
La maestra indígena que revoluciona las aulas rurales
Lucinda Mamani ha sido finalista del Global Teacher Prize con un proyecto de empoderamiento de adolescentes en el campo boliviano
Lucinda Mamani ha sido finalista del Global Teacher Prize con un proyecto de empoderamiento de adolescentes en el campo boliviano
Las escuelas argentinas son de las más inclusivas, pero ya no las que mejor enseñan
La Generalitat puede ir al Tribunal Constitucional para reclamar la competencia
La Generalitat pot anar al Tribunal Constitucional per reclamar-ne la competència
La Consejería de Educación sustituye las ayudas lineales por otras en función de la renta
Més de 67.000 estudiants se sotmeten als exàmens que per primera vegada avaluen les seves habilitats científiques
Más de 67.000 estudiantes se someten a los exámenes, que por primera vez evalúan sus habilidades científicas
La fundación del futbolista marfileño, centrada en proyectos de educación y salud, busca socios por todo el mundo
La educación no puede reducirse al debate público o privado, sino que debe enfocarse como la realización de un derecho fundamental de la persona
La Escuela Finlandesa de Fuengirola sigue el método Kiva, ideado en Helsinki, para combatir la violencia en las aulas
La esclavitud sigue presente en Mauritania. Se transmite de generación en generación por la posesión de la madre y los esfuerzos por liberar a los niños no siempre dan frutos
En Blangladesh, donde un 65% de las menores de 18 están casadas, la educación es una herramienta fundamental para combatir esta tradición, muy asociada a la pobreza
El matrimonio infantil, sobre todo de niñas, está muy extendido en Bangladesh. El 65% de las menores de 18 están casadas. Hay, sin embargo, cada vez más jóvenes que se niegan, no sin dificultades pues luchan contra sus familias, la tradición y la presión social
El cofundador de la d.school de Stanford cuenta cómo funciona la escuela que ha revolucionado la metodología de la enseñanza
La formación de un nuevo Gobierno, para la que ni siquiera hay fecha, amenaza la prueba de evaluación de 6º de primaria que deben hacer en mayo 460.000 alumnos
Los niños del basurero de Rafey ya no tienen la recogida de desechos como única vía de supervivencia
Cerca de 500.000 niños trabajan en basureros de América Latina. Los del de Rafey, en República Dominicana, han encontrado una vía alternativa que lleva hasta la universidad
El otro día salió el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, diciendo que hacemos un uso zarrapastroso del idioma
Un estancamiento o un declive de la situación profesional puede pasarle a cualquiera
El trabajo en algo relacionado con lo que se ha estudiado es cada vez menos el camino más idóneo para triunfar profesionalmente
La disciplina del ‘mentoring’ gana presencia en las grandes empresas
El partido presenta una proposición para ofertar las lenguas cooficiales como optativas
Una exposición a modo de cuento ilustrado recrear para niños a partir de tres años la historia de Cleopatra y la fascinación de Egipto
Un grupo de educadores y voluntarios han montado una academia deportiva en el orfanato de un humilde barrio de Dar Es Salaam y les facilitan, además, educación básica
Un educador de un humilde barrio de la capital de Tanzania creó una academia de fútbol que, además, intenta con escasos recursos dar formación en idiomas a los niños
La plataforma Salvem 0-3 pide la gratuidad de las líneas en las escuelas pública y privada Reivindican a la Consejería de Educación la libre elección de centro para las familias
En Cochabamba, unos 1.800 menores viven en la calle. Llegan allí empujados por situaciones insostenibles de violencia intrafamiliar, abandono paterno, abusos sexuales...
Los docentes no universitarios con plaza fija han sufrido el descenso más acusado: 33.684 maestros menos, una bajada del 8,1% en tres años y medio
Una selección gráfica de los lugares y situaciones de los que Planeta Futuro ya informó durante 2015 y a los que hay que estar atentos en este nuevo año
Arte, deporte y diálogo para ofrecer un futuro a los niños de la calle de Dagoretti, un slum de Nairobi
Los niños de la calle en uno de los barrios chabolistas de Nairobi tienen la oportunidad de aprender un oficio para mejorar sus condiciones de vida
Imágenes de las jornadas EL PAÍS con tu futuro , organizadas en Madrid
Para docenas de niños y niñas de la aldea de Hat Sa (Laos), frecuentar el colegio significa vivir alejados de sus padres durante el periodo lectivo
Las obras de construcción de siete represas hidroeléctricas a lo largo del río Nam Ou preocupan a los moradores de la aldea de Hat Sa (Laos), donde se encuentra la única escuela primaria de la región
Tras años de marginación y expolio, las jóvenes generaciones masai quieren recuperar su dignidad y empoderar a su pueblo a través de la educación
El término acababa el sábado 5 de diciembre Las largas colas y más de 10.000 solicitudes han llevado a la prórroga
La Fundación del filósofo y pedagogo español inaugura una exposición con motivo del centenario de su muerte