El independentismo que va y viene
El nacionalismo fomenta hoy un determinismo discordante en el propio seno de la sociedad catalana y en la trama de España
Las fiestas y el orgullo

Díaz dice que la Junta batallará contra la “recentralización”
El Gobierno andaluz está convencido de que la construcción del Estado de las autonomías se puede dar por “culminada” como tal

El porqué de Cataluña
Al independentismo emocional se le une otro de corte posibilista. Es un movimiento transversal, interclasista e intergeneracional. Y ese es el principal antídoto contra cualquier atisbo de fractura social
Entre dos patrias
"Volvemos a necesitar personas que sean capaces de llevar a término el remozamiento de un edificio que ya no da más de sí"

Fernández de Mesa: “La autonomía no es equiparable a la soberanía española”
El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, llama a la unidad de España

Medel pide una visión política global en Andalucía para afrontar la crisis
Analistas Económicos calcula que el PIB andaluz caerá un 1,9% este año y un 1,6% en 2013

Un pacto frente a lo desconocido
La demanda del pueblo catalán hay que verla como una oportunidad para hacer por fin la inevitable reestructuración del Estado autonómico y del sistema político entero que exige la mayoría de los ciudadanos
La ilegitimidad democrática de la secesión
"Del mismo modo que nadie tiene el derecho al suicidio, nadie tiene derecho a destruir un cuerpo político del que es parte a título completo"
Cataluña: se debe reconducir la situación
Hay que defender con argumentos y a la ofensiva la federalización del Estado español
Valencia, Cataluña, España
"En la Comunidad Valenciana, el sentimiento nacionalista o regionalista convive plácidamente con el sentimiento de pertenencia a España"
Fabra mostrará “la misma firmeza o más” para exigir una financiación justa
"Es momento de reclamar lo que nos corresponde, sin colores políticos ni ideológicos"
Trágala centralizador, rotura o federalización
"España forma ya parte de la categoría de sistemas federales como federación embozada"
España y el federalismo
"El sistema actual defiende a una nación que domina a las demás e inspira un federalismo de fachada"
La voluntad federal
"Frente a la vieja visión jerárquica y vertical que envara constituciones como la española, viajamos por el camino hacia una Europa horizontal, transversal y multicéntrica"
Adjetivación federal
"En Cataluña existe un federalismo cansado; en Madrid, en cambio, crece otro federalismo de signo contrario al que podemos considerar sobrevenido, converso o directamente oportunista"
¿El ‘Levante infeliz’, un problema para el Estado?
"Ahora que la crisis fiscal arrecia, es imprescindible que los esfuerzos y los apoyos sean equitativos, equilibrados y justos"
Claroscuro autonómico
"La reforma posible no puede ser recentralizadora ni federal, solo cabe la senda autonómica"
La (im)posible vía del federalismo plurinacional
"Hoy, como ayer, aflora nuestra incapacidad para alcanzar un marco aceptable de convivencia"

Gallardón ve a España fuera del euro si Cataluña se separa
El ministro intenta que las empresas catalanas den la espalda a Artur Mas Avisa que la independencia de Cataluña significa “acabar con España”

El Gobierno se enfrenta al nacionalismo
Mariano Rajoy advierte: “No aceptaré separatismos, es un disparate” José Manuel García Margallo asegura que "la imagen del Camp Nou perjudica a España” El PP carga contra las manifestaciones por los recortes

El PP cree que las protestas sociales y el soberanismo debilitan la marca España
"[Se da] una imagen de división interna en un momento de convulsión", lamenta el ministro El PSOE insta al titular de Exteriores a preocuparse "más" por la imagen que da el Gobierno
Dominar los materiales
"Las instituciones tienen que acompañar, ayudar, facilitar… pero nunca ser el destino final, porque eso limita el potencial de este pueblo"

Aumentan los ciudadanos que apuestan por la vuelta al centralismo
El 24,5% apuesta por un Estado sin autonomías, frente al 21,9% de julio Más del 70% cree que la situación política general de España es mala o muy mala

Un referéndum para Cataluña
Si desea la independencia una minoría territorializada no se pueden oponer obstáculos formales. Pero hay que averiguar la existencia, amplitud y solidez de esta supuesta voluntad popular
No habrá mas ‘Cu-cuts’
Nacionalistas españoles y catalanes coinciden en la obsesión por la actitud de los militares

‘The Economist’ califica a Rajoy de misterioso por sus dudas sobre el rescate
El semanario británico critica la ambigüedad gallega del presidente que se enfrenta a dos grandes problemas: la ruptura del euro y la de España.

Parlamento a tiempo parcial
Los diputados de Castilla-La Mancha cobrarán dietas, como La Rioja y Castilla León. Además, el Gobierno de Cospedal proyecta reducir su número a la mitad

Independencia: ¿para qué, exactamente?
¿Estamos ante un proyecto político o ante una propuesta seudorreligiosa, según la cual cualquier dificultad quedará superada con la secesión, convertida en una pócima mágica para salir de la crisis?

Más allá del ruido y la furia
Los partidarios de la independencia en Cataluña han aumentado hasta bordear el 50%. Debemos examinar las causas que han acelerado el desgaste de un Estado autonómico que, de solución, ha devenido problema

Márgenes en la financiación autonómica
Se debería proporcionar más espacio fiscal a las comunidades autónomas para que cuenten con los recursos suficientes que atiendan a los servicios públicos fundamentales como la sanidad y la educación
El cansancio de un federalista
Sin cultura federal que reconozca la diversidad, se convertiría en ortopedia formal
Consenso autonómico
La Conferencia de Presidentes exhibe un pacto de mínimos ante España y el resto de la UE
¿Sobran diputados autonómicos?

Qué somos y adónde vamos
El Estado autonómico se cuestiona por quienes pretenden restar competencias a las comunidades, los soberanistas y los federalistas

¿Reformamos la Constitución?
El giro independentista en Cataluña precipita la necesidad de introducir mecanismos federales de integración para salvar el Estado de las autonomías

Griñán aboga por “más federalismo”
El presidente andaluz defenderá un “replanteamiento profundo” del sistema tributario en la Conferencia de Presidentes del martes

La España federal como medicina
El PSOE prepara una propuesta de reforma profunda de la Constitución que exige disolución de las Cortes y referéndum, aunque tenga posiciones distintas

El PSOE andaluz pide al PSC una defensa “más clara” de la Constitución
Mario Jiménez dice "no entender" la abstención de los socialistas catalanes en el Parlamento catalán sobre el referéndum soberanista
Últimas noticias
Telefónica convoca el lunes a los sindicatos para anunciarles el nuevo ERE
El Congreso vota el jueves posponer el cierre de Almaraz pendiente de Junts
Gobierno y sindicatos diseñan planes para contratar a empleados públicos más allá de las plazas generadas por las jubilaciones
Buscar la verdad con distintas reglas
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Los periodistas desligan al fiscal general de la filtración del correo de González Amador
- Putellas, Almodóvar, Machi y Carmena montan en ‘La revuelta’ una junta de vecinos famosos por culpa de Rosalía: “Tenemos que hacer algo con la que canta”
- El PP español vota junto la ultraderecha en la Eurocámara contra el objetivo de emisiones de 2040
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista