
El dibujo de la vida
El influjo creativo de un retrato de Raymond Queneau realizado por Étienne Lécroart y su relación con la obra de Stephen Lund

El influjo creativo de un retrato de Raymond Queneau realizado por Étienne Lécroart y su relación con la obra de Stephen Lund

La académica mexicana Elena Sada publica ‘Ave Negra’, una novela en la que relata las casi dos décadas que pasó en la congregación religiosa fundada por Marcial Maciel

Cada 10 de septiembre (aniversario de su nacimiento) admiradores de la escritora se juntan para leer poemas junto a la tumba de esta autora que no ha sido reconocida como merece.

'Babelia' adelanta un fragmento de 'Y ahora yo qué hago', de Andreu Escrivá, en el que se cuestiona cómo actuar ante la emergencia climática

'Babelia' adelanta un fragmento de 'Las tinieblas y el alba', de Ken Follett, la precuela cuyo final da inicio a su exitosa novela 'Los pilares de la Tierra'

La escritora reflexiona en ‘Deshabitar’ acerca del problema de la vivienda mediante un recorrido por los 12 lugares de Madrid en los que ha vivido

Homenajes y antologías celebran el centenario del escritor uruguayo, cuyos versos resuenan hoy en las redes sociales. Su fundación trabaja en un epistolario, con cartas inéditas a Vargas Llosa o Idea Vilariño

El conocimiento humanístico no se construye apilando datos muertos, sino haciéndolos vivir con nuevas ideas

Edith Wharton nos hace pensar en la prudencia de atarse la mano a la espalda para no escribirlo todo, los excesos de sinceridad erótica y los regalos envenenados

La escritora y veterinaria publica 'Almáciga' (Planeta), un glosario poético de palabras del medio rural en riesgo de extinción

Sara Mesa exhibe un estilo cada vez más depurado y alcanza una contundencia inédita en su nueva novela

En Montevideo Luz hacía su vida sin esclarecimiento, pero Mario guardaba con ella secretos que ya nunca más iban a decirse

Está bien que la novela se mida con el mito en esta época en la que parece que el alimento de la imaginación ha de ser en exclusiva el 'fast food' de lo audiovisual

'Babelia' adelanta el primer capítulo de 'No digas nada' de Patrick Radden, sobre el asesinato de una joven viuda en 1972 en Irlanda del Norte

'Babelia' adelanta en exclusiva el prólogo de 'Mario Benedetti, antología poética', en la que el cantante selecciona los poemas que representan "todos los Benedettis que Mario cargaba en su mochila"

La periodista y escritora, ganadora del premio Cervantes, reflexiona en esta charla digital organizada por el Hay Festival sobre el papel fundamental de la cultura durante la pandemia

'Babelia' adelanta la introducción de 'El libro de la luna' (Blackie Books) de la astrofísica Fatoumata Kébé, un tributo personal al satélite al que ha dedicado su vida

El filósofo, nacido en Palestina, ha dedicado su vida a estudiar las relaciones humanas y a convencernos de que la conversación puede, en efecto, hacernos menos vulnerables y mejores

'Babelia' adelanta el prefacio de 'El amanecer podrido', un texto de Mauricio Jalón que contextualiza los relatos inéditos de Luis Martín-Santos y Juan Benet, creadores del 'bajorrealismo'

La revelación de la literatura europea tras ganar el Man Booker Internacional con una obra de tono autobiográfico rechaza la adscripción de género

'Yoga’, envolvente relato de la lucha del escritor con la enfermedad mental, protagoniza la ‘rentrée’ en Francia

El último libro de la escritora, ’Un amor’, es tan opresivo y a la vez liberador, y hasta cierto punto sórdido, como el resto

'Babelia' adelanta el prólogo de 'Los chicos de la Nickel', la última novela de Colson Whitehead en la que recuerda la terrorífica historia de un reformatorio de Florida donde se produjeron todo tipo de abusos durante décadas

El escritor recrea en ‘Fin de temporada’ la vida de una madre soltera en los años setenta y de su hijo

Desanima que una de las causas más nobles y necesarias, el antiracismo, se deje contagiar por la frivolidad

Lo que vale en las redes sociales es el sentimentalismo sin cortapisas; una supuesta carta de despedida de García Márquez ni siquiera estaba escrita en clave de realismo mágico, no llevaba sus señas de identidad

'Babelia' adelanta un fragmento de 'Un verdor terrible', de Benjamin Labatut que relata cómo el descubrimiento del primer pigmento sintético moderno se convierte en el gas mortal que usaron nazis en los campos de exterminio

La casa museo del escritor portugués en Lisboa finaliza su remodelación y presenta una exposición permanente con los libros que pertenecieron al autor

La escritora publica ’La buena suerte’, una novela cuyo protagonista se encierra en un pueblo donde, sin buscarlo, encuentra respuestas a las incógnitas de su vida

La conocida como Noche de los Libros, que se había aplazado de mayo a septiembre, ha sido suspendida por la evolución de la pandemia de coronavirus

El autor de ’best-sellers’ Dan Brown cambia de registro y publica este lunes un libro infantil ilustrado que incluye una banda sonora compuesta por él mismo

Benjamin Moser accedió a los archivos privados para investigar la vida de la escritora. Su visión crítica de la intelectual mereció el Pulitzer este año pero desató la polémica

De lo nuevo de Elena Medel a la sorpresa de Ted Chiang, pasando por el centenario de Mario Benedetti, recorremos los títulos más esperados de la nueva temporada literaria

El dramaturgo francés, autor de obras como ‘Los tres mosqueteros’ y ‘El conde de Montecristo’, ha visto traducidos sus más de trescientos libros a cien idiomas

Emilia Pardo Bazán fue cómplice literaria

Álex Peña reflexiona a Casa Seat, amb màquines recreatives, sobre la mercantilització del llegat artístic amb humor i crítica

Sin el entramado de conocidos, sin la actividad comunicacional básica, sin presentaciones ni recitales ni ferias sentí que esa especie de tertulia colectiva se iba al garete

Sense l’entramat de coneguts, sense l’activitat comunicacional bàsica (de viva veu i pell, tan estimulant), sense presentacions ni recitals ni fires vaig sentir que aquesta mena de tertúlia col·lectiva se n’anava en orris