Cerdanyola pide que Can Planes sea declarado suelo contaminado
El vertedero, donde el Ayuntamiento quería construir 4.000 viviendas, acumula toneladas de residuos tóxicos
El vertedero, donde el Ayuntamiento quería construir 4.000 viviendas, acumula toneladas de residuos tóxicos
El vertedero, que tenía que albergar 4.000 viviendas, acumula toneladas de residuos tóxicos
La basura que llegó durante 2011 a la planta sumó 180.971 toneladasSon 8.000 más que el límite fijado por Medio Ambiente
Los vecinos de El Ventorro aseguran que el Canal les cortó el agua hace 21 días, pero la empresa lo niega- Los vecinos están a la espera de que la Comunidad inicie su realojo
Las plantas de biometanización del vertedero llevan dos años esperando permiso de Industria Su producción equivale a 4,4 millones de euros
El columbario permitirá al club ingresar seis millones de euros
Los vecinos de Nou Barris denuncian la inacción del Ayuntamiento
Fuentes de su entorno confirman que está estable, bien de ánimos y sin secuelas importantes
La nueva ordenanza fiscal incrementa las tasas más de un 5%
Sader, la mayor empresa de Euskadi de tratamiento de residuos industriales, cumple 25 años La creciente conciencia ecológica juega a su favor
Las bases del concurso no informaban sobre el personal que debería asumir el concesionario
Las empresas suministradoras deberán asumir el importe de los tributos de facturas impagadas La ACA cobrará además a los Ayuntamientos el canon por el agua de las fuentes públicas
El Ayuntamiento de Madrid pondrá inspectores a vigilar si las calles están limpias La concesionaria cobrará menos si incumple los estándares de calidad Arganzuela, Retiro y Salamanca probarán el nuevo sistema
La Comunidad Valenciana se ha convertido en un símbolo de mala gestión y despilfarro Es la autonomía más endeudada de España, con varios casos importantes de corrupción
El presidente de la Diputación veta una iniciativa del PSOE
La feria de Milán muestra que los diseñadores afrontan la crisis con cantidad frente a calidad
Valida los 'pinchazos' de la trama del PGOU de Alicante El fiscal acusa a la alcaldesa de Alicante, del PP, el exalcalde y el empresario Enrique Ortiz
El mapa de la contaminación muestra cómo únicamente cinco de los 24 puntos de medición respetan el máximo legal
Los municipios de menos de 25.000 habitantes entrarán en el nuevo Plan Renove para reducir el consumo de energía con bombillas más eficientes Contarán con una ayuda máxima de 100 euros por cada punto de luz que sustituyan
Las llamas consumen 200 toneladas de chatarra en una empresa de San Martín de la Vega El suceso no deja sin heridos ni intoxicados
Siete municipios han tenido en 2011 problemas de pago a los trabajadores
La legalidad de las intervenciones en la investigación de Brugal, en manos de dos salas de la Audiencia de Alicante
La manifestación desbordó las previsiones y congregó a miles de personas
La entidad ecologista Ipcena considera que la planta puede disparar los niveles de ozono troposférico en una zona
El año pasado se generaron 12.000 kilos más
Marnotes pacta con PSOE y BNG una moción contra la ubicación de la basurera
Primer repunte del dióxido de nitrógeno en seis años - "La contaminación ha mejorado hasta niveles que parecían inalcanzables", dijo Botella hace dos semanas
La noche de fin de año generó 22.600 kilogramos de basura en torno a la Puerta del Sol y un 50% más de intoxicaciones etílicas en la capital
La noche de fin de año generó 22.600 kilogramos de basura en torno a la Puerta del Sol y un 50% más de intoxicaciones etílicas en la capital
En 2011 supimos que la capital superaba los límites legales de contaminación. Ana Botella decidió pedir una prórroga a Bruselas y presentó un plan de calidad del aire que quiere luchar contra el tráfico cobrando más a los conductores
El ‘sí’ de Cospedal desbloquea la ubicación del almacén nuclear El Gobierno del PP resuelve, recién llegado al poder, ubicarlo en Villar de Cañas, el cuarto clasificado La construcción del complejo permitirá la creación de unos 300 puestos de trabajo directos
La decepción recorre Ascó y Zarra, aún convencidos de ser el emplazamiento ideal
Cronología de acontecimientos hasta la adjudicación de Villar de Cañas como sede para el almacén nuclear