Una veintena de patologías tropicales desatendidas, propias de los contextos más pobres, han causado millones de enfermos. No se pueden erradicar sin tener en cuenta factores tan diversos como el cambio climático, la salud mental o el acceso a agua
La desprotección de la sanidad pública resquebraja el Estado del bienestar por su base
Lo más práctico que puede hacer esa señora a la que le duele la rodilla y no la verá el traumatólogo hasta dentro de un año es entretener la espera siguiendo el trepidante folletín del duelo al sol entre Casado y Ayuso
El país mantiene cerradas sus fronteras, aplica confinamientos estrictos en ciudades enteras y hace rastreos masivos
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
La caída es mayor entre las que fueron inmunizadas cuando tenían entre 12 y 13 años y baja a un 62% entre las que tenían entre 14 y 16 años
Un grupo de investigadores del Hospital de la Princesa de Madrid ha diseñado un algoritmo para detectar la fibrilación auricular, una arritmia que puede desembocar en un ictus
El paciente estuvo más de cuatro meses esperando poder ejercer ese derecho porque la Comunidad no creó la Comisión de Garantías y Evaluación hasta el 19 de octubre
Nuevos estudios avanzan en la búsqueda de una solución para esta enfermedad neurológica hereditaria
La presentadora deja su programa durante una temporada para recibir “un tratamiento intenso”, aunque asegura que el tumor está “localizado” y “no hay metástasis”
Sí existe una subvención parcial por receta de la contracepción contemplada en el Sistema Nacional de Salud
El Gobierno ha informado de que más de 74 millones de personas han recibido al menos la primera vacuna contra la covid-19
La capital del país ha repartido 13,4 millones de dosis del fármaco. 6,7 millones de personas han recibido al menos una dosis, y 7,1 millones de sus habitantes ya tienen la pauta completa
Cada vez existen más acuerdos para proteger los derechos humanos en los territorios vulnerables, pero ¿realmente se están concretando acciones para que todos tengamos acceso a ellos?
Miembros de Ska-P, Los Enemigos o Rufus T. Firefly exponen sus casos y reclaman que se tipifique como “enfermedad laboral”
Me pregunto cómo se va a hacer, si seguimos tan preocupados por nosotros mismos, para que los que sobrevivan a la malaria no se mueran de hambre
“Probablemente algún caso detectemos por lo que nos cuentan los laboratorios de nuestros hospitales”, ha afirmado este lunes el consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero
Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana se vacunan contra la covid-19 en una ceremonia en la que hay bailes y otros rituales, además de la dosis de inmunización
El artrópodo abandona lugares del centro y suroeste peninsular que se han vuelto demasiado secos y llega a la falda de los Pirineos. Se han hallado ejemplares en lugares como Alemania, Reino Unido o Noruega
Una investigación española señala cómo las enfermedades neurodegenerativas limitan la capacidad de desarrollo y maduración neuronal
La autoridad sanitaria de EE UU asegura que el producto mexicano infectó a 652 personas con la bacteria, de las cuales 129 fueron hospitalizadas
El rápido desarrollo de vacunas contra la covid-19 ha fortalecido los argumentos a favor de una mayor inversión en innovación para hacer frente a otras enfermedades mortales, como el paludismo
Ante la sintomatología impredecible de la covid persistente solo cabe reforzar su tratamiento en unidades específicas
Un macroestudio sobre los efectos en la salud del calentamiento global avisa del riesgo de brotes de dengue, chikunguña y zika también en los países desarrollados
La Comunidad tiene 92.928 pacientes en lista de espera quirúrgica, entre los que lo hacen más de seis meses ha crecido un 2.200% desde 2019, de 456 a 10.370
Puestos a minimizar riesgos respecto al virus de la gripe y otros, como dice el Gobierno, aun con todos vacunados, la mejor medida no es la mascarilla, que al fin y al cabo minimiza pero no evita, sino el confinamiento
Los nuevos equipamientos utilizan los protones para la radioterapia, una técnica más precisa y segura que la utilizada actualmente
Montse Jiménez pasó una gran angustia hasta conocer su diagnóstico en 2014. Para esta mujer y su familia, la enfermedad fue una bofetada enorme, pero, ahora y a pesar de las secuelas, disfruta del momento
Fue el primer negro al frente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de EE UU y el primero en representar a la diplomacia de su país, bajo el mandato del presidente George W. Bush. Powel ha fallecido este lunes a los 84 años por complicaciones por la covid.
Cada año nacen entre 30 y 40 niños con esta grave enfermedad en España y la innovadora terapia génica debe aplicarse de forma precoz para resultar efectiva
El encierro y el efecto de las redes sociales han provocado que los casos aumenten un 20% y hayan empeorado los 400.000 que ya existían, todos perjudicados también por el difícil acceso al sistema sanitario
La pandemia ha dejado más de 600.000 muertos en México. Un matadero permitido porque hay iluminados que consideran que taparse la nariz y la bocota con una suave capa de tela equivale a ser esclavizado
Una de cada seis personas padece ese trastorno y a un 11% de ellas les causa problemas de movilidad o limitaciones en su día a día
El desconocimiento y la falta de circuitos para tratar esta dolencia obliga a los enfermos a peregrinar por el sistema sanitario en busca de una respuesta
Sandra Monroy se enfrentó a la enfermedad y tras una mastectomía bilateral que le salvó la vida optó por no reconstruir sus senos e impulsar una red de acompañamiento para otras pacientes
La actriz, de 49 años, ha asegurado en varias ocasiones que durante años sufrió luz de gas por parte de doctores que asumían que su caso era simplemente el de una mujer y madre exhausta
El expresidente de Estados Unidos sufre una infección urinaria y responde bien a los antibióticos
Es el único país de Europa que no reconoce aún la especialidad aunque son dolencias que generan un problema de salud extraordinario