
Vivir al lado de los islamistas: “Están ahí cerca, están entre nosotros”
Mopti, ciudad lindante con el norte de Malí, vive atenazada por el miedo a que se infiltren los islamistas radicales
Mopti, ciudad lindante con el norte de Malí, vive atenazada por el miedo a que se infiltren los islamistas radicales
Para sonrojo de la UE, la de Malí no es una crisis sobre la cual pueda alegar sorpresa o ignorancia
Francia, respondiendo sobre todo a sus propios intereses, ha cambiado el guion del conflicto
Los militares estadounidenses no pisarán territorio malí
Madrid solo ofrece a París una nave, lo mismo que Dinamarca, y tarda en darle una autorización genérica de sobrevuelo
El ministro de Defensa asegura que los terroristas cuentan con al menos 1.200 efectivos en el centro de Malí
La UE no puede retrasar más su ayuda real en un conflicto en el que tanto se juega
La intervención militar francesa reafirma la antigua teoría de la guerra justa
Morenés habla por tercera vez en seis días con el ministro de Defensa francés
Bamako pide a la CPI que aclare los actos violentos perpetrados desde enero de 2012 Los jueces también investigarán la destrucción del patrimonio cultural del país
Bruselas asegura que Francia no ha pedido un apoyo más comprometido Las autoridades comunitarias temen que la crisis dure meses
El despliegue terrestre busca liberar la localidad de Diabali, tomada la víspera por los islamistas Los refugiados dicen que las milicias están utilizando a los habitantes como escudos humanos Una fuente militar citada por Reuters asegura que el asalto solo es "cuestión de tiempo"
Morenés se remite a la cita de este jueves de los ministros de Exteriores de la UE
La intervención militar emprendida por Francia en el norte de Malí no produce una amenaza terrorista que ya existía previamente, también para Europa occidental
Todos los grupos apoyan la intervención armada francesa y piden al Ejecutivo comunitario que se implique más
París niega que la intervención militar en Malí responda a intereses económicos y lamenta las “lamentables ausencias” de algunos países occidentales sobre el terreno El conflicto ha provocado ya unos 150.000 refugiados y 230.000 desplazados, según la ONU
El avance de los rebeldes, tuaregs e islamistas, ha sido imparable desde enero de 2012 Durante el conflicto, el país ha sufrido un golpe de Estado con el consiguiente vacío de poder Francia ha intervenido en el país africano por el temor a que se estableciera un santuario islamista en su antigua colonia
El Consejo de Seguridad de la ONU respalda la intervención de París EE UU y los socios europeos solo ofrecen ayuda logística pese a las consecuencias que tendría para Europa la toma de Bamako por Al Qaeda
La ofensiva avanza sobre el norte de Malí
Los yihadistas tenían la intención de tomar Bamako en los próximos días
Un 16% no se identifica con ninguna religión, el tercer grupo tras cristianos y musulmanes Asia-Pacífico concentra la mayor parte de confesiones, pero también al grueso de los no adscritos
La policía brasileña cerca un antiguo museo, ocupado por indios, para su demolición
Urge el despliegue militar que impida la consolidación yihadista en el país subsahariano
El presidente francés reconoce que sus fuerzas armadas están dando apoyo al Ejército de la excolonia africana para contener el avance de los yihadistas
Una de las víctimas es la fundadora del PKK Los tres cuerpos presentan impactos de bala en la cabeza El ministro del Interior francés afirma que las tres mujeres fueron "ejecutadas"
El despliegue del Ejército francés intenta detener el avance de Al Qaeda en el país
La muerte de tres activistas kurdas abre un nuevo e inquietante escenario al conflicto turco
El asesinato de las tres activistas kurdas tiene los elementos para entrar de lleno en la categoría de los crímenes políticos de Turquía
Ambas partes han utilizado armamento pesado en unos enfrentamientos
En Francia residen más de 150.000 kurdos, la mayoría procedentes de Turquía
El Gobierno turco y el líder histórico kurdo, Abdulá Ocalan, negocian el desarme del PKK
El ciudadano, con pasaporte sirio, teme por su vida si es extraditado
Los islamistas se despliegan a lo largo de toda la línea que divide el país del Sahel. El Ejército dispara con artillería para frenar a los milicianos.
Abdulá Ocalan, fundador y líder del PKK, cumple cadena perpetua en régimen de aislamiento
Los servicios secretos del Gobierno de Erdogan han abierto una vía de negociación con Abdulá Ocalan, el líder histórico de la guerrilla kurda encarcelado desde 1999
El activista brasileño afirma que el VIH es ahora un problema para los indígenas
El primer ministro Erdogan admite los contactos de la agencia de espionaje oficial con Abdalá Ocalan, encarcelado desde 1999.
El líder reclama el reconocimiento constitucional de los derechos indígenas El Ejército Zapatista de Liberación Nacional prepara varias iniciativas de carácter "civil y pacífico"