
Innovar para prosperar
Los emprendedores han reaccionado ante la pandemia con rapidez y capacidad de adaptación demostrando, una vez más, el poder transformador de la innovación
Los emprendedores han reaccionado ante la pandemia con rapidez y capacidad de adaptación demostrando, una vez más, el poder transformador de la innovación
La falta de visitantes como consecuencia de la pandemia de coronavirus está empujando a los pueblos originarios de África a una situación límite de empobrecimiento y falta de alimentos
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera, en Cádiz, ha acotado 150 metros de los 4,6 kilómetros de su litoral para personas de alto riesgo por contagio de covid-19
Unos 1.400 menores en España se han contagiado de coronavirus, según la Asociación de Pediatría. Los casos graves se dan, pero son muy infrecuentes
La investigación en salud también tiene su nueva normalidad: con la pandemia, por fin ha llegado el reconocimiento social. La tecnología avanza rápidamente, pero se necesitan más financiación y expectativas realistas.
El gerente del hospital Vall d’Hebron, Albert Salazar, advierte de que hay que fortalecer la vigilancia epidemiológica
Pionero en tomar medidas, así ha logrado este país latinoamericano mantener en 2.200 los contagios y en 18 los fallecidos, mientras el vecino Brasil se convierte en epicentro mundial de contagios y muertos
Por qué la mejor lección de la covid-19 es la necesidad de recuperar la política de cooperación
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
El gerent del centre hospitalari, Albert Salazar, adverteix que cal enfortir la vigilància epidemiològica
La crisi ha posat sobre la taula la necessitat de reformular càrrecs com el de director o degà, i també el de coordinador, cap d’estudis o vicerector
Esta nueva cepa de gripe está emparentada con la gripe A y está localizada en cerdos
Estos meses tan duros han puesto de manifiesto que, frente a la evidente fragilidad de nuestro modelo de sociedad, emerge el papel del Estado como única manera de garantizar derechos y favorecer la igualdad
Para los expertos, los más pequeños son quienes ponen menos problemas a la hora de ser prudentes y poner en marcha las medidas obligatorias
Los ayuntamientos de Inglaterra recibirán una ayuda extraordinaria del Gobierno para continuar manteniendo bajo a techo, tras el confinamiento, a ciudadanos sin domicilio
En ‘Diario de Wuhan’, la célebre escritora Fang Fang, de 64 años, documenta la vida en la ciudad china durante la cuarentena decretada por el coronavirus. La publicación del libro, que hoy llega a las librerías españolas, le ha valido ser tratada de traidora por el régimen de su país
La crisis nos pone a pruebas como sociedad. Si no se adoptan medidas concretas, pagarán las mismas personas de siempre
La respuesta contra la covid-19 y sus efectos socioeconómicos puede servir para mejorar la vida de millones de personas si se impulsan la innovación, las tecnologías, la solidaridad internacional y la ciencia
La titular del ministerio de Educación en Ecuador defiende dar un aprobado general para no castigar a los estudiantes que no han podido seguir el ritmo de la educación a distancia por carecer de medios
Padres, alumnos y profesores podrán plantearle sus dudas e inquietudes a la ministra de Educación Isabel Celaá sobre la gestión de la crisis del coronavirus en EL PAÍS
Asegurar la distancia social entre las personas en determinados espacios públicos es una de las normas que ha dejado la pandemia de la covid-19. IECISA, empresa del grupo GFI, plantea dos soluciones para controlar el aforo y garantizar la distancia a tiempo real en lugares como supermercados, transporte público, bancos o aeropuertos
La comunidad china se volcó en aportar material médico a los Ayuntamientos de la región en lo peor de la pandemia y llegó a enviar respiradores desde la zona cero de la pandemia
La falta de alimentos y de fondos son algunos de los problemas con los que han tenido que lidiar 27 centros de animales de Bolivia que se ocupan del cuidado de especies sobrevivientes al tráfico ilegal. Visitamos algunos de ellos en Cochabamba
La pandemia es consecuencia de nuestra depredación del medio, de la deforestación, de nuestra relación con los seres vivos con los que convivimos en este planeta y de nuestra desatención a la epidemiología
Las transformaciones que anuncian para el mundo poscovid son las que ya estaban en marcha tras 25 años de revolución digital.
Un total de 74 menores de 14 años ha fallecido por coronavirus durante la pandemia, la mayoría de ellos menores de cuatro años
El capital està acabant amb les vides del planeta, ho sabem des de fa dècades, i ara la pregunta hauria de ser què cal fer perquè siguin possibles les vides que necessitem viure
Estados Unidos y Brasil están reportando cada uno alrededor de 40.000 casos nuevos cada día
'A través del espejo', un mítico establecimiento de Ciudad de México, cerrará sus puertas el próximo 30 de junio, como el 40% de los pequeños negocios de la capital mexicana
El consorcio internacional liderado por la OMS en la lucha contra el nuevo coronavirus advierte de un millonario agujero de financiación para acabar con la enfermedad
El 3 de marzo murió la primera paciente de coronavirus en el Gregorio Marañón; 117 días después, la cifra alcanza los 9.189 fallecidos solo en hospitales
Los asistentes bailaban sin mascarillas ni cumplir la distancia de seguridad. El propietario argumenta que se trataba de una celebración privada
Sanidad realiza pruebas serológicas para determinar si los infectados forman parte del brote detectado la pasada semana
Crecieron en la dureza de la guerra y la posguerra y cimentaron la democracia. Muchos han acabado sus días solos. ¿Qué falló para que les falláramos? Esta historia es un homenaje a los 37.000 muertos de más de 70 años que de forma directa o indirecta dejó la pandemia
Se estima que por cada muerte de covid-19 evitada al suspender actividades podrían morir más de 100 niños que no han podido ser vacunados. Las tasas de enfermedades prevenibles por inmunización, la desnutrición o la malaria aumentarán en numerosos países si se abandonan los programas de prevención.
Tenemos por delante el mismo tiempo que hemos estado confinados, pero ahora con el plus de más calor, más agobio con las mascarillas y menos respeto hacia las normas
El ministre de Sanitat ha sorprès pel seu aplom en gestionar la crisi sanitària, dedicat en cos i ànima, sempre esquiu amb l'esbronc polític
Cada vez más empresas se plantean procesos de selección 100% digitales, lo que obliga a los candidatos a cambiar algunas de sus estrategias para conseguir el puesto