Industria promueve 16 aerogeneradores en un área que iba a ser protegida
Ecologistas alertan de que afectará a hábitats en peligro de desaparición y a una de las “mejores” poblaciones de lobo ibérico de Galicia
Ecologistas alertan de que afectará a hábitats en peligro de desaparición y a una de las “mejores” poblaciones de lobo ibérico de Galicia
Los Mossos d’Esquadra investigan el robo, que se produjo el 15 de abril
Tras la masiva muerte de delfines en el mar peruano, les ha tocado el turno a los pelícanos Son dos fenómenos independientes, pero el calentamiento inusual de las aguas deja a las aves sin alimento
Xavier Trias busca un inversor para construir un delfinario al lado de la Ciutadella
La científica Jane Goodall visita el Bioparc de Valencia para recaudar fondos para su instituto La etóloga promueve el cuidado de los ecosistemas naturales
Dos pollos de halcón nacidos hace 18 días en el edificio, anillados para su observación Quedan 28 parejas en la región, 14 en la sierra, 10 en la campiña y cuatro en la capital
La nueva paquiderma 'Bully’ deja un palmeral y un lago para vivir en Barcelona
La primatóloga y premio Príncipe de Asturias critica en Barcelona los safaris de lujo
Susi’ y ‘Yoyo’ tendrán una compañera, que ahora vive en un parque de Valencia Los defensores de los animales critican la falta de espacio
Una muestra reúne en Valencia flores de múltiples clases y colores e imparte consejos para su cultivo
Una exposición sobre la biodiversidad de los descampados en el Real Jardín Botánico pone de relieve la valía de estos y otros espacios marginales
Las corrientes crean pequeñas zonas donde el ritmo de calentamiento del agua es menor y donde las especies tendrían una oportunidad de adaptación
Vecinos de O Courel se ven obligados a rescatar por sus medios un ave rapaz abandonada por el 112, pero la ayuda que llega, a través de Facebook, no basta
Abel Bautista tardó dos horas en sacar del agua el escualo en la zona del Brosquil
La primatóloga visitará Valencia por primera vez el 10 de mayo
Las grandes fortunas acuden a safaris en Botsuana para conseguir los trofeos más preciados
El cambio climático encabeza los problemas ambientales, según varias asociaciones Le siguen la pérdida de biodiversidad y la sobreexplotación de los recursos naturales
Los análisis genéticos de este animal adaptado a las condiciones extremas árticas indican que es cinco veces más antiguo de lo que se creía
Su situación es crítica por los ajustes presupuestarios, que en algunos casos llegan al 80% La biodiversidad marina y poblaciones comerciales de langosta y mero corren peligro
Premiado el vídeo de un científico de la Universidad de Granada que muestra las entrañas de un pequeño insecto acuático
Serpientes y cocodrilos vuelven a sus antiguos hábitats, tomados ahora por urbanizaciones
Según la Generalitat, las rapaces acudieron para alimentarse de un animal muerto
Cerca de 700 habrían perecido en los últimos tres meses, según una ONG debido a la prospección sísmica petrolera. No se descarta, empero, que la causa sea un virus.
Las empresas del sector cifran en unos 40.000 euros el precio de un safari de 14 días en Botswana para matar a un elefante similar al que participó el Rey
El Monarca es presidente de honor de la ONG ecologista en España desde que era príncipe
La caza de elefantes, regulada con pagos de hasta 20.000 euros España es de los países que más trofeos de grandes especies importa de África
Se calcula que solo quedan 600 ejemplares de este tipo, la subespecie Rothschildi
Nace la primera red de rutas ornitológicas con 100 puestos de observación de aves
La falta de lluvias retrasa la floración aunque no evita las afecciones
El ciclo donostiarra de cine submarino desplegará la próxima semana el más amplio programa de sus 36 ediciones
Se trata de los primeros alumbramientos en el centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla
Liberado un milano real tras curarle una lesión por un tiro en diciembre Lleva un dispositivo que permite conocer sus rutas para mejorar la protección de esta especie
Los robles que se plantaron como homenaje tras su muerte sufren una plaga que obliga a talarlos
El Museo de Ciencias Naturales dedica a la biodiversidad una exposición que explica la riqueza biológica de la Tierra y advierte de los riesgos que afronta
La especie autóctona de Norteamérica encuentra en España el clima y el alimento para su supervivencia
Los restos, descubiertos en Etiopía, indican que hace entre cuatro y cinco millones de años había más de una especie de homínidos con modos de locomoción diferentes El nuevo hallazgo es contemporáneo del célebre esqueleto ‘Lucy’
Un tercio de los ejemplares capturados (138) estaba infectado La Comunidad sacrificará a los animales La epidemia suma ya 240 casos en la zona de Fuenlabrada
El centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla logra la primera camada desde su inauguración hace un año
El animal podría ser el causante del accidente
La Xunta estima que hay 56 machos del escribano palustre iberoccidental en la comunidad