
Zúñiga: memorias de un siglo
El escritor rinde un homenaje melancólico a la literatura en ‘Recuerdos de vida’, una autobiografía marcada por la guerra, el afán de aprender y el amor por Madrid
El escritor rinde un homenaje melancólico a la literatura en ‘Recuerdos de vida’, una autobiografía marcada por la guerra, el afán de aprender y el amor por Madrid
Houellebecq es quizá el autor de nuestro tiempo que más gasolina arroja al debate sobre la incorrección política y a la provocación
El último Consejo de Ministros aprueba la compatibilidad "al 100%" del cobro de prestaciones de la Seguridad Social y los beneficios por obras de los creadores
Con un talento inusual y precoz, el narrador, ilustrador, poeta y periodista, entre otras cualidades, es considerado uno de los forjadores de la literatura contemporánea
El escritor boliviano se somete al carrusel de preguntas de este diario
La poeta uruguaya ha recibido el galardón de manos de Rey en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá
La placa de la supuesta tumba del escritor tiene un error que a nadie le da la gana de arreglar
Colegas y admiradores de la obra de Ida Vitale arropan en Alcalá de Henares a la poeta uruguaya
Cada vez es más frecuente encontrar a escritores que priorizan el audio y autores de prestigio que confían en el formato para ayudar a fomentar la lectura
Medio centenar de ciudadanos recomiendan sus obras favoritas con motivo del Día del Libro
La autora uruguaya, de 95 años y con 11 libros publicados, es inagotable. Ahora recoge el Cervantes
No siempre escribió de la actualidad del pasado, sino de lo que a España le acechaba si olvidaba el viejo sonido de la guerra
Grandes títulos han retratado la vida de guionistas y autores, y es buen momento para recordarlo en el Día del Libro
Antonio Carreño, veterinario de profesión, acaba de publicar ‘Y cosas que me callo’, una recopilación de versos y juegos de palabras
Una carta descubierta en un archivo estadounidense desvela que el escritor, de cuya muerte se cumplen cinco años, pidió instalarse en la ciudad al director de ‘El Espectador’ tras su salida de Colombia en 1955
La escritora francesa afincada en Brooklyn ha irrumpido con fuerza en el mundo literario con 'Fugitiva y reina', un retrato descarnado de su fascinante y problemática progenitora
Lo que más admiro en Sánchez Ferlosio es su insumisión frente a la dominación y el poder, ya sea del Estado, la iglesia, el ejército o las instituciones culturales
Gustavo Tatis Guerra realiza en 'La flor amarilla del prestidigitador' un recorrido sentimental y literario por el entorno familiar de Gabriel García Márquez
El escritor Félix J. Palma enfrenta a un padre a sus peores pesadillas en su primer 'thriller'
Susan Sontag teorizó en 1964 sobre este concepto. La próxima exposición del Met de Nueva York subraya sus fértiles vínculos con la moda y su habitual reaparición en tiempos de agitación social.
En la España electoral que estamos viviendo hablar de una encina caída quizá les parezca a algunos una extravagancia, pero yo no lo creo así
La lectura o relectura de 'El Quijote' y de la 'Historia verdadera de la conquista de la Nueva España' se impone por obligada prudencia ante la ignorancia y por puro asombro ante la amnesia
He tenido la suerte de conocer a casi todos los que ese día se citaron para celebrar que Rafael Sánchez Ferlosio se había casado con Demetria Chamorro
El autor de 'La uruguaya' vuelve con 'Maniobras de evasión' y recomienda varios autores de su generación y clásicos como Chejov o García Márquez
La propietaria y directora de la revista literaria 'Granta', que cumple 40 años desde su refundación, comenta las lecturas recientes que más la han impresionado
El autor decidió que la palabra sería modo de vida gracias a los artículos que escribía en EL PAÍS el fallecido Premio Cervantes
La profesora de Filología francesa Inmaculada Díaz Narbona dedica su vida a enseñar, transmitir y contagiar las letras africanas
Una antología reúne 350 artículos de Carmen de Burgos, borrada de la historia de la literatura y el periodismo españoles durante la dictadura por su compromiso social
Viñeta de Sciammarella del 3 de abril de 2019
Provoca más indulgencia mantener dos ideas opuestas, una para practicarla y otra para predicarla, que la renuncia a una de ellas, especialmente si da placer o dinero
La noche de Coria parecía la habitación de su espíritu, salvaje, radical, poético, rabiosamente Rafael Sánchez Ferlosio
Un repaso por el pensamiento del autor y por algunos de sus aforismos más ingeniosos
Sánchez Ferlosio era una deidad familiar, el protector de nuestros lares literarios, a la vez sumamente próximo y admirado sin cesar
Muerto hace 30 años tras una vida de novela, creadores y expertos reivindican la mirada del prolífico y excesivo creador del comisario Maigret y la calidad de toda su obra
Rafael Sánchez Ferlosio es quien más ha durado en esta sociedad chabacana y hasta la última tertulia mantuvo el tipo y agitó las conciencias
El autor de 'El Jarama' y 'Alfanhuí' y de una amplia y original obra ensayística ganó el Premio Cervantes en 2004
'Alfanhuí' está tan vivo que casi no es ni literatura, ese don que tienen tan pocas obras literarias