La cifras que alimentan el debate sobre la prolongación de vida de las nucleares en España
Las propietarias de las centrales pretenden revisar el calendario de cierre, lo que aliviaría sus costes de gestión de residuos, y piden una rebaja de impuestos

La maraña indemnizatoria del gran apagón: “La batalla legal puede durar una década”
Con la gran industria, el comercio de proximidad y los supermercados como los grandes damnificados, el impacto final dependerá de las causas del apagón y de una madeja de reclamaciones cruzadas, reaseguros y cláusulas de cobertura

La ministra portuguesa de Energía: “Francia no tiene interés en acelerar nuestras interconexiones por su energía nuclear”
Los gobiernos ibéricos exigirán a Bruselas más presión sobre Macron para que no ponga “barreras al mercado interno”. Maria da Graça Carvalho considera que el apagón habría durado menos horas si la Península no estuviese tan aislada

‘Podcast’ | Nucleares contra renovables: ¿en qué bando nos interesa estar?
Aunque aún se desconoce la causa del apagón, el incidente ha marcado un antes y un después en el debate sobre el modelo energético

El apagón agita el gran avispero energético
Más de 500 empresas registradas entre comercializadoras, generadoras y distribuidoras compiten en una actividad tan compleja como rentable

El apagón obliga a España a acelerar en almacenamiento tras años de retraso
A los habituales argumentos económicos para el despegue de esta tecnología, que ya es clave en varios países, se suma ahora el de seguridad de suministro

El coste de capital de la energía geotérmica
Esta energía representa un recurso limpio e inagotable y disponible sin interrupciones

El pueblo aragonés que se moviliza contra un centro de datos: “Estamos dispuestos a todo”
Villamayor de Gállego se rebela contra la construcción del complejo proyectado por el fondo Azora al considerar que hipotecará el futuro del municipio, donde Microsoft ubicará una de sus nuevas instalaciones

Un apagón, dos mundos malos
No es bueno vivir en la desconfianza permanente, pero tampoco entregarse sin reservas a un sistema que se presenta impoluto

La energía nuclear no es la solución, el futuro solo puede ser verde
El cierre de las nucleares no debe verse, como algunos interesados agoreros advierten, como un riesgo, supone exactamente lo contrario: una oportunidad histórica para nuestro país

Ribera advierte a Ayuso de que las eléctricas deberían asumir el coste de alargar la vida de las centrales
Bruselas responde a una carta de Madrid y Extremadura explicándoles que asumir esa medida con recursos públicos “constituiría una ayuda de Estado” que sería examinada por Competencia

Destinos virales, paisajes agotados
Los lectores escriben sobre la masificación turística, el apagón, las responsabilidades de la dana y el la elección del nuevo papa

Al menos no gobierna la derecha
Resultaría cínico creer que todos los políticos son iguales, pero la forma de eludir responsabilidades es cada vez más parecida

El PP se queda solo en el Congreso en defensa de su estrategia energética
Los populares sí logran que la Cámara pida al Gobierno que presente Presupuestos
Pánico tras el apagón. ¿Cómo escapar del apocalipsis?
Hemos terminado viviendo en una dimensión virtual que conduce al pánico del desarraigo cuando nos desconectan de ella

El modelo Vaquero frente a la espiral del caos de Feijóo, Belarra y Nogueras
La nueva portavoz del PNV sigue la senda de sus antecesores y se distancia de las teorías del apocalipsis zombi: “Cuente con nosotros, pero cuéntenoslo todo”

La crónica | El apagón sofoca el incendio en la izquierda por el gasto en defensa
Sánchez se emplea a fondo contra el “apocalipsis” de Feijóo en un debate parlamentario de siete horas

Un nuevo comienzo de las relaciones franco-alemanas para Europa
Queremos llevar la coordinación mutua a su máxima expresión para lograr una UE más soberana

La Comisión Europea: “No hay razón para creer que el apagón se debió a las renovables”
El comisario de Energía, Dan Jorgensen, recuerda que habrá una investigación europea independiente. Aagesen recalca que el cero eléctrico no se produjo por un problema de capacidad de la red

Bruselas plantea que la UE prescinda de todo el gas ruso a finales de 2027
Antes de la invasión de Ucrania, el combustible procedente de Moscú era casi la mitad del que consumían los Veintisiete. Este año supondrá el 13%

Tras el apagón, quizá toque despedir a Manolo ‘el del Bombo’
La división política debe dar paso al desarrollo de un sistema eléctrico limpio y competitivo que aproveche las fuentes renovables

Realmente bravo
Un detalle tan simple como que los inodoros de los trenes, con más de 600 pasajeros a bordo, no funcionen cuando se va la luz, nos obliga a repensar su diseño

A río revuelto, ¡centrales nucleares!
El apagón ha demostrado que no hemos aprendido las lecciones de la pandemia sobre los riesgos de un sistema complejo

La caída del consumo por el apagón se compensó por el aumento del gasto en los días posteriores
Caixabank Research cifra en 400 millones las pérdidas del apagón. Calcula que el gasto privado en España cayó un 34% durante el lunes, pero lo rebaja al 15% por el subidón de pagos del martes y miércoles siguiente

Aagesen revela que la red eléctrica sufrió un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Las investigaciones preliminares detectan al menos tres graves oscilaciones del sistema eléctrico antes del ‘cero energético’

El día que las redes no dieron luz
El concepto de ‘mierdificación’ resulta ilustrativo para definir la degradación de la utilidad de las plataformas digitales, como demostró el apagón

¿Cómo llega la electricidad a casa? Los entresijos del sistema español
Para hacer posible algo tan sencillo como poner una lavadora y evitar apagones como el del lunes hay que encajar las piezas de un complejísimo puzle

Un pequeño municipio de la montaña leonesa burló el apagón
Oseja de Sajambre, gracias a un peculiar sistema, recuperó la corriente a los veinte minutos. Algunos vecinos no se enteraron de lo que pasaba en el resto de España

La red eléctrica europea necesita invertir decenas de miles de millones al año para sostener el despliegue de renovables
Bruselas calcula que la UE precisa una inversión de cerca de 600.000 millones esta década

Trenes varados durante el apagón, la vulnerabilidad de un transporte más limpio
La electrificación de la red y de los servicios ferroviarios, en favor de la descarbonización y eficiencia, carece de un plan B ante un fallo del sistema de alimentación como el del lunes

Periodismo bajo el apagón
La previsión logística de la empresa y el compromiso de los trabajadores hicieron posible que EL PAÍS llegara puntualmente a los lectores

Dar confianza cuanto antes
El Gobierno y todo el sector eléctrico tienen la obligación de actuar con más transparencia y celeridad ante la inquietud por el apagón

Casi un 60% cree que el Gobierno no dio suficiente información el día del apagón
Más de una cuarta parte de la población atribuye la caída eléctrica a un acto deliberado, según una encuesta ‘flash’ del CIS

Tres recetas sencillas para cocinar sin fuego ni electricidad: crema de alubias, ensalada de perejil y cebiche de carne
Fáciles de hacer, en pocos pasos y sin emplear ningún tipo de energía

Lecciones de abismo
La necesidad neurótica de anticipación y control salta por los aires cuando, mínimo o vertiginoso, sucede lo imprevisto
Un estudio de Defensa también identifica como amenaza las interconexiones energéticas “insuficientes” de España con Europa
‘Panorama 2025’, un documento de estudio liderado en última instancia por el Estado Mayor de la Defensa, dedica por primera vez un capítulo a los retos de España en el sector energético

El día más oscuro del sistema eléctrico
La caída de la red en la Península ha abierto un pulso por el relato de las renovables. La investigación abierta por el Gobierno busca aclarar lo sucedido mientras las compañías eléctricas se preparan para una batalla legal

¿Qué causó el apagón? Explicación visual y breve de lo que sabemos
La información disponible apunta a un fallo sistémico de la red. Enumeramos las preguntas todavía sin respuesta

En zona de riesgo: las advertencias políticas del apagón
En crisis como la del lunes los ciudadanos quieren sentir el amparo del Estado; no es momento para el ruido
Últimas noticias
El ataque de un oso pardo a una comitiva escolar de excursión en Canadá deja cuatro heridos de gravedad
La jueza niega la libertad anticipada al polémico exgobernador de Veracruz Javier Duarte
Detenido en el Estado de México el exdirigente estatal del PRI Isidro Pastor por presuntas operaciones con dinero ilegal
La justicia de Perú ordena la captura internacional de la ex primera ministra de Pedro Castillo, refugiada en la Embajada de México
Lo más visto
- El Gobierno de Ayuso paga una indemnización de siete millones por el tren del parque Warner, que costó casi 100 y lleva 13 años sin usarse
- Los partidos de izquierda cargan unánimemente contra el fallo sobre el fiscal general: “Golpe judicial en toda regla”
- Cómo se gestó el despido de Lequio, un hito televisivo contra el machismo
- La extrema derecha empuja a las autonomías del PP a eliminar de las escuelas un programa de enseñanza del árabe creado por Rajoy
- Muere una niña de seis años tras someterse a un tratamiento dental en Alzira y otra de cuatro está ingresada