
Austeridad
Sin Presupuesto, el nuevo Gobierno tendrá que aplicar un amplio ajuste

Sin Presupuesto, el nuevo Gobierno tendrá que aplicar un amplio ajuste

Un informe del BBVA Research apuesta por un sistema que tenga en cuenta las aportaciones durante toda la vida laboral y no solo los últimos años
El éxito reside en identificar el factor que limita la sostenibilidad de la expansión

El sector cárnico concentra 12.000 de los casos encontrados

El envío masivo de cartas para incrementar la jornada por el uso abusivo del empleo a tiempo parcial se traduce con el aumento en 8.824 casos

Cerca de 1.000 repartidores, que hasta ahora trabajaban en el régimen de autónomos, son dados de alta como asalariados en la Seguridad Social
En el último trimestre de 2018 el PIB de Alemania se estancó.

La decisión de EH Bildu de no participar en la votación en protesta por el procedimiento, que no permitía enmiendas, ha allanado el camino

La transición hacia la igualdad de la mujer zarandea a hombres cómodamente instalados en la supremacía y los privilegios. Algunos refunfuñan y patalean. Otros permanecen sumidos en la confusión

El porcentaje de mujeres europeas que trabajan a tiempo parcial por cargas familiares duplica el de los hombres

La falta de oportunidades laborales ha restado en apenas nueve años 6.000 habitantes a Talavera, que fue la segunda mayor ciudad de Castilla-La Mancha y ahora es la cuarta. A la espera de grandes proyectos que no se materializan, solo los inmigrantes palían el desgarro de la despoblación

Con un paro de casi el 20% entre los jóvenes, unos 1.600 habitantes de Nepal emigran a diario hacia países del Golfo o Malasia en busca de trabajo. Sus remesas suman más del 30% del PIB pero en condiciones laborales esclavistas

La sentencia, de sentido contrario a otras dos recientes, obliga a readmitir al trabajador

Primero la crisis y luego la despoblación se han cebado con la que fue segunda ciudad mayor de Castilla-La Mancha

La creatividad es la habilidad que más demandan las empresas, según un estudio de LinkedIn. Pero no es una capacidad innata, sino que se puede aprender a desarrollarla

Las medidas necesarias para reducir la emisión de gases con efecto invernadero generarán más de 200.000 empleos en 2030

Las penas suman 1.164 años para cuatro hombres (un padre y sus tres hijos) de nacionalidad búlgara por explotar laboralmente a 33 compatriotas en Valencia

La temporalidad, la burocracia y la falta de implicación de las empresas explica la falta de éxito de este tipo de contratos

El experimento de una renta básica de 560 euros mensuales para 2.000 parados concluye sin mejorar la situación laboral de los beneficiarios, pero sí su salud y bienestar

El grupo de reparto de comida eleva sus pérdidas, sufre una fuga de directivos y se enfrenta a la presión judicial por las condiciones laborales de sus repartidores

Los colectivos feministas suman "las voces que piden recular en derechos para las mujeres" a los "más de 1000 motivos" para una nueva huelga el próximo 8-M

Es urgente prepararnos para el futuro del trabajo que surgirá de la revolución tecnológica que está transformando la vida

El Ejecutivo presenta las líneas básicas de su Agenda del Cambio, con 60 medidas sobre trabajo, ayudas sociales y cambio climático

El paro del próximo marzo pretende dar otro paso en la transformación de la sociedad, la cultura, la economía y las relaciones

El capitán del Valencia, a punto de irse al Sevilla en 2017 por las críticas de la afición, alcanza al fin su madurez

Las dos sentencias madrileñas contradicen a una previa de un juez valenciano contra Deliveroo

El paro suma a 83.464 desempleados más y llega a casi 3,3 millones

La entidad estima que la subida del salario mínimo restará unos 60.000 empleos a corto plazo y unos 160.000 a medio y largo

El desempleo de enero es imputable a la precariedad, no a la política de Sánchez

La agencia de calificación advierte de que la creación de empleo se desacelerará por el incremento de salario mínimo

Los presupuestos para la protección contra el paro acienden a 18.401,72 millones, un 4% más

El valor de los datos que manejan las empresas precisa de sistemas de protección más eficaces. Se necesitan expertos en ciberseguridad, pero hay pocos disponibles

Según los expertos, la causa es la incorporación de trabajadores con menos formación y el crecimiento de sectores poco productivos como la construcción o las Administraciones públicas

EL PAÍS reúne a economistas y juristas para analizar los efectos de la norma sobre la temporalidad, la destrucción de empleo o los salarios. Todos coinciden en que no ha acabado con la precariedad
Nunca en un momento tan crucial como el actual, el formar adecuadamente a nuestra población, puede tener un impacto tan importante en el desarrollo de la economía

El estudio del supervisor señala que el incremento del SMI hará que 125.000 personas pierdan su empleo, un 12,7% de los trabajadores con sueldos por debajo de la subida

El cierre parcial del Gobierno no tuvo un efecto perceptible en el mercado laboral. El paro sube al 4% porque hay más gente que busca empleo

Mejora la ocupación, pero hay que bajar el paro juvenil y el de larga duración