Alentado por la crisis energética global, la República Democrática del Congo quiere explotar sus reservas de petróleo. Los ambientalistas alertan del impacto en ecosistemas clave para la lucha contra el cambio climático
Sin apenas avances en eólica ni fotovoltaica, el ‘president’ anuncia la creación de una energética pública
70 municipios reclaman reducir el impacto de los megaproyectos en el paisaje rural
La transición hacia una economía sostenible traerá consigo nuevos trabajos y la readaptación de los existentes y, por lo tanto, la necesidad de una mano de obra cualificada
El impuesto europeo a los beneficios y los topes al precio de generación siguen una filosofía similar a lo que ha planteado el Gobierno, aunque hay dudas sobre cómo se compaginarán
La instalación situada en el mar Báltico abastece, desde su entrada en operación en 2018, a aproximadamente 350.000 hogares alemanes
Varios grupos de investigación en diversos países estudian la posibilidad de usar esta materia prima para paliar la crisis energética
La Eurocámara vota esta semana elevar hasta el 45% el objetivo de energías limpias en 2030. España ya ha iniciado el proceso para incrementar sus metas de solar y eólica
El país tiene una ambiciosa estrategia nacional que apunta a reducir las emisiones de carbono, pero las comunidades locales temen el impacto que podría tener la producción masiva de hidrógeno verde
La Comisión estudia poner un tope de unos 200 euros por MWh por hora a la energía generada a través de fuentes renovables y de las nucleares
La compañía prevé doblar su actual capacidad de producción, de más de 2.000 megavatios
El decreto que creó la paraestatal LitioMx utiliza lenguaje ambiguo sobre la inversión privada, por lo que analistas dudan que el país atraiga la inversión necesaria para detonar su potencial
Franz Tattenbach promete mantener el discurso ambientalista, pero advierte necesario que la conservación no frene la productividad más allá de la industria turística
Con la reducción del impuesto al gas hasta el 5%, el Gobierno completa el paquete de medidas contra el alza de la energía
El Congreso profundiza el liderazgo del Estado contra el cambio climático con una serie de leyes que prevén inyectar 54.000 millones de dólares para la transición a renovables
La compañía culmina la venta de activos en España, Fracia, Italia y Grecia a la británica SSE Renewables International
Sevilla ensaya en el recinto de la muestra universal cómo será un barrio con 30.000 personas, autosuficiente, sin tráfico y con aire acondicionado para exteriores
Los lectores opinan sobre los vicios y virtudes de los españoles, la vuelta a la rutina, la posición de España en energías renovables y la llamada generación de cristal
Ante las predicciones más pesimistas es preferible abandonar el derrotismo y rearmarse con acciones concretas
El país quiere convertirse en un gran productor aprovechando su capacidad para generar energía renovable y la organización de la COP27
La sequía y la bajada del caudal del río Éufrates hasta niveles históricos se está convirtiendo en la principal preocupación de la población del noreste de Siria, ya exhausta por más de una década de guerra
El responsable de la Política Exterior de la UE lamenta el “error” de no haberlo llevado a cabo antes de la crisis energética actual
La construcción del gasoducto MidCat uniría a España con Alemania pero choca con el rechazo de Francia
En lo que va de año, los saltos de agua convencionales aportan la mitad de energía que en 2021. Las centrales de ciclo combinado, obligadas a quemar más gas para compensar esa merma
Existen alternativas para acercarnos a la tierra, para librarnos de un futuro de erosión e infertilidad agrícola
La instalación generará energía suficiente para abastecer a 1,3 millones de hogares, una población equivalente a Liverpool y Glasgow juntas
La compañía ha invertido más de 300 millones en el proyecto
La corriente más radical considera inviable una transición con renovables y defiende que la única forma de evitar el desastre es reducir el consumo de forma drástica. Voces del mundo ecologista advierten de los peligros de esta visión
La brecha entre el coste del combustible en el mercado ibérico también contribuye al diferencial con el resto del continente. Los precios, sin embargo, siguen siendo muy altos respecto a la media histórica
El secretario general de la ONU condena la “codicia grotesca” de estas compañías y pide a los países planes de ahorro energético
La académica estadounidense Jessica F. Green, que ha estudiado la regulación internacional para reducir la huella de carbono, recuerda que 100 empresas son las responsables del 70% de los gases mundiales de efecto invernadero
La compañía de energías renovables aumentó sus números rojos entre abril y junio, mientras los ingresos cayeron un 10%
La gran paradoja es que el frenazo a la eólica se diera en 2012, coincidiendo con el auge de un movimiento que persigue la soberanía política pero al parecer desdeña la energética
El fundador de Inditex y hombre más rico de España cuenta con participaciones en media docena de empresas y es dueño de edificios repartidos en tres continentes
El magistrado de la Audiencia Nacional aplicó el mismo criterio en junio al presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán
Pontegadea, la firma de inversión del fundador y primer accionista de Inditex, consolida su apuesta por las energías limpias y pone el foco en el hidrógeno
España podrá limitar el 7% del consumo de gas, la mitad que el resto de los socios más dependientes de Rusia
El plan de la Generalitat prevé invertir 14,5 millones de euros en la instalación de paneles en las terrazas de los centros de Secundaria que reducirán el CO₂y ahorrarán en la factura de la luz
Con la necesidad de asegurar el suministro de gas y petróleo, y disminuir el consumo, aparecen el riesgo de división y la ralentización de la transición energética en la UE. Es momento de mantener el rumbo y seguir unidos
Hay que revertir los beneficios del despliegue renovable a las localidades rurales que lo pueden albergar