
‘Grey Gardens’, una fantasía rodeada de gatos y basura
La célebre ‘Grey Gardens’ se estrenó hace 50 años. La vida de Big y Little Edie marcó un punto de inflexión en el género documental

La célebre ‘Grey Gardens’ se estrenó hace 50 años. La vida de Big y Little Edie marcó un punto de inflexión en el género documental

Una prostituta se despierta en el futuro y descubre que queda muy poca vida inteligente en la Tierra. La actriz dice que esta película de culto es una de las favoritas de su carrera

El MoMA de Nueva York ha dedicado un ciclo de películas a la actriz y entre las obras seleccionadas está ‘Enamorada’, título que también figura en el excelente ciclo organizado este verano por la Casa de México de España

En el ensayo ‘Loving Animals’, Joanna Bourke traza un fascinante y atroz recorrido por la historia cultural, política y social de la zoofilia

‘Glossy’ habla de las ambiciones y espejismos de una generación atrapada en sus ideales de consumo

Una mujer que quedó atrapada como una esfinge en su mito fue la inspiración para una de las obras cumbre de Max Ophüls

‘Parpadea dos veces’, una fábula de terror feminista que conecta con la historia real de Gisèle Pélicot, es el debut como directora de la actriz

‘Gimlet’. La película de José Luis Acosta, protagonizada por Ángela Molina, presenta a una mujer solitaria que esconde unas cicatrices que jamás muestra

Carrie Fisher, hija de Debbie Reynolds, es la autora del libro en el que se basa esta película de Mike Nichols

Pablo Berger adapta la novela gráfica de Sara Varon y logra una emotiva película de animación que nos devuelve al Nueva York de los ochenta

Un grupo de cineastas y artistas visuales españoles participa este fin de semana en un ciclo neoyorquino ahora que se cumplen cien años del formato

La segunda película con más nominaciones a los Oscar, un ‘thriller’ que explora el miedo al apocalipsis y un documental sobre pintura del maestro del cine son algunos de los largometrajes que llegan a las salas españolas

‘Babylon’ recrea el mundo vertiginoso del cine mudo en los años veinte y en ‘Decision to Leave’ un detective se debate entre el deber y la atracción fatal a una sospechosa

Las imágenes que hizo Javier Campano entre 1975 y 1987 muestran una manera muy personal de mirar el mundo y la libertad que llegó con el final del franquismo
El escritor Ray Loriga y el productor de cine Enrique López Lavigne dialogan sobre la adaptación de los libros en las nuevas plataformas durante la previa del evento literario


La periodista y colaboradora de EL PAÍS es galardonada por un reportaje sobre actores y actrices de reparto publicado en El País Semanal