
Tito Fuentes, Molotov y los límites de roquear
El vocalista de la banda mexicana emblema del rock en Latinoamérica se ausenta del Vive Latino por una cirugía en el rostro, pero en su trayectoria ha librado otras crisis y dolencias

El vocalista de la banda mexicana emblema del rock en Latinoamérica se ausenta del Vive Latino por una cirugía en el rostro, pero en su trayectoria ha librado otras crisis y dolencias

Gracias al tratamiento de la piel a través de la luz azul, los siguientes dispositivos consiguen eliminar las bacterias causantes del acné (e incluso las cicatrices)

El alcoholismo es un trastorno grave que debemos detectar cuanto antes para evitar llegar a la consulta con un hígado destrozado y una pregunta: “¿Cómo ha podido pasarme esto a mí?”

De personas que sufrieron por soledad o problemas de salud mental, a otras que se han mudado o han encontrado su vocación tras la crisis sanitaria del coronavirus

Hace cinco años los españoles se confinaron en sus casas para frenar la expansión del coronavirus. Muchas cosas, y muchas vidas, no volvieron a ser iguales. Este es un balance del primer lustro poscovid-19

Evitar lugares o actividades que provocan angustia llevan a quienes sufren este trastorno a buscar refugios para no repetir ese temor incapacitante

Hemos optado por guardar silencio por el trauma. Pero evitar rememorar el dolor es la receta perfecta para no superarlo.

Los expertos alertan de la falta de vacunación contra esta enfermedad infecciosa y lanzan una alerta epidemiológica para todo el país

El país no cuenta con la infraestructura para hacer frente a una nueva emergencia sanitaria, además de tener pocos centros de investigación científica

El director general de la organización mostró su malestar por “los alarmantes niveles de inacción” ante la COVID-19

La empresa biotecnológica, la primera nacional en desarrollar un compuesto frente a la covid, está dirigida por la segunda generación de la familia Nogareda Estivill

Centenares de miles de personas se vieron obligados a huir de los combates en la región de Goma y a volver a sus lugares de origen, donde malviven en condiciones insalubres que están multiplicando las enfermedades

El hijo de Roberto de Luxemburgo y Julie Ongaro padecía POLG, un trastorno genético que priva a las células del cuerpo de energía del que fue diagnosticado a los 14 años

Los animales portadores de la enfermedad habitan zonas mineras y contagian a los trabajadores en una región asediada por conflictos relacionados con la extracción de materiales

Los neurólogos se han enfrentado a un grupo de casos de esclerosis lateral amiotrófica en Francia, donde el gusto por un hongo silvestre tóxico podría ser la respuesta

Es necesario reflexionar sobre las secuelas que aún persisten de aquella catástrofe y sobre lo que se ha hecho para que no se repita

La Policía detiene a 11 personas de una red que fabricaba y distribuía ilegalmente en Alicante fármacos para definir la musculatura y perder grasa

A cinco años de declarada la pandemia por coronavirus, el presidente de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina aborda lo que este episodio inédito dejó como aprendizaje, vistas las cosas con alguna distancia

La medicina ha estudiado uno de los cuerpos y ha dispensado tratamientos como si las mujeres fuésemos hombres. Y eso por no hablar de que casi todos los estudios se dan en personas cisgénero

Nuevo León, donde falleció el menor de un mes y medio, Ciudad de México, Aguascalientes y Oaxaca son las entidades con mayor número de casos, según un informe del CONAVE

Creado hace 60 años, Medicaid es el seguro médico de uno de cada cinco estadounidenses, la mayoría de ellos pobres

El nuevo bloqueo total de suministros por parte de Israel amenaza con aumentar las víctimas indirectas de la guerra, que no figuran en la lista oficial de más de 48.000 fallecidos

Las mujeres están más expuestas al riesgo de sufrir trastornos de salud mental relacionados con la precariedad, la sobrecarga de cuidados o con la violencia de género. No es casualidad que ellas consuman más psicofármacos

El comunicado asegura que la esposa del heredero al trono noruego, que fue diagnosticada de esta enfermedad crónica en 2018, “necesita más descanso y su rutina diaria está cambiando más rápido que antes”

El virus del ébola se detectó por vez primera en 1976 en la República Democrática del Congo y provocó 40 brotes. El peor de todos mató a 11.300 personas entre 2013 y 2016. Liberia, uno de los 20 países más pobres del mundo, fue el más afectado. Los supervivientes hablan de la cicatriz física y mental que aún padecen.

Una revisión científica explora la brecha de género en la satisfacción vital y constata que, a pesar de los avances socioeconómicos en igualdad, hay un declive en términos de malestar emocional con respecto a los hombres

Un experimento en ratones alumbra el potencial de estos fármacos para evitar que las células tumorales colonicen otras partes del organismo y allana el camino para desarrollar inmunoterapias antimetastásicas más efectivas

La descentralización de los datos emerge como un elemento crucial en el panorama internacional actual, marcado por la incertidumbre y la volatilidad

Los médicos ratifican, en el primer juicio sobre este tema en España, los informes que avalan el derecho de la mujer, de 24 años y parapléjica, a morir dignamente

Argentina, Paraguay y Uruguay ocupan los otros primeros lugares del ránking 2025, según un estudio de la Federación Mundial de la Obesidad

Un estudio prevé que más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en 25 años. España estará entre los 10 países ricos con las tasas más altas en hombres

Una mujer atendida en el hospital de Bellvitge muestra el riesgo de reaparición de este trastorno por deficiencia de vitamina C, que los expertos lo achacan a la falta de fruta y verdura fresca por malos hábitos alimenticios
Un equipo del Centro de Regulación Genómica detalla el mecanismo molecular de una dolencia rara que causa parálisis transitoria y peligrosas arritmias

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid señala el elevado riesgo de infecciones de la trabajadora, que es recepcionista, y la imposibilidad de que realice cualquier tarea “con eficacia”

La CAMe informa la cancelación de la medida después de que las concentraciones de ozono disminuyeran y anuncia que la entrada de mayor humedad mejorará las condiciones ambientales para este viernes

El Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS ha logrado disminuir el consumo de tabaco en un tercio en las dos últimas décadas, pese a que su aplicación continúa siendo desigual entre los países y son muchas las esferas que deben reforzarse

El menor es la primera víctima mortal del mayor brote de la enfermedad en el Estado en los últimos 30 años, con más de un centenar de contagios y decenas de hospitalizados

Un estudio con miles de estadounidenses muestra que los que viven en zonas con eventos de elevadas temperaturas sufren adelantos en su reloj biológico

La autora y el ilustrador de ‘A los pechos me remito’ estuvieron en el programa de David Broncano, donde contaron cómo nació su proyecto

Los departamentos de agricultura centroamericanos han lanzado una campaña de contención de la enfermedad que afecta al ganado