
Las niñas ya no quieren ser Barbie
Lo interesante de la película de Greta Gerwig es el revuelo que ha despertado en esa parte del público masculino que se refugia en el rechazo ultra a todo lo que huela a feminismo
Lo interesante de la película de Greta Gerwig es el revuelo que ha despertado en esa parte del público masculino que se refugia en el rechazo ultra a todo lo que huela a feminismo
Creadores reunidos en una convención de activistas en Oslo reflexionan sobre el uso del arte como herramienta de la disidencia, para denunciar injusticias y promover la movilización ciudadana
El repunte de la violencia de género exige implicar a los más próximos en la denuncia y rechazar el negacionismo ultra
Nuestra resplandeciente sociedad, que entroniza la juventud, esconde el sacrificio y la renuncia de miles de mujeres sin que el problema de los cuidados se convierta en un amplio y necesario debate público
Tras dos años en el cargo, la primera ministra es reemplazada por Ahmed Hachani, un desconocido funcionario del banco central que deberá negociar un crédito del FMI
Los lectores escriben sobre el intento de cambiar a la pregonera de las fiestas de la Mercè, en Barcelona, sobre el respeto que merecen las víctimas de violencia machista, la última columna de Fernando Savater y la banca
La soterrada guerra civil que se dio el 23-J no fue la de la España remota de hace 90 años, entre hermanos de izquierdas y de derechas, sino la de la Europa actual, entre hermanos y hermanas
El primer largometraje de la joven cineasta francosenegalesa fue candidato a la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes
En un mundo donde las mujeres han sido juzgadas por manifestar sus deseos, el feminismo del goce llegó para reivindicar el disfrute y hacerle frente a la violencia
El Gobierno de Rabat plantea dejar de exigir el certificado de matrimonio para poder acceder a una habitación en establecimientos hoteleros. La transgresión está penada con hasta un año de cárcel
Emitida en Ramadán y protagonizada por la estrella de cine Mona Zaki, la serie aborda las dificultades de las mujeres por sostener y reconstruir su vida tras la muerte del marido
El mito de la crisis de la mediana edad sigue muy vivo en el imaginario colectivo, pero sociólogos e historiadores ponen en duda su pervivencia en la actualidad
Los lectores escriben sobre la actitud del PP tras las elecciones, el feminismo, la encuesta de población activa y los resultados del 23-J
La editorial infantil sevillana Babidi-bú escala en una década a una de las más importantes del país, gracias a su apuesta por la diversidad y la concienciación
El hombre agredió sexualmente a seis mujeres entre 2010 y 2019, entre ellas una veinteañera que tiempo después se suicidó
Es un cliché femenino con dimensión política, económica y cultural al que las nuevas generaciones quieren dar una interpretación más profunda y positiva.
El actor Tahar Rahim, en la piel del eterno seductor, y la actriz Virginie Efira como centro de su obsesión, revisan este arquetipo en un filme musical que no acaba de cuajar
El sociólogo es uno de los referentes intelectuales de la coalición del presidente Gabriel Boric. Fue denunciado por golpear a su pareja
La escritora publica ‘Yeguas exhaustas’, una historia donde se trata las desigualdades de clase y género como problemas inseparables
La historiadora francesa afirma que hay una revolución en curso: los hombres se sienten tan responsables de sus hijos como las mujeres
Protagonizada por JoAnna Garcia Swisher, Brooke Elliott y Heather Headley, la serie de Netflix basada en las novelas de Sherryl Woods va más allá de los estereotipos, mostrando las vidas de tres independientes mujeres sureñas
Bajo la coordinación de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, lideresas afrodescendientes de Colombia, Brasil, Centroamérica y África se reunieron en Bogotá para hablar de los desafíos que enfrentan en el acceso a la política
Cientos de emisoras han tenido que remar a contracorriente para poder transmitir en favor de comunidades y colectivos donde no llega la información. EL PAÍS hace un recorrido por tres de estas estaciones
La ultraderecha pierde apoyo ciudadano, pero hay tres millones de personas que le han dado su confianza al partido de Santiago Abascal
La periodista Gabriela Warkentin conversa con la crítica especializada Susana Moscatel, con la ilustradora y escritora Eréndira Derbez
La pérdida de votos de Vox altera las últimas tendencias del avance de las fuerzas extremistas en la UE
Esta es la primera entrevista que la comunicadora da “siendo libre profesionalmente”, sin vinculación laboral alguna con la productora La Fábrica de la Tele
Aunque hay más creaciones con mujeres de más de 50 años, muchas de ellas son autoproducidas por actrices de esas edades
Despojadas de su papel reproductivo y pertrechadas en la experiencia acumulada, cada vez más mujeres afrontan el climaterio sin renunciar ni a su posición ni a su deseo
El club Scriblerus va fer befa de tots els que escrivien i raonaven malament
Algunas mujeres que participan en la política acusan a sus colegas y adversarios masculinos de violentar su quehacer con tratamientos machistas
El decálogo que se ha sido leído al final de la marcha pide que se respeten, gobierne quien gobierne, el derecho a la igualdad real entre mujeres y hombres, a la diversidad sexual y a la memoria democrática
La exvicepresidenta y candidata del PSOE por Granada piensa que “estaría bien” que Felipe González “ayudara” en la campaña como Zapatero
Parece que algunos sectores ‘progres’ participan en una especie de juego sadomasoquista con quienes han dado sobradas muestras de misoginia
Organizaciones locales convocan protestas simultáneas en una decena de provincias a tres días de las elecciones
Una organización creada por una superviviente del genocidio de 1994 ha tejido una gran red de solidaridad para sanar las heridas de miles de viudas del país africano y de niños nacidos de las agresiones sexuales
La expresidenta de Baleares afirma que “mucha gente se quedó en shock” el 28-M: “Cada día me para gente diciéndome que el 23 de julio tenemos que poner pie en pared contra esta derecha ultramontana”
Cuando Rosa Pérez Gil se amputó su sexto dedo es cuando empezó a descubrir la historia de su familia y de su pueblo: Casas Viejas
La vicepresidenta del Gobierno y candidata de Sumar el 23-J asegura en una entrevista en EL PAÍS que “Feijóo no tiene escrúpulos ni proyecto de país”. Frente al bipartidismo, defiende “una España real, que es diversa, que es plural y que mira hacia el futuro”
La serie ‘Zorras’, de Atresplayer, adapta la novela de Noemí Casquet sobre tres amigas que buscan liberarse y dar rienda suelta a su placer