Las paces del país del Sagrado Corazón
Si las FARC se desmovilizan, abandonan el narcotráfico, entregan las armas, piden perdón y reparan a las víctimas, la firma de un acuerdo se justifica
Si las FARC se desmovilizan, abandonan el narcotráfico, entregan las armas, piden perdón y reparan a las víctimas, la firma de un acuerdo se justifica

Rodolfo Palomino dice que las fuerzas de seguridad están preparadas para la "deseada" pacificación del país
La ironía del proceso de paz colombiano que se desarrolla en Cuba es que las reformas se podrían haber hecho hace décadas

Una encuesta concluye que en primera vuelta el voto en blanco superaría al mandatario colombiano
El acuerdo fundamental propuesto por el líder conservador Álvaro Gómez, asesinado hace 18 años, está definiéndose en las negociaciones con las FARC
La dignificación de la política y la seguridad de sus practicantes es algo esencial para una Colombia en paz. El eje principal del cambio debe ser el respeto al opositor

El presidente Santos parecía estar con el agua al cuello, y súbitamente encuentra un flotador
El acuerdo sobre participación política logrado con las FARC refuerza el diálogo en Colombia

La mayoría de líderes acoge el acuerdo con entusiasmo. Sin embargo, los ciudadanos se muestran reacios a hacerles concesiones políticas a las FARC

Se trata de un paso decisivo en las conversaciones de paz de La Habana

Los equipos negociadores no se levantarán de la mesa hasta cerrar el tema de la participación en política del grupo guerrillero una vez abandonen las armas

‘The New York Times’ analiza el ‘modus operandi’ de la agencia estadounidense y el alcance de su espionaje, a partir de documentos facilitados por Edward Snowden

La Casa Blanca anuncia que el presidente colombiano realizará una visita oficial a EE UU el próximo 3 de diciembre

Un centro de estudios por la paz en Colombia recibe una amenaza contra exmiembros del ELN. “Hay poderes fácticos que se nutren de la guerra", dice uno de los amenazados

Las FARC y Santos coinciden en acusar al uribismo de querer más guerra y el uribismo condena negociar con la guerrilla

El atolladero en que han caído las negociaciones entre la guerrilla y el Gobierno complica la reelección del presidente colombiano

Kevin Scott Sutay fue recibido por una comisión humanitaria integrada por Colombia, Cuba, Noruega y la Cruz Roja

La iniciativa permite que los acuerdos que el Gobierno de Santos firme con las FARC sean avalados por los colombianos el mismo día de las elecciones

El presidente de Colombia se lamenta en la Cumbre Iberoamericana de que en este año no se hayan abordado todos los puntos de la agenda de negociación

La guerrilla colombiana multiplica sus atentados mientras sus conversaciones con el Gobierno avanzan lentamente en Cuba

La ex senadora había sido expulsada del Senado en 2010 por extralimitarse en las negociaciones con las FARC

Mauricio Cárdenas hace un llamamiento a los políticos del país a que no conviertan la economía en un tema de la campaña electoral
La democracia ha comenzado a subvertir el viejo orden de miedo y silencio

El 18 de octubre se cumple un año del arranque de los diálogos de paz y solo hay acuerdos en el primer punto de una agenda de seis

En la última encuesta, el mandatario colombiano pasó del 34 al 43% de aceptación popular

Kevin Scott fue secuestrado en una zona selvática del Amazonas colombiano el 20 de junio

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia asegura en esta entrevista que la negociación con las FARC es una convicción del presidente y rechaza cualquier cálculo político al respecto

Al inicio de una nueva ronda de negociaciones con el Gobierno colombianos en Cuba, la guerrilla informa sobre el estado de las conversaciones de paz

El Gobierno de Santos no ha aceptado las propuestas de mediación que exige la guerrilla para liberar al militar

El hermano de Fidel Castaño dijo el exsocio de Pablo Escobar murió en 1994 pero se especuló con que podría haber fingido su muerte
El número uno de la guerrilla califica de exorbitante que se considere como una amenaza “informar al pueblo colombiano” sobre el proceso de paz

El negociador del gobierno colombiano reacciona al anuncio de las FARC de revelar “la verdad” de lo que ocurre en La Habana

Timochenko, el máximo líder del grupo guerrillero colombiano, le advierte al presidente Santos que están muy viejos para “doblegarse”

El candidato Francisco Santos escribe un libro contra su primo hermano, el presidente Juan Manuel Santos

Santos asegura en Nueva York que no habrá impunidad en proceso de paz

El presidente defiende el modelo de justicia transicional para resolver el conflicto con las FARC frente a quienes abogan por los tribunales internacionales

“Lo que se decide en las mesas de negociación no es la vida de los negociadores de ambas partes, es nuestra vida, es la vida de los otros, y empieza a llegar la hora de que nos digan que está pasando en Cuba, hacia dónde vamos”
Es una mala decisión terminar un conflicto pensando solo en el castigo de los culpables

El principal opositor del presidente colombiano Juan Manuel Santos, confirma que se lanzará al Congreso para las elecciones de 2014

El mandatario firmó varios decretos para favorecer al campo y anunció que surtirá productos al mercado venezolano