoliciones Trump seguirá en 2019 manejando la enorme bola destructora, que pretende emular la famosa destrucción creativa de Schumpeter
Durante muchos años, la explosión de Tunguska estuvo envuelta en el misterio, motivo por el cual, la imaginación vendría a suplir la ausencia del rigor científico. El escritor de ciencia-ficción Stanisław Lem contribuiría a ello
El astro se acerca a su perihelio y alcanzará su punto más cercano al Sol el 16 de diciembre, el día que más brillará
Las gemínidas alcanzaron su apogeo en la noche del 13 al 14 de diciembre
El fenómeno astronómico más famoso de diciembre se puede ver hasta el 17 de diciembre
El espectáculo más brillante y regular del año en el cielo, con hasta 100 meteoros por hora, tendrá su mayor visibilidad esta noche y a primeras horas de la madrugada
La nave espacial investigará el asteroide hasta marzo de 2021,y finalmente tocará la superficie durante cinco segundos para obtener una muestra
No existe un protocolo en el caso de que, algún día, los alienígenas lleguen a la Tierra. De todos modos, lo más probable es que el primer contacto sea unidireccional: captaremos un mensaje de un planeta lejano
Esta cita astronómica alcanzará todo su esplendor en la madrugada de hoy sábado al domingo. Aquí te damos los detalles para no perderte el espectáculo de estelas cruzando el cielo
Un radiotelescopio en la localidad puertorriqueña del mismo nombre lanzó en 1974 un mensaje de 1.679 bits con información sobre la Tierra, el hombre y el Sistema Solar
Complejos astronómicos de Toledo, Granada y Sevilla registran la entrada en la atmósfera de un fragmento del cometa Encke
Kubrick se planteó contratar una póliza de seguro antimarciana tras el avistamiento que le unió irremediablemente para siempre a Arthur C. Clarke
EL PAÍS adelanta un capítulo del libro póstumo de Stephen Hawking, 'Breves respuestas a las grandes preguntas' (Crítica)
Lluvias de meteoritos, eclipses lunares o el tránsito de Mercurio. Estos son los mejores lugares para contemplarlos, desde Ourense hasta Chichén Itzá
Esta noche y la madrugada del lunes 22 de octubre el cielo se llenará de las estrellas que desprende el cometa Halley. Te contamos todo lo necesario para disfrutar de este evento astronómico
Los nuevos datos refutan el fósil más antiguo conocido hasta ahora, y retrasan la aparición de los seres vivos
Los insectos adaptaron sus movimientos a la diferentes fases de ocultación del Sol
Los artefactos, gemelos, Hayabusa 2 y Minerva 2, no necesitan paracaídas ni sistema de frenado
La republicana Bettina Rodríguez, que mantiene que tuvo encuentros con extraterrestres, compitió este martes sin éxito en las primarias de Florida por un escaño en la Cámara de Representantes
La agencia espacial realiza una expedición a Senegal y otra a Colombia para observar Ultima Thule, el primer planeta que va a visitar la humanidad después de Plutón
Un time-lapse con cámaras de alta sensibilidad te muestra el fenómeno de las lágrimas de San Lorenzo
EL PAÍS y Sky-live.tv ofrecieron en directo la observación de las lágrimas de San Lorenzo con cámaras de alta sensibilidad desde El Anillo (Cáceres) y el Obervatorio del Teide (Santa Cruz de Tenerife)
La lluna nova de l’11 d’agost garanteix una foscor al cel ideal per observar les Llàgrimes de Sant Llorenç
La Luna nueva del 11 de agosto garantiza una oscuridad en el cielo ideal para observar las lágrimas de San Lorenzo
Estas aplicaciones nos ayudan a descubrir el espacio, dar nombre y situar los diferentes cuerpos celestes que lo forman
La visita a un yacimiento arqueológico en Cadalso de los Vidrios encabeza una variada propuesta en la que caben mariposas o un maratón fotográfico.
En las madrugadas del sábado y el domingo se podrán ver alrededor de 70 estrellas fugaces por minuto
Agrupaciones madrileñas de astronomía ofrecen cursos de iniciación a la astrofotografía en varios puntos de la región alejados de la contaminación lumínica
La astrónoma Lena Okajima, que dirige a un equipo de 17 personas, pretende hacer realidad el proyecto mediante una serie de meteoritos artificiosos que volarán a 80 kilómetros del suelo