
Las mujeres yshyr, custodias de la tradición en el Chaco paraguayo
Las artesanas de esta comunidad indígena del segundo bosque más grande de Sudamérica luchan contra el olvido de las tradiciones

Las artesanas de esta comunidad indígena del segundo bosque más grande de Sudamérica luchan contra el olvido de las tradiciones

Las mujeres yshyr luchan por preservar su arte pese a los incendios que destruyen la palma caranday en el segundo bosque más grande de América del Sur

La activista masai Nice Nailantei Leng'ete trabaja con Amref Salud África para conseguir que haya ritos alternativos del paso de la infancia a la madurez que no incluyan la mutilación genital femenina

La adquisición incluye un hotel, un spa y 19 hectáreas de terreno. La catarata, de 82 metros de caída, atrae a más de 1,5 millones de visitantes y mitómanos al año

La Organización Nacional Indígena de Colombia denuncia al menos 125 asesinatos en los últimos 15 meses

El hacinamiento define la situación en la que se hallan los presos, presuntos integrantes del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), de una cárcel en una localidad bajo control de las tropas kurdo-sirias, en el noreste del país.

La autoridad de una comunidad del Cauca y al menos cuatro guardias fueron asesinados en un asalto que dejó también seis heridos

Mandos de las FDS reivindican una participación en la operación contra el líder del ISIS mayor de la que sugiere Trump

El presidente que desterró a los nativo americanos firmó un tratado en 1835 que concede a la tribu un delegado en la Cámara de Representantes

Lo que pasa en tantos países del continente americano es algo muy profundo: la gente no está harta de las desigualdades del sistema, está harta de vivir atrapada en un sistema que nunca le ha pertenecido

Los indígenas creen que Uluru, situado en el corazón del desierto australiano y declarado Patrimonio de la Humanidad, es el lugar donde viven seres de su mitología que tienen como cometido guiarles por la vida

Centenares de turistas acuden este viernes por última vez a esta montaña icónica del país y sagrada para los aborígenes que habitan esas tierras

Las yihadistas instauran un matriarcado radical bajo las órdenes de una emir que controla el recinto y promueve las fugas aprovechando el repunte de la guerra en el noreste de Siria

Su condena a cadena perpetua en 2014 fue el preludio a la campaña de internamientos de las minorías musulmanas en campos de reeducación en la provincia china de Xinjiang

"Si no se mantiene la unidad, la Alianza salta por los aires", avisan fuentes aliadas europeas

El presidente de EE UU asegura que la tregua pactada por Washington con Ankara va "muy bien"

Putin acepta una limitada presencia militar de Turquía en el norte del país árabe mientras entrega a El Asad gran parte de la frontera y fuerza la reintegración de los kurdos a la disciplina de Damasco

Ravil Izhmukhametov, de 9 años, es el único de Sibiryakov (Rusia) en edad escolar

La ciudad fronteriza de Ras al Ain, asediada por los bombardeos, quedará en manos del Ejército turco

Tras la Primera Guerra Mundial se acordó hacer un referéndum para un Kurdistán independiente. Pero nunca se cumplió

El ataque de Erdogan hace peligrar el innovador y polémico experimento político de la zona de Rojava, que promete iniciativas feministas, ecologistas y de distribución de la riqueza

Cada vez con más audacia y agresividad el presidente Donald Trump está poniendo a prueba la constitución y las normas de las cuales depende la democracia estadounidense

El alto el fuego, más que una tregua, es un ultimátum a las milicias kurdas para que se retiren de la zona que quiere ocupar Erdogan

Ahora, Erdogan tiene enfrente un nuevo jugador en el tablero. Su operación dentro de Siria no podrá ser tan amplia como deseaba

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

La ofensiva turca ha provocado una situación extremadamente peligrosa

Si Ucrania no termina con Trump, en Siria ha hecho suficientes méritos para que todos le abandonen, incluso sus amigos republicanos

La retirada de las tropas estadounidenses ha provocado una nueva metamorfosis del conflicto sirio. Los enviados de EL PAÍS relatan desde Qamishli y Ceylanpinar el impacto local de un pulso con consecuencias globales

Doce días de movilizaciones, hoy resueltas, agravan el clima de enfrentamiento político

Bruselas impondrá sanciones por las prospecciones turcas en aguas territoriales de Chipre

El Gobierno anuncia que presentará otro decreto en sustitución del cuestionado paquete de medidas

Tras el toque de queda decretado por Lenín Moreno en la capital, los indígenas y el Gobierno ensayan un acercamiento mientras continúan los disturbios

“Esto empeora cada hora que pasa, es insostenible”, afirma el jefe del Pentágono

Ankara compró material militar español por 162,5 millones de euros en el primer semestre de 2018

La fuga se ha producido en el campo de Ain Issa, donde residen 13.000 personas, la mayoría desplazados de la guerra

La portavoz del Congreso Nacional Indígena mexicano, de visita en España, habla del Gobierno de López Obrador y del 12 de octubre

De los kurdos no se puede decir que eligieron mal sus alianzas, pero fueron masacrados y gaseados y hoy sufren los bombardeos turcos

Una organización de 153 caficultoras del Cauca, en Colombia, exporta su café ecológico a España y lo empieza a vender en tiendas de Madrid

Las Fuerzas Armadas anuncian que se levanta el toque de queda en algunas zonas de la ciudad durante unas horas

Las comunidades indígenas de Ecuador llevan más de una semana encabezando las protestas contra los ajustes económicos anunciados por el Gobierno de Lenín Moreno