
Sánchez pretende movilizar 500.000 millones con el plan de recuperación
El documento, de 58 páginas, tiene como líneas maestras la inversión verde, las políticas expansivas y la movilización de dinero público y privado
El documento, de 58 páginas, tiene como líneas maestras la inversión verde, las políticas expansivas y la movilización de dinero público y privado
El presidente detalla una enorme operación de inversión pública y pide no apostar ahora por la antipolítica
Varios países europeos avanzan en la regulación del trabajo a distancia, pero ninguno aclara si los gastos del hogar corren a cuenta del empleador
La Consejería de Empleo paraliza la oferta ante el revuelo generado en redes por el contenido “racista y discriminatorio” del anuncio
El agotamiento y el cuidado de los hijos forzarán a millones de empleadas a dejar de trabajar, algo que también se prevé suceda en España y que tendrá importantes implicaciones para la economía
El Tribunal Supremo da la razón a una compañía que despidió a una trabajadora por utilizar el vehículo corporativo cuando estaba de baja
Más de 3,4 millones de trabajadores se han beneficiado de esta medida extraordinaria desde marzo. Ahora, se extiende hasta enero para las empresas que han vuelto a ver limitada o paralizada su actividad. Así funcionan los ERTE por limitación e impedimento
Unas 4.000 personas que aprobaron las oposiciones en verano esperan la asignación de plazas
La Sala Apolo hará un concierto piloto con test rápidos al entrar
La artista Aïda Gómez denuncia mediante una acción en los supermercados las situación de los temporeros
La compra de tapabocas puede suponer de 70 a 115 euros al mes para las familias, un desembolso imposible para las más vulnerables
Las empresas en crisis buscan fórmulas para intentar sortear la cláusula de los ERTE de no despedir en seis meses
El positivo dato de paro de septiembre no disipa el oscuro horizonte de la economía española, que necesita controlar la pandemia y reformas modernizadoras
El paro y la afiliación a la Seguridad Social registran sus mejores cifras para un mes de septiembre, pero aún no bastan para compensar la mitad del empleo perdido por la covid-19
De continuar este ritmo, el año acabará en niveles similares a los registrados en 2019, cuando las entidades despidieron a 79.500 personas
La UE alcanzó el 8,1%, su peor dato desde julio de 2018, mientras que España llegó al 16,2%, la tasa más alta junto a Grecia
El alto tribunal zanja la batalla judicial con una sentencia que dictó el pasado miércoles en la que establece que un antiguo trabajador de Glovo era asalariado
La multinacional petrolera se propone ultimar la reorganización para 2022 y aspira a llegar a cero emisiones netas de CO2 en 2055
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, asegura que del millón de puestos perdidos en los primeros meses de la pandemia, se han recuperado 600.000
Tras casi un mes de negociaciones, el acuerdo llegó en un día de intensas conversaciones que reconstruye EL PAÍS
El Gobierno acuerda con los agentes sociales una lista de sectores que tendrán una protección diferencial
Las dos terceras partes son trabajadores a tiempo parcial
CEOE decidirá su posición este martes en el comité ejecutivo
La tendencia a la recuperación se reafirma con la vuelta de 608.000 personas a la población activa en agosto, pero las cifras siguen lejos del escenario anterior a la crisis
Un informe de Asempleo sitúa a los sectores de hostelería, transporte y comercio como los más afectados, y a las provincias costeras como principales focos de destrucción de puestos de trabajo
España deberá hacer propuestas de avance que sean viables y susceptibles de suscitar consenso
El traslado de ocupados y parados dio un acelerón antes de que llegara el coronavirus y marcó máximos en una década
Unos 547.800 trabajadores han cambiado de provincia en el último año por motivos laborales
La denúncia d’Isaac Cuende va arribar fins al Suprem, que acaba de sentenciar que els repartidors són assalariats
La denuncia de Isaac Cuende llegó hasta el Supremo, que acaba de sentenciar que los repartidores son asalariados
La inversión en energía fotovoltaica y la modernización del campo son claves para reavivar el sector terciario
La brecha está en si se centran por sectores y en la generosidad de las exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social
La brecha salarial entre hombres y mujeres se situaba en el 21,9%
Ejecutivo, sindicatos y patronales no consiguen pactar la prórroga, a siete días de que la regulación caduque
Las universidades juegan un papel clave en el progreso socio-económico, en la educación de las nuevas generaciones y en el desarrollo de sociedades más competitivas e igualitarias.. Banco Santander apoya la preparación de los jóvenes a través de distintos programas que impulsan la formación, fomentan el emprendimiento, respaldan la investigación y mejoran la empleabilidad
La nueva norma ha sido publicada este miércoles en el BOE y no se aplicará a la actividad en remoto forzada por la pandemia
InfoJobs impulsa la I Feria Virtual de Empleo, un evento ‘online’ y gratuito en el que más de una veintena de compañías líderes en el mercado ofertarán más de mil puestos de trabajo. Las plazas de inscripción son limitadas
El organismo empeora sus últimas previsiones y asegura que la crisis económica aumentará la brecha entre países ricos y pobres
El desplome acumulado en lo que va de año sube hasta el 70%. Cantabria y Asturias, las comunidades con mejores cifras de ocupación