El futuro de la nueva energía
La bióloga y doctora en Biomedicina Helena González explica en #somosFuturo las últimas investigaciones para obtener energía sostenible del entorno con nuestra actividad diaria
La bióloga y doctora en Biomedicina Helena González explica en #somosFuturo las últimas investigaciones para obtener energía sostenible del entorno con nuestra actividad diaria
La propuesta de la Comisión Europea pone a prueba al nuevo Gobierno alemán tras el rechazo de Los Verdes
No existe una solución simple y única para descarbonizar el suministro de calor, electricidad y refrigeración de un país. Para ello, es necesario desplegar una combinación de opciones que incluya tanto la energía eléctrica como la térmica
Distintas administraciones aúnan esfuerzos en un plan en favor del autoconsumo compartido, la generación de proximidad y el apoyo a la entrada de nuevos agentes en el sector
Climent Molins, vicerrector de la UPC, alerta de que hay que apostar por los molinos flotantes para cumplir con la reducción de emisiones contaminantes
El operador de micromovilidad ha logrado un crecimiento del 140% interanual al llegar a los más de 90 millones de viajes desde su creación
Teresa Ribera reclama capacidad de reacción ante “situaciones excepcionales” tras el fiasco del último Consejo Europeo
El voto de Manchin resulta decisivo para la aprobación del paquete de 1,9 billones de dólares en el Senado por el empate a escaños de las dos bancadas
La luz se disparará hasta los 375 euros entre las ocho y las nueve de la noche
Una inversió rècord a Espanya de 26 milions permetrà tenir 215 instal·lacions fotovoltaiques el 2023. Les escoles hi jugaran un paper essencial
La nueva instalación requerirá una inversión de 3.500 millones de euros y tendrá una capacidad superior a los 1.200 megavatios
La escalada de precios del gas natural provoca un auge del combustible más contaminante, cuya erradicación es vital para evitar el peor escenario del calentamiento global. Es un fenómeno coyuntural, pero preocupante
La incidencia frustra la apertura del plazo para asignar 114 millones de euros
El Ministerio de Transición Ecológica espera que se movilicen un total de 16.300 millones de euros y que se creen 280.000 empleos
El Ejecutivo trabaja en una prórroga del IVA reducido para 2022. La luz supera los 291 euros por megavatio hora por primera vez desde que hay registros
Los Platts Global Energy Awards se conceden desde 1999 y son el máximo reconocimiento del sector en el mundo
Transición Ecológica pretende que a finales de esta década el 40% de toda la potencia instalada en la UE de esta tecnología renovable esté en el país
Las placas abastecerán a las estaciones de servicio de la petrolera en España y Portugal y volcarán los excedentes a la red
Las energías limpias pueden fortalecer el desarrollo abasteciendo de este servicio a las personas, a la agricultura, a los comercios locales y a un sistema de agua y riego, posibilitando así que salgan de la pobreza en Centroamérica
Las fuentes renovables ya cubren casi la mitad de las necesidades de consumo: en lo que va de 2021, aportan casi el 47% del total frente al 30% de hace una década
Ence es la primera empresa europea en certificar con la verificación SURE la biomasa con la que genera energía renovable en sus plantas de energía y en sus biofábricas de celulosa. Su apuesta ayuda a la descarbonización, a la economía circular y al desarrollo del mundo rural
El embajador en México, Gautier Mignot, asegura que las empresas del sector viven días de incertidumbre
La instalación, cuya ubicación está todavía por determinar, supondrá una inversión de 2.300 millones de euros
La ejecución supone el 20% de las garantías depositadas y corresponde a un total de 1.840 MW construidos fuera de plazo y a 813 MW no construidos, principalmente del inversor saudí Alfanar
La fundación acciona.org pondrá en funcionamiento su primer proyecto en territorio español en 2022. La localidad onubense de San Juan del Puerto contará con una planta fotovoltaica que librará de la pobreza energética a medio centenar de familias vulnerables
Cooperativas energéticas, hidrógeno verde o economía circular son pilares para imaginar un futuro mejor. O un futuro a secas
El precio medio semanal de la electricidad en el mercado mayorista supera los 227 euros desde el sábado pasado y supera con creces los niveles de octubre
El tripartito acuerda la expansión de las renovables del 65% previsto al 80%
Expertos en energía y medio ambiente exponen sus ideas para evitar una catástrofe climática
Las aspas de los aerogeneradores, fabricadas con madera de balsa, plantean la paradoja de que las energías renovables causen un gran impacto social y ambiental
Si la derecha reaccionaria logra que amplios sectores sociales se vuelvan contra las políticas medioambientales, va a ser prácticamente imposible frenar el calentamiento global
España tiene una oportunidad histórica para hacer política energética e industrial gracias a las energías renovables
Los reguladores europeos advierten que fijar topes al precio de la electricidad puede frenar la introducción de renovables y poner en peligro la garantía de suministro
El periodista Salvador Camarena analiza los acuerdo de la cumbre de Glasgow y se pregunta si servirá de algo el moderado optimismo por lo ahí acordado
El Plan de Recuperación permite movilizar 1.500 millones de euros para desarrollar esta actividad
El Tribunal de Estocolmo declara que carece de competencias para seguir el caso y obliga a la empresa a pagar el 75% de las costas del proceso
López Obrador ha asegurado que el país alcanzará sus metas de energías renovables con estas centrales, pero los expertos ponen en duda que sea posible y rechazan que sean tan “limpias y baratas” como dice el presidente
El juez instructor debe determinar todavía si el exdirectivo de la firma Juan Antonio del Olmo manipuló y falseó un informe
Al anuncio de Francia, que construirá nuevas centrales para ganar soberanía y reducir emisiones, se suman los planes del Reino Unido o Japón. El encarecimiento del gas natural da alas a sus defensores
El presidente de Iberdrola defiende que tras la COP26 toca ahora dar un vuelco de forma decidida a las políticas energéticas