
Alicante planta cara a Cospedal y se desmarca del Consell por el trasvase
La Diputación presenta sus propias alegaciones al plan del Tajo-Segura
La Diputación presenta sus propias alegaciones al plan del Tajo-Segura
Los parques naturales no coinciden a menudo con las zonas más sensibles
Ruta a una de las playas más apreciadas de Las Palmas: El Confital
El superviviente, de 58 años, ha relatado que tuvo una avería en su moto, trató de cruzar a pie de Chile a Argentina y se perdió. Otra versión indica que estaba perseguido por la justicia chilena
Barguil gana al ‘sprint’ a Urán en Formigal y Nibali cede medio minuto a Purito y Valverde
La Diputación de Ourense impulsa una vez más la declaración como Patrimonio de la Humanidad, en trámite desde hace 17 años
Las Islas Galápagos constituyen uno de los más complejos, diversos y únicos archipiélagos oceánicos del mundo
Repsol planea catas a 60 kilómetros de Lanzarote y Fuerteventura Gobierno regional, los cabildos, ecologistas y pescadores se oponen por temor a un vertido
Geólogos anuncian el descubrimiento de una formación tan grande como las Islas Británicas El estudio, publicado en Nature Geoscience, describe el Macizo Tamu, hundido al este de Japón La gran montaña compite con el Monte Olimpo de Marte, el mayor del Sistema Solar
Un esprínter, Ratto, gana en la gran montaña, donde se desfondan Purito y Valverde y se retira Basso
El plan de regadíos plantea ordenar el uso del agua en un lustro
El Consejo de Ministros da un primer visto bueno a la nueva ley que permite actividades con fines económicos en las grandes joyas de la naturaleza
En un hotel en un acantilado en Miconos, la actriz Loles León se coló en un bodorrio a pesar de venir en pareo de la playa
En el Pirineo leridano viven unos 20 osos en libertad, una docena en el Parque Natural del Alto Pirineo
La Policía zimbabuense ya ha detenido a seis personas y ha recuperado 17 colmillos de marfil
La construcción se puede quedar sin concesión si no retrasa el lugar donde vierte sus residuos
En 2011, la Xunta detectó que no se ejecutaban tantos proyectos como en el resto de Galicia y encargó tres inspecciones
Una decena de voluntarios de la organización ecologista SEO/Bird-Life iniciaron ayer una campaña de captura del gasterópodo. Por M. PÈREZ
La víctima, de 51 años, ha caído mientras sobrevolaba la zona sur de la montaña de Sant Alís
La zona protegia comprenderá 12.500 hectáreas El 80% de la superficie pertenece a Setcases y Queralbs
Las llamas vuelven a la comarca de Ourense donde se acaban de quemar más de 2.000 hectáreas
Los bomberos han arrojado más de 100.000 litros de agua para controlar las llamas
Los científicos piden que se efectúe un seguimiento de las colonias localizadas
Se cumplen 150 años del primer 'tour' organizado de la historia a los Alpes El número de viajeros superó los mil millones por primera vez en 2012
Entre las propuestas, Manuel Imán actuará en Rock Gines y Rosendo, en Zaidín Rock
Las llamas arrasan 268 hectáreas en Navia de Suarna Feijóo: "Tenemos que apagar a los incendiarios"
La reversión de la planta, construida en 1929, abre la vía para recobrar concesiones casi centenarias otorgadas a las eléctricas Puede aportar 3,5 millones en beneficios al año
La Illa de San Simón acoge este fin de semana una nueva edición del Festival Sinsal
Una aldea con el Pirineo de Huesca de fondo celebra la segunda edición de un certamen que apuesta por las películas independientes
En el Atlántico Sur hay un archipiélago perdido, conocido como Georgias del Sur Se trata de un lugar de leyenda, donde yace el valiente explorador británico Ernest Shackleton
En el Atlántico Sur hay un archipiélago perdido, conocido como Georgias del Sur. Un lugar donde yace el explorador británico Ernest Shackleton. Un hombre valiente que protagonizó allí una de las gestas más grandiosas, emocionantes, peligrosas y sobre todo solidarias de la historia polar
Los ecologistas de Océana han encontrado un campo de esponjas piedra entre Ibiza y Valencia
El Panel Intergubernamental reafirma el factor humano en el cambio climático
El fuego ha quemado unas 20 hectáreas de vegetación Veinte medios terrestres y doce de dotaciones aéreas trabajaban desde el lunes en la zona
El mamífero desapareció del parque hace 25 años Medio Natural: “Podemos decir que la calidad del río es buena”
La Junta afirma que las obras para el trasvase de agua “marchan a buen ritmo”
El PP quiere que el texto firmado por Valcárcel y Fabra garantice agua en la cuenca del Segura El PSPV-PSOE exigirá en las Cortes que Fabra explique el alcance del documento
Los regantes presentarán sus propias alegaciones al plan del trasvase Tajo-Segura
La Cruz Roja ha recibido un aviso alertando de la presencia del cetáceo sobre las cuatro y media
El dirigente de Unión Sindical de Usuarios del Júcar se siente engañado por la letra pequeña del Plan Hidrológico