
La oposición siria aplaza a hoy decidir de si acude a la negociación de Ginebra
Los rebeldes no se ponen de acuerdo sobre la participación de otras fuerzas opositoras
Los rebeldes no se ponen de acuerdo sobre la participación de otras fuerzas opositoras
La policía ha detenido a nueve personas pertenecientes a una estructura de captación ligada al PKK-YPG, la organización terrorista kurda
La Corte Constitucional de Colombia aborda si obliga a su Gobierno a reclamar a España 122 piezas de oro entregadas en 1893 por el presidente Carlos Holguín
De acuerdo a fuentes locales, los contingentes de ambos países están preparando sendos aeropuertos para su uso militar en la lucha contra el ISIS
La Embajada de la República española en México durante el franquismo es hoy un edificio abandonado
La reinterpretación del clásico vals ‘Cholo soy’ muestra el éxito de los migrantes emprendedores peruanos
Las minorías son cada vez más visibles en las series y en las ceremonias de premios
La guerra de independencia de Bangladesh concluyó hace más de cuatro décadas, pero miles de mujeres que fueron víctimas de violencia sexual han sido penalizadas por la sociedad
Miles de migrantes kurdos sobreviven a la intemperie a la espera de cruzar el canal de la Mancha y alcanzar Inglaterra
Milers de migrants kurds sobreviuen a la intempèrie en espera de creuar el canal de la Mànega i aconseguir arribar a Anglaterra
Xi Jinping viaja el martes a Arabia Saudí, Irán y Egipto para tratar de seguridad y comercio
Dos familias de etnia gitana se enfrentan en el lugar, muy concurrido en un sábado de rebajas, y uno de los miembros recibe un disparo. Una llamada de alerta moviliza un helicóptero de emergencias
El Gobierno de Ankara tiene que realizar un esfuerzo estratégico interior y con sus vecinos
Más de 1.500 ciudadanos han inscrito nacimientos y matrimonios en registros bilingües
La solución para derrotar al ISIS no es una invasión terrestre, porque ya es una organización global con franquicias locales. La única opción realista es frenar y deteriorar el califato y convertirlo en otro Estado fallido dentro de la región
¿Quién ha llorado por Vitor, el bebé indígena asesinado con una cuchilla metida en el cuello?
La Guardia Civil afirma que la mujer se desvaneció en plena calle, lo que generó un corte de tráfico y el posterior ataque. El caso acumula 11 detenidos
Al menos 12 combatientes de ambos bandos mueren en los enfrentamientos
Tres grupos étnicos de la Amazonía han cambiado sus hábitos para defender el medio ambiente
La Guardia Civil ha detenido a tres jóvenes de etnia gitana presumiblemente relacionados con el asesinato del guineano apuñalado la madrugada de Navidad
'Cocina valiente', un libro que muestra la sacrificada vida de varias madres de El Cabanyal Financiado por crowdfunding sus beneficios serán para las protagonistas
Los indígenas Wayúu reclaman soberanía para poder gestionar sus graves problemas en medio de la sequía y mantener sus tradiciones
El primer ministro iraquí anuncia que está en marcha la batalla final para recuperar Mosul
La galaxia de Abrams en la nueva entrega de 'Star Wars' es más diversa que la de Lucas
El primer ministro subraya su rechazo a negociar con el HDP la reforma constitucional
El Ejército refuerza con tanques y drones la vigilancia de frontera con el país árabe
ONG, Governs estrangers i organitzacions empresarials han criticat durament la norma
ONG, Gobiernos extranjeros y organizaciones empresariales han criticado duramente la norma
El acercamiento de la población a los servicios sanitarios ha sido un reto por el que muchos han luchado. Y ya hay resultados
Medio centenar de agentes policiales han lidiado con unos 300 vecinos durante una hora
En los últimos seis días, el Ejército turco ha matado a 110 militantes del PKK
Los choques en la ciudad de Haradh se han producido durante el alto el fuego
La película dirigida por Mario Crespo es el primer largometraje de ficción grabado en una lengua indígena en este país
Jacinta, artesana, mujer, indígena, misak... lucha para mantener vivas sus tradiciones sin renunciar a sus derechos
Mujeres artesanas de diversos grupos étnicos del Cauca, en Colombia, se han unido para conseguir ingresos propios e independencia. En sus creaciones plasman la cosmovisión e historia propia y de sus pueblos
Tejedoras de varios grupos indígenas se han unido en EnRedArte, una iniciativa en el Cauca (Colombia) donde crean piezas con diseños y símbolos de sus comunidades y generan, literalmente, independencia económica, autoestima, ciudadanía y mercado...
El deseo de contar con un grifo, llevó a un grupo de mujeres a liderar la puesta en marcha de un sistema de bombeo hasta los domicilios instalado con apoyo de la cooperación española
Mujeres como burras de carga del agua. Un clásico. Antes, ellas la acarreaban desde el pozo o el río. Pero un proyecto les cambió la vida hace poco más de tres meses ya disponen de agua potable en sus hogares
Ellas siempre ganan. Se trataba de tejer en común desarrollo humano y económico, autoestima y ciudadanía; de romper barreras étnicas y compartir culturas y problemas; de poner un espejo de mujer indígena a mujer indígena. Hoy el proyecto EnRedArte vende sus creaciones hasta en ferias internacionales
Cinco concejales gitanos de la formación emergente arropan a la cabeza de lista por Salamanca, también perteneciente a esta etnia: "Queremos luchar por nuestro país"