“Jódete cáncer”: la batalla de Sandra contra el cáncer de mama
Sandra Monroy se enfrentó a la enfermedad y tras una mastectomía bilateral que le salvó la vida optó por no reconstruir sus senos e impulsar una red de acompañamiento para otras pacientes
Sandra Monroy, posa en su habitación, el 4 de julio de 2021, en Ciudad de México, un día antes de que se le practicara una mastectomía bilateral a causa del cáncer de mama.Sáshenka Gutiérrez (EFE)Sandra recibe ayuda de su amiga Gina Ramírez tres meses después de que se le practicara una mastectomía bilateral.Sáshenka Gutiérrez (EFE)Gina, amiga de Sandra, le coloca un vendaje en la parte de los senos, uno de los cuidados después de su operación.Sáshenka Gutiérrez (EFE)Sandra sintió que el mundo se desmoronaba cuando le diagnosticaron cáncer de mama a los 36 años.Sáshenka Gutiérrez (EFE)Sandra escribió en el clóset de su habitación un cronograma de los sucesos relacionados con el cáncer y el proceso de su tratamiento.Sáshenka Gutiérrez (EFE)La paciente enfrentó la enfermedad y optó por no reconstruir sus senos.Sáshenka Gutiérrez (EFE)Sandra posa para una fotografía el 1 de octubre de 2021, en la Ciudad de México, meses después de que se le practicara una masectomía bilateral.Sáshenka Gutiérrez (EFE)"Jódete cáncer" es la iniciativa que ha emprendido la mexicana para empoderar a mujeres sin senos.Sáshenka Gutiérrez (EFE)Sandra trabaja en una red de concientización y acompañamiento a través de su iniciativa "Jódete cáncer".Sáshenka Gutiérrez (EFE)Sandra muestra sus cicatrices, reflejo de la batalla que ha librado contra el cáncer de mama. En el proceso ha estado acompañada por su madre Teresa y su amiga Gina.Sáshenka Gutiérrez (EFE)