El partido reivindica el “feminismo liberal” con una mesa redonda, pero celebra un cónclave muy masculinizado con apenas un 25% de mujeres participantes
El presidente insinúa que el movimiento feminista mexicano se ha convertido en un movimiento opositor a su Administración
Alicia Palmer y la ilustradora Montse Mazorriaga conmemoran el aniversario de la aprobación del sufragio femenino el 1 de octubre de 1931 con el cómic ‘Una mujer, un voto’ (Garbuix). Clara Campoamor, Victoria Kent, Benita Asas o María Lejárraga son algunas de las figuras que recuerdan en sus páginas.
Casi la mitad de los hombres jóvenes considera que la violencia de género no es un problema grave en la sociedad, según el barómetro sobre juventud y género de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido el aborto como un derecho que además de estar reconocido se pueda ejercer y sea accesible
El ministerio introduce pequeñas modificaciones en el texto después de las quejas de sectores conservadores al borrador del nuevo decreto
Participó en algunas de las investigaciones más punteras sobre mujeres y educación, empleo y tecnología
Revés judicial para las víctimas de grabaciones vejatorias en una romería de Lugo al ratificarse el instructor, contra el criterio del fiscal, en archivar la causa
Presionemos a China para que explique al régimen talibán que no es aceptable su violencia contra las mujeres
La diva mexicana, que prepara una ‘bioserie’ tras pasar cinco años en la cárcel, ser absuelta y admitir haber sido víctima de violencia de género, cree que su vida merece ser contada: “Tengo 53 años, pero he vivido como alguien de 80″
Lo normativo ya no es algo a lo que aspirar. La fotógrafa Camila Falquez salió a las calles de Nueva York en busca de esas bellezas plurales que apuntan a un futuro inclusivo y sin ideales inalcanzables.
La nueva escultura, levantada por víctimas de la violencia y familiares de desaparecidos, representa a una mujer con el puño en alto
Cientos de mujeres y niñas que tienen prohibida la interrupción voluntaria del embarazo en Venezuela encuentran los recursos para ello en Colombia, país que lo permite bajo tres causales: malformación del feto, riesgo de vida para la madre y abuso sexual
El primer festival de trap femenino llega a Conde Duque de la mano de iconos de la música urbana como Ptazeta y Las Ninyas del Corro
EL PAÍS publica una nueva entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región
Desde Zugarramurdi al diputado de Vox pasando por Hillary Clinton, “bruja” lleva siglos utilizándose como injuria, aunque el feminismo lo intenta resignificar
La eclosión del ‘podcasting’ ha propiciado que las mujeres hayan tomado (literalmente) la palabra y se hayan hecho escuchar. La cualidad democrática del formato ha permitido que cualquiera pueda hacer que su contenido se consuma, creando enormes comunidades alrededor de esas voces.
Coincidiendo con los fastos que conmemoran el bicentenario de la muerte de Napoleón, el historiador Pierre Branda, uno de los mayores especialistas en el tema, reflexiona sobre la estética del imperio y su influencia capital dos siglos más tarde
Después de ser criticados en 2019 por no incluir mujeres en paneles, en el jurado y entre los finalistas, la cuarta edición de este evento trae una configuración más paritaria
La objeción de conciencia y la estigmatización hacen que este derecho se aplique de forma desigual en España. El 86% de las mujeres que interrumpen su embarazo son derivadas a centros concertados. Cinco comunidades no hacen la intervención en ninguno de sus hospitales públicos
El 50% de los beneficios de la marca está destinado a financiar proyectos de mujeres emprendedoras para luchar contra la brecha de género.
Del 15-M al 8-M, en esta década de salto generacional, si algo ha demostrado el pulso del activismo social es que la revolución, por mucho que siga irritando a algunos, sí tenía que ser feminista.
Después del caos del final de la primera temporada, había que traer a Jennifer Aniston de vuelta. Hemos sobrevivido. Y ahora qué
El alto Tribunal ordenará al Congreso que legisle sobre el tema para garantizar que los derechos sexuales y reproductivos no entren en conflicto con los del personal objetor
Un sueldo récord por aquel entonces para una mujer (más de 12 millones de dólares) y una enorme campaña publicitaria no lograron que la película superase su mayor problema: se llamaba ‘Showgirls’ y se había estrenado menos de un año antes
En el barrio obrero de Motilones, en Cúcuta (Colombia), hay un espacio para el ocio sano de adolescentes colombianos y venezolanos que no lo han tenido nada fácil. La Frontera Morada es un local plural en el que solo importa la pasión por el arte y las ganas de compartirlo
La derrota del caso judicial más emblemático sobre un presunto acoso pone de relieve las trabas que afronta el activismo por la igualdad
El distópico régimen represor, patriarcal y puritano de ‘El cuento de la criada’ apela a algunos debates del presente
La corte decidió que la demandante, Zhou Xiaoxuan, no había probado lo suficiente su denuncia de acoso sexual contra su exjefe, un famoso presentador de la televisión estatal
Houda Akrikez lidera la asociación cultural Tabadol, que desde 2014 reivindica el papel de la mujer marroquí en la Cañada Real, y que desde hace un año, además, concentra la lucha contra los cortes de luz
Los obispos constatan la violencia que sufre la mujer pero creen que interrumpir la gestación es una “salida falsa”
Esta activista, que compagina su trabajo como profesora universitaria con la vicepresidencia del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Discriminación en contra de Mujeres y Niñas, ahonda en la idea de atender a la raíz y no a solo a los síntomas de la desigualdad
Directora, guionista y actriz, la londinense optaba a nueve categorías con su serie ‘Podría destruirte’. Ha ganado el de mejor guion de una miniserie
Pese al dictamen histórico de la Suprema Corte que declara inconstitucional encarcelar a las mujeres por abortar, desterrar la criminalización de todo el país se asoma lejano
La despenalización de la interrupción del embarazo en México abre una vía en una región donde las mujeres aún son encarceladas o se arriesgan a morir por una legislación punitiva
Las actrices y productoras hablan sobre el regreso de una de las ficciones que mejor diseccionó el movimiento MeToo en pantalla
La actriz lleva a los escenarios ‘Despierta’, en la que recorre su propia historia marcada por una educación machista y el intento de asesinato de su madre
Los ministros rechazan la pretensión de otorgar el estatus de persona al embrión o feto y con ello restringir los derechos reproductivos de las mujeres
Solo en cuatro de las 32 entidades federativas podemos interrumpir el embarazo, y una vez que el legislativo de Coahuila modifique el Código Penal ya serán cinco. Pero la lucha sigue
La autora reivindica en un ensayo una ancianidad sin amor merengue y pionera en la lucha por su libertad y el control de su vida hasta el último aliento