
La tasa de paro sube al 10,4% en el tercer trimestre pese a registrarse un récord en el número de ocupados
España alcanza otro máximo de trabajadores tras sumar 118.400 empleos, hasta los 22,4 millones. A la vez, hay 60.100 parados más

España alcanza otro máximo de trabajadores tras sumar 118.400 empleos, hasta los 22,4 millones. A la vez, hay 60.100 parados más

El pasivo en Francia supera ya el 115% del PIB y se acerca a los máximos que alcanzó durante la pandemia

La siniestralidad laboral del país se sitúa ligeramente por encima de la media comunitaria, pero cuadruplica la de Holanda, el país con la tasa más baja

La economía polaca crece a gran ritmo, apoyada en el consumo interno y en el uso de los fondos europeos, que habían estado bloqueados con el anterior Gobierno ultraconservador

Los precios crecieron en el segundo trimestre un 12,8% respecto al mismo momento de 2024, mientras la media comunitaria lo hizo un 5,4%, según Eurostat

España, con un crecimiento del 0,7% en el segundo trimestre, multiplica por siete el dato de la zona euro

El desempleo se contrae más de un punto en España en un año, pero el país sigue notificando el registro más negativo de la Unión Europea

España fue una excepción ya que la empleabilidad del colectivo estudiado mejoró en 2024 hasta el 79%

Los mayores desajustes entre oferta y demanda de puestos se concentran en la construcción, las telecomunicaciones y el sector público

Eurostat confirma que el IPC se situó en el 2%, en línea con el objetivo del BCE

El avance de la actividad española, de un 0,7% entre abril y junio, multiplicó por siete el de la zona euro

El déficit se reduce hasta el 2,9% tanto en el bloque de la moneda única como en el conjunto de la UE

El IPC se sitúa a mitad de año en el objetivo del Banco Central Europeo a pesar de la incertidumbre global

El alivio de los precios da margen a Lagarde para aprobar una nueva bajada de tipos de interés oficiales
Trabajan en remoto el 15,4% de los empleados, ligeramente por encima del máximo que se registró en pandemia, pero muy por detrás del dato de Países Bajos (52%) o Suecia (46%)

El PIB europeo sorprende en el primer trimestre con un tirón en el que destaca la mejoría de Alemania

La oficina estadística europea confirma los progresos en el proceso de desinflación en el Viejo Continente

Los precios subieron un 11,4% durante 2024, solo dos décimas menos que en Portugal, según los últimos datos de Eurostat

Los efectos de la guerra comercial todavía no se sienten en la marcha de los precios

El avance de los sueldos nominales solo fue inferior el pasado año en Bélgica, Francia y Luxemburgo. Croacia y Polonia, que rozaron incrementos del 14% lideran los aumentos retributivos en Europa

El 25,3% español es once puntos superior al promedio de la Unión Europea, pero la bajada de los últimos años y el incremento en Suecia (27%) y Rumania (26%) dejan a España en tercer lugar

El crecimiento de la zona euro para el conjunto de 2024 también fue mejor, con una expansión del 0,9%

La caída al 2,4% facilita al BCE bajar tipos de interés el próximo jueves

El 12,9% de los que más han estudiado se autopercibía como pobre en España en 2023, ocho décimas más que en 2022. El fenómeno también se da en otros países europeos como Alemania o Países Bajos

El Ejecutivo comunitario forma un grupo de trabajo con el objetivo de tener listo un Plan de Pisos Accesibles el año que viene. El programa aún está en fase embrionaria y buscará financiación del BEI

La actividad se estancó en el 0% en el último trimestre, en el que España fue la única de las grandes economías que creció

El repunte de los precios en el último trimestre hasta el 2,4% deshace los avances alcanzados durante los primeros meses del año, pero quedan atrás las fuertes subidas de los dos años precedentes

Eurostat confirma el dato de crecimiento del 0,4% entre julio y septiembre, con España como única gran economía que crece por encima del promedio

La primera gran encuesta comparada en el ámbito europeo en diez años revela que sigue sin haber espacios seguros para las mujeres, acosadas y agredidas tanto en casa como en el trabajo

El PIB de la zona euro escala un 0,4% en el tercer trimestre del año, una leve mejora respecto al periodo anterior gracias a la resistencia de Alemania, que esquiva la recesión

El nuevo retroceso del IPC da más argumentos para una nueva rebaja de tipos de interés en octubre

El PIB del bloque subió un 0,2%, una décima menos que en la primera estimación y que en el arranque del año. España, entre los que más crecen: un 0,8%
Estadística eleva un 1,1% el indicador, lo que supone sumar 13.184 millones más a la riqueza nacional
El dato en la zona comunitaria se sitúa en el 2,2%, cuatro décimas por debajo del dato registrado en julio

La tasa retrocede dos décimas hasta el 2,4%, muy por debajo del 3,1% que llegó a alcanzar hace dos años. España sigue a la cola, con un 0,9%

La producción manufacturera en la zona euro bajó en junio a su nivel más bajo desde la pandemia, mientras que el empleo sigue aumentando

Un cambio impuesto por Europa ha obligado al INE a dejar de contar más de 223.000 empresas en España, de las cuales, 55.000, se encontraban en la región de la capital

España se queda como único país comunitario con una tasa de paro de dos dígitos

El pasivo aumentó medio punto, hasta el 88,7% del PIB, en el primer trimestre del año tras encadenar tres años de bajadas
Los precios en la mayor parte de países de la zona euro perdieron fuerza el mes pasado