Detectada alta radiactividad fuera de la zona de evacuación de Fukushima
La población estaría expuesta a 20 veces más radiación de la permitida
La población estaría expuesta a 20 veces más radiación de la permitida
La población estaría expuesta a 20 veces más radiación de la permitida
Una empresa francesa instala un sistema de descontaminación de agua radiactiva que empezará a funcionar en mayo.- El número de fallecidos por el terremoto y tsunami asciende a más de 14.000 personas
La eléctrica dueña de la central admite que necesitará al menos seis meses para llevar la planta a "parada fría" - Los evacuados, sin fecha de retorno
La eléctrica de la central admite que, como mínimo, necesita medio año más para llevar la nuclear a "parada fría".- Los evacuados por la radiación siguen sin fecha de regreso al hogar.- Clinton afirma en Tokio que esta es una "crisis multidimensional sin precedentes"
El accidente dura más de lo anunciado y tendrá consecuencias duraderas para el sector nuclear
Cerca de 3.500 personas trabajan para cerrar el sarcófago de la central nuclear, uno de cuyos reactores estalló hace 25 años. EL PAÍS visita las ciudades fantasma de la zona de exclusión
El accidente nuclear hunde la imagen de Japón como país tecnológico. Los expertos reconocen una mezcla de negligencia y exceso de confianza en los mecanismos de seguridad, por parte del Gobierno y de la empresa que gestiona la central afectada por el tsunami
El Gobierno japonés planea asumir parte del coste de la limpieza total
El Gobierno japonés planea asumir parte del coste de la limpieza total
Tepco anuncia una primera partida de 8.300 euros para cada familia afectada por la evacuación.- Estabilizar la central llevará entre dos y tres meses
Dijeron que otro Chernóbil era imposible pero ha ocurrido. En el mismo Japón y con tecnología de Estados Unidos. Las promesas de que esa energía sería abundante, barata y segura están hoy más lejos que nunca
Los ancianos permanecen en los pueblos de la zona de exclusión de Fukushima
Los ancianos que resisten en las zonas evacuadas junto a Fukushima no temen a la radiactividad.- Crece el enfado con el Gobierno y con Tepco por la fuga de la nuclear
El presidente de Tepco anuncia que han comenzado a trabajar en las indemnizaciones a las personas afectadas por la crisis nuclear
La seguridad atómica ha quedado en entredicho desde que el país de la tecnología sigue sin ser capaz de garantizar la refrigeración de Fukushima
Japón asume al fin la gravedad de Fukushima - La empresa admite que la radiación puede superar la de 1986
El primer ministro niega haberse retrasado en reconocer la magnitud real de la tragedia.- El OIEA considera los incidentes en los reactores 1, 2 y 3 como un solo accidente.- El ministro de Ciencia y Tecnología reconoce que hay estroncio, un metal que provoca leucemia, en el suelo y las plantas alrededor de la central.- Un nuevo terremoto afecta a la central, aunque sin provocar daños
Japón eleva la gravedad del accidente nuclear de 5 a 7, el máximo en una escala internacional - La zona de evacuación se amplía a 40 kilómetros de la central
El Gobierno desaloja pueblos situados a 40 kilómetors de la central
La población de las zonas que registren una radiactividad superior a 20 millisieverts tendrán que dejar sus casas.- Un nuevo terremoto de magnitud 6,6 vuelve a sacudir la costa oriental del país.- El Gobierno nipón estudia elevar al máximo el nivel de alerta nuclear en Fukushima
Los responsables de Fukushima no saben aún si la operación tendrá éxito
Una barrera de acero frente a la planta evitará que el agua radiactiva llegue al mar
Una barrera de acero frente a la planta evitará que el agua radiactiva llegue al mar
China prohíbe importar productos de granjas de 12 zonas de Japón.- Toshiba se ofrece a desmantelar los cuatro reactores dañados en un plazo de diez años
La planta de Onagawa es la que más ha sufrido pero no se han detectado fugas radiactivas - La réplica del jueves ha dejado sin electricidad a 3,3 millones de personas en el noreste de Japón
El Ministerio de Exteriores chino exige a Japón mejor información sobre la crisis nuclear en Fukushima y que asegure la protección del medio ambiente marino
Tepco evacua a los operarios como precaución y asegura que no se han detectado daños en la central siniestrada de Fukushima.- Se prevé una ola de un metro en la misma zona que quedó devastada el 11 de marzo
La compañía que opera la planta sostiene que no se han detectado daños en las instalaciones.- Los operarios retoman los trabajos para refrigerar los reactores afectados.- El OIEA señala que no se han registrado cambios en la radiactividad de la central tras el seísmo
Los técnicos frenan la fuga de agua radiactiva al mar procedente del reactor 2
Detectado pescado contaminado entre Tokio y la central
El banco suizo UBS pone la nuclear de Burgos en los 30 reactores en riesgo de cierre