
Castilla-La Mancha y Extremadura prevén empezar a vacunar en junio a las personas de 30 a 39 años
El aumento en las entregas de las dosis de Pfizer ha provocado que algunas comunidades adelanten las previsiones en sus calendarios de inmunización

El aumento en las entregas de las dosis de Pfizer ha provocado que algunas comunidades adelanten las previsiones en sus calendarios de inmunización

El presidente Joe Biden declara que hoy es “un gran día para América”

La actualización de la estrategia propone también inmunizar a adolescentes discapacitados y tutelados cuando los fármacos sean aprobados para menores

Lea el documento actualizado del Ministerio de Sanidad con el orden de inmunización de los ciudadanos, que ya incluye qué compuesto inyectar a las embarazadas

Cataluña y Madrid han informado también sobre la previsión para el siguiente grupo de edad, los menores de 39, a partir de julio

La cifra supone incrementar un 59% el ritmo de llegada de este fármaco, de largo el más utilizado hasta la fecha en España

El Departamento de Salud valora inmunizar a las personas de entre 16 y 39 años en una sola franja

El partido apuesta esta iniciativa frente a la de fiscalizar los contagios que llegan por el aeropuerto de Barajas, impulsada por Ayuso

Algunos Estados del país norteamericano han comenzado a administrar la vacuna de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson contra la covid-19 a personas no residentes y turistas

El ministerio insiste en esperar a los primeros resultados del ensayo clínico en marcha realizado por el Instituto de Salud Carlos III

La comisión, con carácter independiente, tendrá capacidad para recabar testimonio de responsables del Gobierno y personal sanitario

Los efectos del Brexit y un confinamiento más estricto y prolongado que en el resto de Europa paralizaron el país hasta principios de marzo

Sanidad confía en que los mayores de 50 años hayan recibido al menos una dosis o estén inmunizados en la primera quincena del mes próximo

Un panel de especialistas critica la lenta actuación de los gobiernos y pide liberar las patentes para frenar la expansión del coronavirus

Inglaterra no registró un solo fallecimiento por la covid-19 el pasado domingo. Bares, restaurantes, cines, teatros y museos volverán a abrir el próximo lunes.

La nueva demanda se suma a la causa planteada en abril para reclamar la entrega de las dosis

El Departamento de Salud no notificaba un registro tan bajo desde mediados de marzo

El Ejecutivo mantiene que las autonomías cuentan con instrumentos legales “suficientes” para hacer frente a la pandemia

Los profesionales de la salud exigen mayores restricciones a la circulación para frenar el aumento de casos, pero chocan con una importante resistencia social

La desesperación de ciudadanos latinoamericanos multiplica el fenómeno, facilitado por las escasas restricciones estadounidenses a la hora de administrar las dosis. Sanitarios y personas de riesgo cuentan su experiencia

Si la indagación termina salvando al presidente, como ya pronostican algunos senadores, estaríamos ante una de las farsas más trágicas que ha vivido el país

El proyecto de México y Argentina para repartir hasta 250 millones de dosis de AstraZeneca en la región despega tras el desabastecimiento y la tardanza en el suministro de los viales

La capital propone del 1 al 5 de septiembre para retomar después del verano unas fiestas que se interrumpieron por el coronavirus

La Unidad de Cuidados Intensivos del Vall d’Hebron de Barcelona se instala en una eterna calma tensa un año después

Pedro Crespo opina que “no hay suficiente certeza ni claridad en el derecho vigente”

“Nuestro ordenamiento jurídico tiene mecanismos suficientes, adecuados a esta fase de la pandemia y menos lesivos para los derechos fundamentales”, afirma el ministro de Justicia

El Ejecutivo apoyará las peticiones de decreto de alarma que hagan las autonomías

La odisea de un grupo de esta etnia del norte de Brasil para inmunizarse contra el nuevo coronavirus y evitar, así, la devastación que otras epidemias provocaron ya en su comunidad en el pasado

El Gobierno canario es el primero en acudir al alto tribunal después de que la justicia autonómica haya rechazado restringir los horarios de movilidad

El exceso de confianza de las autoridades y una variante más virulenta de la covid colapsan el sistema sanitario, que no puede hacer frente a los más de 400.000 contagios y 4.000 muertes diarias

Cinco comunidades necesitan todavía el aval de la justicia a las limitaciones de derechos fundamentales

La exención propuesta por Washington es insuficiente para incrementar las vacunas

La UE se muestra dispuesta a negociar la suspensión de ciertas patentes, pero quiere blindar la protección de la tecnología de ARN mensajero, de la que no disponen aún China y Rusia

Los próximos 100 días marcarán el declive de la pandemia gracias a la vacuna, pero se abre también un escenario de incertidumbre jurídica y con riesgo de rebrotes

España tiene ganas de volver a algo que huela a normalidad. Así se despidieron hosteleros, jóvenes y vulnerables de las restricciones que han acabado esta noche

“Estamos dispuestos a debatirlo”, asegura el presidente del Consejo Europeo, pero reclama que el resto de países faciliten las exportaciones
La Junta autoriza este sábado la apertura de bares hasta las doce de la noche

Evitar actividades en espacios cerrados es una de las medidas más efectivas contra la covid. En la Comunidad Foral, después de cada apertura de la hostelería ha llegado una subida de la onda pandémica
La policía cree que el hombre de 27 años, acusado de cohecho y falsedad documental, formaba parte de una trama en la que puede haber más implicados

La Unidad de Cuidados Intensivos del Vall d’Hebron de Barcelona, que llegó a ser la más grande de España en la primera ola con 200 camas, se instala en una eterna calma tensa. El servicio combina ahora pacientes con covid y de otras patologías