


Contra los trajes, cárdigan gris y camisa de lino: la erótica del funcionario llega a la política
Justo cuando pensábamos que los políticos tenían que ser elegantes, llega una camada de expertos con camisas de manga corta y trajes anchotes que parecen decir: “Tranquilos, no somos nuevos en esto”

Bill Gates responde a las teorías de la conspiración: “No tengo nada que ver con un microchip. Es muy estúpido tener que negar esto”
El mayor filántropo en salud global asegura que no ha hablado con Trump sobre su ruptura con la OMS

“La teva pacient ha mort”: l’experiència d’un metge novell en la pandèmia

América Latina y el Caribe: cooperación regional ante la crisis del coronavirus
Los problemas surgidos de la pandemia imponen tres desafíos en la región que demandan la colaboración intergubernamental: costos económicos, derivas autoritarias y vulnerabilidad externa

“Son tiempos extraños, como siempre”: reflexiones sobre la covid-19, el exceso de opiniones y la necesidad de silencio
La iniciativa 'Reset: Tales from the Vanguard', de la plataforma Programa Taide, reúne obras nacionales e internacionales en torno a la pandemia mundial. Se comercializan entre 1.200 y 5.000 euros

Nigeria y su desierto de salud mental
El país está fallando a una gran parte de la población que sufre problemas psiquiátricos. Con la mejora de la legislación, educación y sistemas de apoyo se puede cambiar el rumbo

Coronavirus: las imágenes de la pandemia en el mundo, 01-06-2020
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19

Todos los territorios piden avanzar de fase, menos la Comunidad Valenciana
La mayoría de las regiones están ya en la etapa 2 y esperan pasar a la 3, en la que asumen el control los Gobiernos autonómicos

La OMS reinicia los ensayos en pacientes con hidroxicloroquina
Aumentan las dudas sobre el estudio que alertó de una mayor mortalidad asociada a la cloroquina y su derivado

Vuelven los bares, vuelven todos
La desescalada del confinamiento supone una luz al final del túnel para la hostelería, pero el golpe económico será difícil de superar. Banco Santander también está volviendo a la normalidad y ha lanzado un programa específico para ayudar a este sector

El misterio de la confianza perdida
Tengo la convicción de que lo ocurrido en torno a la Guardia Civil no hubiera llegado tan lejos si no hubiesen pasado dos cosas: que en el informe salía bastante mal parado el Gobierno y que contenía tal cantidad de irregularidades que hacían dudar de su imparcialidad

La nueva normalidad hipotecaria
Los expertos auguran un mercado de la financiación para la compra de una vivienda más exigente y con tipos de interés todavía muy bajos

Las cartografías urbanas de la pandemia
Para entender cómo impacta el virus en los diferentes territorios, no solo hay que tener en cuenta la epidemiología, las ciencias sociales también pueden ayudar a descifrar su expansión

Bàscara es nega a obrir l’escola per falta de seguretat
Educació assegura que enviarà un requeriment a l’Ajuntament

El Bicing guanya gairebé 7.000 usuaris des de l’inici de la desescalada
El sistema de bicicleta pública de Barcelona arriba al 69% de la seva activitat habitual

Turismo, crecimiento y cohesión económica y social
El parón en la demanda de turismo causado por el Covid-19 no debe hacernos menospreciar la importante ventaja adquirida durante años

La religión vudú prepara sus templos para atender a enfermos de coronavirus
El líder de la creencia haitiana ha conminado a sus sacerdotes a que reserven salas de los edificios para el aislamiento de afectados de covid-19

La fortaleza del ‘big data’ más allá de la crisis del coronavirus
El encuentro Santander Pioneros, organizado virtualmente por el banco en sus work café y EL PAÍS Retina, aborda la importancia de la ciencia de datos en el tejido empresarial

Grafitis: cómo mandar mensajes a quienes no saben leer
El arte urbano ayuda a prevenir la covid-19 en diversas comunidades empobrecidas de todo el mundo, allí donde interpretar un dibujo es más sencillo para las personas analfabetas

La desesperación de los empleados migrantes en la India por ir a casa
El Gobierno ha prometido habilitar medios de transporte para facilitar el retorno después de un repunte de casos de coronavirus atribuido a la movilidad de este colectivo

Nuevo brote de ébola en el Congo
Cuatro personas han muerto en Mbandaka, en el noroeste del país, sin conexión con la epidemia que afecta a Kivu del Norte

No hay otra: castidad obligatoria
El sexo a distancia es el único recomendable mientras dure la pandemia

La tecnología impulsa el nuevo papel de los departamentos financieros
Acostumbradas a operar a más largo plazo, la incertidumbre de la pandemia pone contra las cuerdas la capacidad de las direcciones financieras para estimar la evolución de los negocios de sus compañías

El resurgir de los policías de la paternidad: garantes del ideal imposible de los ‘buenos padres’
Basta lanzar una queja sibilina en Twitter del hastío que sientes por tener que trabajar escuchando gritos para que alguno te reprenda por quejarte o te dé consejos no pedidos

Viaje a las entrañas de Valencia
Cada dos días, equipos técnicos toman muestras de aguas fecales en más de una veintena de puntos del alcantarillado de la capital valenciana para medir la concentración de coronavirus

Sobre el turismo profiláctico y el fin de las ciudades como objeto de deseo
El coronavirus ha trastocado la hiperpresencia del turista en los espacios y detenido la 'uberización'. ¿Cómo se reconstruirá ahora el capitalismo de los viajes en las urbes ante un futuro distópico con guantes y mascarillas?

Preguntas impertinentes de lo más pertinentes
La voz mayoritaria de la ciudadanía española y el griterío de la trifulca política, definen cada día dos universos más distintos y más distantes

¿El Armagedón de los pueblos indígenas?
Hablemos claro: los Estados ni han estado, ni están, ni se les espera en las comunidades históricas de América. Esperar a recibir donaciones gubernamentales y consejos innecesarios es una vieja quimera

Un ejemplo del regreso silencioso del plástico en todo el mundo por culpa del coronavirus
India ha dejado atrás su poderoso e impactante plan antiplástico con la excusa de la pandemia. Greenpeace califica de “oportunistas” a las industrias que están aprovechando la crisis sanitaria para provocar un retroceso en las medidas medioambientales

Cataluña confía al viajero del resto de España la salvación del verano
Dos asociaciones empresariales alertan del riesgo de desapego por el efecto del ‘procés’

Joaquín de Bélgica reconoce que no respetó la cuarentena y pide disculpas
El aristócrata llegó a Madrid en avión desde el país europeo y participó en una fiesta con 27 personas en Córdoba

¿Es tan fácil copiar en un examen virtual? Esta herramienta vigila a los alumnos
Smowl utiliza inteligencia artificial y reconocimiento facial para verificar la identidad de un alumno y evitar que copie

Els ingressos per ictus al Clínic cauen un 23% durant la pandèmia
Els experts demanen mantenir la cadena d'atenció als accidents cerebrovasculars, mantenint els llits i els professionals d'aquestes unitats intactes durant eventuals rebrots

La demolició segueix
Hi ha poques solucions al continu martelleig de l'oposició al Govern. Però què tal si es planteja una qüestió de confiança? És una opció poc utilitzada i que garanteix un debat de fons sobre la situació política

Estos son los efectos que dejará el confinamiento en nuestros mayores
Las consecuencias serán especialmente complicadas para aquellos cuya situación previa era de mayor vulnerabilidad o fragilidad al presentar una o varias patologías

La semana negra de los datos oficiales sobre el coronavirus
Los datos sobre el coronavirus, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras

Satanás y desinformación: una alianza rentable en tiempos de coronavirus
Un grupo de la UE especializado en bulos detecta por primera vez el recurso reiterado al demonio para denunciar conspiraciones mundiales
La epidemia registra el menor número de casos en tres meses
Sanidad notifica 96 positivos en las últimas 24 horas y 39 fallecimientos durante una semana
Las ventas de tabaco caen un 26% en abril, el mayor descenso desde 2013
Durante este mes de confinamiento, Navarra, Baleares y País Vasco han liderado la bajada respecto al mismo periodo de 2019, según el Comisionado para el Mercado de Tabacos
Últimas noticias
Lo más visto
- Un camaleón con toga: al banquillo el juez que ocultaba su relación con los estafadores para ofrecer ayuda a las víctimas
- Gilles Lipovetsky: “Si quiere vivir mejor, enamórese, tome Prozac, no busque en la filosofía”
- La motosierra de Milei se cala: el ‘milagro’ económico de Argentina amenaza con acabar en pesadilla
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- España da el “sorpasso” a Francia