
Una segunda vida en Miami
La emigración venezolana a EE UU, antes por motivos políticos, se ha disparado por la escasez y la inseguridad en el país sudamericano
La emigración venezolana a EE UU, antes por motivos políticos, se ha disparado por la escasez y la inseguridad en el país sudamericano
Ni europeos ni norteamericanos tienen capacidad para afrontar el éxodo de refugiados
Mientras en Alemania se suceden las críticas a la canciller por su generosidad, me voy quedando mucho más tranquila. Mucho más triste, también
La exposición que muestra su correspondencia política y literaria termina este domingo
Ven la luz las cartas de cientos de chilenos que pidieron refugio en México tras el golpe de Pinochet
La comunidad en Miami señala que el conflicto no es más que una cortina de humo de Maduro para tapar la crisis que sacude el país
El líder socialista quiere que los jóvenes participen en el "gran cambio económico y social" que habrá tras las elecciones generales
El secretario general del PSOE se reúne con empresarios, miembros de la comunidad española y el alcalde del DF
Cuando los europeos huían de la barbarie, en la mayoría de los casos encontraban un país que los acogiese. En la actualidad, sus descendientes se muestran altamente insolidarios con esa nueva ola de necesitados que vienen de Oriente
Los profesionales cualificados que dejan Rusia por presiones políticas se han duplicado
El Rey recalca el aporte del exilio republicano al progreso mexicano y hace un guiño a los expatriados de la crisis económica
Una cartografía digital recorre las calles de México donde los exiliados españoles vivieron
Un grupo de vascos se fabricó su propio bote en 1950 para escapar a México y huir de la represión franquista. Sus descendientes recuperan su memoria
La llegada de miles de republicanos españoles escenificó en los diarios de la época la división entre dos Méxicos antagónicos
Se tiene a considerar la condición de refugiado como algo pasajero. Pero los grandes desplazamientos originados por los conflictos son parte de este mundo
La escritora participa en un homenaje en Bilbao en recuerdo de los exiliados de la Guerra Civil
Con su nuevo EP, Somali Songs From The Diaspora, el cantante somalí nos acerca al rico mundo de la poesía y la música del Cuerno de África a través de mensajes muy críticos
Los matemáticos, químicos y astrónomos que huyeron de la dictadura de Franco cargaron con su conocimiento hasta América
Santiago Carrillo Menéndez habla del exilio de científicos en México durante el Franquismo
Las sociedades matemáticas de ambos países rinden homenaje a la labor intelectual de los españoles exiliados en México
Cinco voces que mantienen el recuerdo de la II República al otro lado del Atlántico
Llegados entre los sesenta y los noventa, o nacidos aquí, la comunidad palestina abarca varias generaciones en España
Señalizadas cuatro de las rutas por las que 20.000 judíos huyeron del nazismo ayudados por la población local
Siete retratos de supervivientes de las travesías que llevaron a México a los exiliados tras la guerra civil
Los supervivientes de la travesía que simboliza el exilio republicano repasan el viaje y su vida
Decenas de familias esperan en el CETI de Melilla su traslado a la Península. Algunas consiguen llegar a Málaga
Los participantes seguirán la estela del 'Stanbrook', el último barco que partió de Alicante
La Habana informa del arresto del grupo por sus planes de “atacar instalaciones militares” Se trata de unos desconocidos entre la disidencia
El gitano de 'Cien años de soledad' logra percibir y articular los dramas de su país y la inestabilidad de la condición humana con especial precisión
El asambleísta Cléver Jiménez, el periodista Fernando Villavicencio y el médico Carlos Figueroa se refugian en la selva
Prats de Motlló, un pueblo de apenas 2.000 habitantes, ayudó en febrero de 1939 a casi 100.000 refugiados españoles
Emilio Herrera representa la vida en el exilio de una generación científica
Una iniciativa impulsa el aniversario de la última salida de republicanos desde Alicante
La prestigiosa institución académica celebra los 75 años de su embrión, la Casa de España
El estudioso hispanomexicano pasó tres meses en el Atlántico con 11 personas para poner a prueba sus teorías sobre la violencia y la conducta humana
La gallega protagonizó una vida de novela durante la Guerra Civil y el exilio
El redescubrimiento de la apasionante figura de un médico judío alemán que ganó fama mundial por su analogía de cuerpo y máquina y que tuvo que huir de su país por culpa del nazismo