_
_
_
_

Un juez anula un contrato de jardines en Málaga por 8,7 millones

Las bases del concurso no informaban sobre el personal que debería asumir el concesionario

Fernando J. Pérez
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP)
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP)JULIÁN ROJAS

Los problemas administrativos se le acumulan al Ayuntamiento de Málaga. Un juez ha anulado el concurso por el que se adjudicó el contrato vigente para el mantenimiento y conservación de las zonas verdes de la capital malagueña, valorado en 8,7 millones de euros, por “vulnerar el principio de transparencia”. El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Málaga ha dado la razón a la patronal de las empresas de parques y jardines (Aseja), que impugnó el concurso al entender que en sus bases no existía información suficiente acerca de las condiciones laborales de la plantilla que debería asumir el nuevo contratante.

Fuentes municipales aseguraron que el Ayuntamiento ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía esta sentencia de primera instancia, que, según la patronal, implicaría “liquidar el contrato”, que abarca los años de 2010 a 2013, y “sacarlo nuevamente a licitación”, de modo que en el nuevo concurso se cumplieran todas las especificaciones legales.

El juzgado estima que “ni en la convocatoria del procedimiento de contratación, ni en los pliegos de condiciones, ni en los anexos adjuntos se proporciona información suficiente en lo atinente a las condiciones laborales del personal a subrogar”. Según el juez, esta información resulta “determinante para cuantificar las obligaciones que habrían de asumirse para el cumplimiento del contrato, y, con ello, presentar la correspondiente oferta”.

Esta falta de información vulnera, según el juez, la Ley de Contratos del Sector Público, que exige en su artículo 104 que cuando un contrato público imponga a un adjudicatario asumir la plantilla y las obligaciones laborales del anterior concesionario, este debe ofrecer toda la información necesaria para evaluar los costes laborales de la oferta. El juez considera también que el contrato elaborado por el Ayuntamiento para el mantenimiento de sus zonas verdes no se ajusta al principio de transparencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando J. Pérez
Es redactor y editor en la sección de España, con especialización en tribunales. Desde 2006 trabaja en EL PAÍS, primero en la delegación de Málaga y, desde 2013, en la redacción central. Es licenciado en Traducción y en Comunicación Audiovisual, y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_