Bélgica teme no cubrir la demanda eléctrica tras el cierre de tres nucleares
A este riesgo se le suma el llamamiento de la UE a aumentar sus reservas de petróleo
A este riesgo se le suma el llamamiento de la UE a aumentar sus reservas de petróleo
Moscús hará en Jordania otras dos plantas de producción de energía atómica

La Autoridad de Regulación Nuclear da su visto bueno al reinicio de dos reactores en Sendai

Diversos estudios detectaron problemas geológicos en el terreno elegido La cimentación de la obra se ha encarecido en 28 millones

Washington afirma que continúan las conversaciones sobre los proyectos atómicos de Teherán

En un comunicado, la Guardia Revolucionaria asegura que el aparato no tripulado se dirigía a Natanz. No hay reacción oficial israelí

España sólo notificó la nueva legislación de febrero, que permitió a la central renovar su licencia

La campaña terrorista y la oposición social enterraron una inversión de 210 millones de euros
La propietaria de la central, Nuclenor, solicitó en mayo alargar la vida útil 17 años más

El acuerdo, que pondría fin a más de tres décadas de hostilidad, topa con resistencias en Washington y en Teherán

Nuclenor cesó la actividad antes de tiempo para ahorrarse 153 millones en impuestos
Los países occidentales deben buscar la estabilidad en Oriente Próximo

La presidenta Fernández cuenta con Moscú para reducir el déficit energético

El informe del CSN afirma que las medidas requeridas tras Fukushima van con retraso

Once alcaldes se concentran ante la Diputación para exponer sus reivindicaciones

Los Estados acuerdan fijar criterios comunes para todas las centrales El objetivo es reforzar la seguridad de las 132 plantas operativas en 14 países

El plazo para llegar a un acuerdo vence en el mes de julio
Recorrido por el interior de la central de Zwentendorf, cerca de Viena, construida a orillas del Danubio en los años 70 y libre de radiación nunca llegó a entrar en funcionamiento

La planta de Zwentendorf, a unos 50 kilómetros de Viena, se pueden visitar sin riesgo alguno, ya que nunca ha entrado en funcionamiento desde su construcción, a mediados de los años setenta

Quiroga aspira a un partido “útil” en un espacio de centroderecha moderado

Euskadi pedirá amparo a la UE si el Gobierno central acepta reabrir Garoña
El diputado general ha informado al ministro de Industria del “rechazo frontal” de Álava
La central nuclear debe reabrirse, pero en las condiciones de operación que establezca el CSN
La petición de las eléctricas es insólita porque las prórrogas se conceden por 10 años La central, que lleva sin operar desde diciembre de 2012, podría seguir hasta los 60 años
Es la primera decisión judicial en Japón en contra del reinicio de centrales atómicas desde el seísmo y el tsunami de 2011
El alcalde indica que no es una sorpresa en su partido que la suya sea una voz que se aleja de la postura oficial
Erkoreka advierte de la “obsolescencia” de la central nuclear de Burgos

Los trabajadores de Ascó y Vandellòs piden desbloquear el nuevo convenio colectivo
Las negociaciones multilaterales con Teherán entran en su fase decisiva y más vulnerable

Se espera que esta cuarta reunión en Viena trabaje en un borrador de acuerdo final El texto debiera estar listo para el 20 de julio

La compañía responsable de la planta pretende abrir reactores de otra de sus centrales el próximo otoño

Tres años después del tsunami, 357 vecinos obtienen autorización del Gobierno japonés para volver a sus viviendas en la zona de exclusión que rodea la central
Adoptar una posición común ha sido la clave para que Teherán negocie

300 ciudadanos regresan a sus casas en la zona de exclusión de la nuclear Los afectados se debaten entre el miedo a la radiación y la falta de trabajo
Algunos de los afectados por el accidente nuclear de Fukushima pueden regresar a sus casas tres años después
La ocupación total de las instalaciones alcanza ya el 69,6%

La Cumbre de Seguridad Nuclear pretende evitar el terrorismo atómico

Serguéi Lavrov, titular ruso de Exteriores, resta importancia al gesto y califica de “club informal” al grupo, que pasa a llamarse G7 Su homólogo ucranio pide a Lavrov una solución pacífica al conflicto de la región

El Gobierno chino reduce a diez años el límite para construir la planta de su primer reactor de torio
Toda la oposición se alía en contra de la reforma de la ley del Aborto y para pedir el cierre de Garoña