La ruta para el adiós a las armas
El consenso logrado en La Habana muestra el disenso en Colombia
El consenso logrado en La Habana muestra el disenso en Colombia

Los negociadores acuerdan incluir todo lo pactado en la Constitución a través de un artículo transitorio
En esta Colombia de 2016, que no sólo desprecia “la paz”, sino que protesta contra ella, Betancourt recordó que nuestra idiosincrasia calla
Su discurso fue uno de los mejores en apoyo al proceso de paz en Colombia

La excandidata presidencial, durante seis años secuestrada por las FARC, apoya el proceso de paz

El líder colombiano tiene una aprobación del 21% frente al 24% de hace tres meses

Tres décadas antes de que comenzara el proceso de paz, una comunidad campesina firmó un acuerdo con las FARC, el Ejército y los paramilitares

Un exgobernador confiesa que la guerrilla colombiana le dejó libre a cambio de su hermano, en una historia incierta y escalofriante
Con el ELN no puede repetirse el modelo de negociación en medio del conflicto

El presidente de Colombia incorpora a tres mujeres y un afrodescendiente a su Gabinete más plural
Las acciones de los Úsuga y las FARC son idénticas y ante la justicia merecen el mismo tratamiento

El documental ‘Mujeres al frente’ muestra a víctimas del conflicto que luchan por la paz
La cuestión es si gobernabilidad se conquista con repartija burocrática o con liderazgo

El Alto Comisionado para la Paz en Colombia reflexiona sobre el fin del conflicto entre el Gobierno y las FARC

El camino para terminar el conflicto más largo de América Latina está lleno de desafíos, tensiones y grandes preguntas

Entrevista con el senador colombiano y exjefe del M-19 Antonio Navarro

El jefe de la lucha antidrogas en Colombia dice que la guerrilla mantiene el tráfico de drogas

Las manifestaciones del principal partido opositor no han sido tan multitudinarias como se auguraba

La mayor banda criminal del país, siembra el terror en varios departamentos del país y mata a seis personas

Entre 15 y 30 personas, vínculadas a formaciones de izquierda, han sido asesinadas en lo que va de año
Y mientras tanto unos paran, armados e ilegales, y otros marchan legales y con discurso. Mafia, política y paz

La negociación con la segunda guerrilla se produce después de casi dos años de conversaciones

El ELN se ha recuperado en los últimos cinco años de una crisis y ha aumentado sus acciones

La guerrilla y el Gobierno inician la etapa pública de las negociaciones sin especificar una fecha concreta
Sigue en directo en EL PAÍS VÍDEO el inicio de las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y el grupo guerrillero

El exmandatario colombiano critica al Gobierno de Santos por su acuerdo con las FARC

El proceso de paz con las FARC avanza aunque no está exento de dificultades

El aplazamiento del acuerdo previsto para este miércoles aumenta el escepticismo sobre el proceso
Antecedentes, protagonistas y acuerdos alcanzados durante tres años de negociaciones

Nunca un dirigente de tan alto rango se había reunido con la cúpula de la guerrilla, en la lista de organizaciones terroristas de EE UU

Nunca un dirigente de tan alto rango se había reunido con la cúpula de la guerrilla, en la lista de organizaciones terroristas de EEUU

El presidente de Colombia repasa, en una entrevista que publicará este domingo EL PAÍS, la recta final del proceso de paz con las FARC
El problema en Colombia no es la paz, sino el miedo a una nueva realidad política

El presidente de Colombia repasa la recta final del proceso de paz con las FARC

Las delegaciones de ambos lados tratan de acelerar al máximo las negociaciones de paz con la mira puesta en el 23 de marzo

El fiscal considera que no se requiere ninguna refrendación para que los acuerdos de paz tengan validez

La guerrilla coincide con Santos en que no se dan las condiciones para firmar un acuerdo el 23 de marzo

El partido del expresidente Uribe respalda la ley que autoriza las zonas de concentración para las FARC

La mujer, que tuvo que dejar su hogar por la violencia, es una de las tres millones de desplazadas del país
Implementar los acuerdos con un país tan dividido va a ser difícil. Se requieren más pedagogía y comunicación y gestos audaces de reconciliación