Puigdemont es reelegido presidente de su ‘Generalitat paralela’, con el voto de menos del 10% de los socios
El expresidente catalán gana las elecciones del Consell de la República pero sufre una escasa movilización de sus fieles
El expresidente catalán gana las elecciones del Consell de la República pero sufre una escasa movilización de sus fieles
El partido del ‘expresident’ acusa a Esquerra de boicotear avances en la negociación de la norma

PP y PSOE no tienen más remedio que ponerse de acuerdo para asentar un espíritu de pacificación y reconciliación en Cataluña

Los posconvergentes piden bonificar el 99% del impuesto de sucesiones y crear un grupo de mossos para luchar contra las ocupaciones

Carles Campuzano, exdiputado de CiU, acusa a Junts de alejarse del “gen convergente” y convertirse en un partido imprevisible
La especulación tramposa se ha vuelto en la política más importante que los hechos

El alcalde pide “responsabilidad” a los grupos y relaciona las cuentas de la ciudad con las de la Generalitat y el Gobierno. Si no tiene apoyos, puede recurrir a la cuestión de confianza
Los republicanos revelan nuevas conversaciones con los populares y el líder del PP denuncia “calumnias”, mientras crece el desconcierto en el partido. “La sensación que tenemos todos es de que hay algo más que todavía no ha salido a la luz”, apunta un dirigente

Yolanda Díaz evita apoyar al ministro y afirma: “Es evidente que hay que mejorar la lucha contra el narco”

La Sala Civil y Penal desestima la petición del diputado, que será juzgado por malversación, de modificar el calendario para no coincidir con el Pleno del Parlament
Los populares limitan la interlocución a un contacto “coloquial” posterior a las elecciones del 23-J

El Ejecutivo considera que el líder del PP comete por segunda vez un fallo no forzado en el momento decisivo. Gobierno y PSOE salen en tromba a criticar la “hipocresía” de la oposición

Rufián ironiza con el “cortejo” entre PP y Junts tras las palabras de Feijóo sobre el indulto a Puigdemont. El líder de la oposición en Cataluña, Salvador Illa, reprocha a los populares haber ido “siempre a la contra”

El partido intensifica el relato que lo presenta como el único garante del alivio judicial para todos los encausados por el ‘procés’

El PP reconoce que analizó la amnistía durante “24 horas” cuando Junts se la planteó, pero tras estudiarla la descartó por inconstitucional. La dirección popular admite que será difícil probar que Puigdemont cometió un delito de terrorismo

El PSOE gallego se conjura para activar a su electorado por debajo de un BNG hipermovilizado: “Vamos a ir sumando apoyos, lo demostramos en las elecciones del 23-J” | Yolanda Díaz se separa de los socialistas y de los nacionalistas gallegos para movilizar el voto: “Cuando el BNG votó en contra de la reforma laboral no estaba pensando en Galicia” | Ana Pontón recibe el apoyo de Xosé Manuel Beiras para la presidencia de la Xunta: “Rueda no es demócrata y es un cobarde”

El expresidente de la Generalitat marca la agenda del Gobierno, detiene la ley de amnistía y protagoniza continuamente las conversaciones en todos los estratos políticos y judiciales

La Plataforma en Defensa de l’Ebre también cuestiona las pretensiones de la Generalitat

El alcalde socialista Jaume Collboni y ERC avanzan en un acuerdo sin los comunes

La delegación del organismo consultivo europeo centra sus preguntas a los diputados de la Comisión de Justicia en el procedimiento de la ley

La incertidumbre en torno a la iniciativa, tras el voto en contra de Junts en el Congreso, congela los trabajos de los dos ponentes que deben redactar el escrito

El expresidente catalán, que busca seguir al frente del Consell de la República, reivindica su estrategia: “A los que hemos ido al grano nos persiguen con acusaciones delirantes”

La Junta Electoral Central ordena que se abra expediente a Sánchez por el acto de Navantia en Galicia | El Poder Judicial pide al Senado más tiempo para elaborar su informe sobre la ley de amnistía | Bolaños defiende ante la Comisión de Venecia la “plena conformidad” de la amnistía en el derecho de la UE

Un fiscal del Tribunal Supremo acusa a la cúpula de ejecutar un “155 encubierto” para mantener la línea del Gobierno, mientras Álvaro García Ortiz habla de “traición” por la filtración de un borrador interno

La Generalitat prepara una carta a Teresa Ribera para solicitar “formalmente” la delegación de la gestión hídrica del Segre, competencia del ministerio, y reivindicación histórica de la comunidad

Es también un gesto más de la pinza que, entre ambos, tratan de hacerle en Catalunya a Esquerra Republicana, débil en su raquítico apoyo parlamentario

PSC, Esquerra, Junts y los comunes promueven una modificación del Código Penal para impedir que el paso del tiempo condone los delitos sexuales graves

La medida de traer agua de la desaladora valenciana a Barcelona aplaza un hipotético envío en navieras desde el río Ebro, del que bebe Tarragona
Las recientes derrotas en el Congreso a manos de sus socios ponen en peligro el proyecto del Ejecutivo de terminar la legislatura. Ignacio Peyró y Estefanía Molina se pronuncian sobre esa cuestión en este nuevo espacio de la sección de Opinión

La mayoría progresista de la Mesa remite la ley a la Comisión de Justicia para que emita un nuevo dictamen en 15 días

La propuesta de cambios en la ejecutiva del CGPJ enrarece el ambiente interno y dificulta aún más el consenso

Sánchez intenta recomponer su discurso de estabilidad en plena campaña gallega. La ley de amnistía reanudará su trámite el martes en la comisión de justicia pese a las protestas del PP

Falta que PP, ERC y Junts expliquen qué falló para haber llegado hasta la actual situación política

La situación creada en España a cuenta de la amnistía es insólita, aunque en otros países se han producido enfrentamientos entre poderes del Estado e incluso casos en los que los tribunales se negaron a aplicar una ley

Ambos socios intentan evitar el choque de trenes, pero Sánchez está dispuesto a seguir gobernando incluso si el partido de Puigdemont le retira su apoyo. El límite del PSOE es la constitucionalidad

El partido independentista vota en contra de la ley después de haberla pactado, el Govern toma las primeras medidas para restringir el uso del agua y en Francia, los sindicatos frenan las protestas tras acordar concesiones con Macron

Los republicanos afean a sus exsocios la situación de las familias “destrozadas” por el fiasco de la norma en la votación del Congreso

El rechazo a la ley por parte de Junts devuelve el texto a la Comisión de Justicia con poco margen de negociación

El viceconsejero de Estrategia del Govern dice que no se puede blindar la ley

El ministerio público reprocha al magistrado de la Audiencia Nacional una “significativa falta de argumentos para la concreta imputación de hechos de matiz terrorista a los investigados”, según un nuevo escrito al que ha tenido acceso EL PAÍS