
La tensión entre Trump y Petro escala mientras los ataques a lanchas llegan al Pacífico
El presidente de Estados Unidos llama “matón” y “mal tipo” al colombiano, quien anuncia acciones judiciales por “calumnias”

El presidente de Estados Unidos llama “matón” y “mal tipo” al colombiano, quien anuncia acciones judiciales por “calumnias”

Petro sospecha que al menos uno de los ataques de Estados Unidos en el Caribe había ocurrido en aguas colombianas

Freddy Orlando Quintero Mogollón, subdirector de la Unidad de Víctimas y quien es acusado de rebelión y financiación al terrorismo, fue delegado para administrar 160.000 millones de pesos en una de las regiones más afectadas por la guerra en Colombia

El grupo, que esta semana cerró su primera ronda de negociaciones con el Gobierno, busca arrebatar el control del sur de Bolívar a la guerrilla. Un total de 500 familias completan tres semanas desplazadas ante el riesgo de enfrentamientos

Un ataque con explosivos a una base militar en Cali y el derribo de un helicóptero de la policía en Antioquia, ambos por parte de disidencias de las FARC, visibilizan la profunda crisis de seguridad en el país

Aunque ha logrado avances parciales en zonas como Nariño, la expansión de los grupos armados ilegales y las crisis humanitarias erosionan la esperanza de las comunidades

El Gobierno busca desminar una vía para concentrar a guerrilleros del frente 33 cerca a Tibú, un camino que también puede alentar el diálogo de nuevo con armados en Guaviare, Meta, Caquetá y Antioquia

La lideresa social Yésica Méndez busca apoyo financiero y político en Europa para proteger a los productores y salvaguardar una reserva histórica en una de las regiones más conflictivas del país sudamericano

El excanciller, al que se le escucha en unos audios complotar contra el presidente, habla de la necesidad de “salvar la Constitución”

La fiscalía abre una diligencia basándose en un expediente previo, las palabras de Francia Márquez y la exclusiva de EL PAÍS

El funcionario encargado de la política de paz total completa tres meses fuera de funciones por razones médicas, en medio de una escalada de violencia en el país

El general en retiro de la Fuerza Aeroespacial defiende que la solución para regiones convulsas como el Catatumbo no es solamente militar

La guerrilla ya había torpedeado las suspendidas negociaciones con el Gobierno con su arremetida en la convulsa región del Catatumbo

Las delegaciones han sostenido en Venezuela, México y Cuba varios ciclos de unos diálogos suspendidos por el presidente Gustavo Petro después de una arremetida guerrillera en la región fronteriza del Catatumbo

Entre enero y abril hubo 131 raptos, la cifra cuatrimestral más alta en casi 15 años. Los expertos advierten de un nuevo método exprés usado por las bandas

Dos integrantes de la Red Departamental de Mujeres Chocoanas han pedido apoyo a las autoridades españolas para construir la paz en su territorio ante el aumento de violencia

La mesa con el frente desprendido de la guerrilla del ELN en el departamento de Nariño es una de las más avanzadas de la paz total

La resolución, conocida este viernes, da 45 días al llamado Frente 33 armado para que se concentre en una zona rural del municipio de Tibú
Tres noticias sobre niños marcan la semana en Colombia: el secuestro de Lyan, las noches heladas de los emberas en el Parque Nacional y el uso de menores por parte de los grupos armados

Los beneficiarios reafirman su apoyo al presidente, pero dudan del éxito de una de sus principales apuestas para acabar con la violencia tras varios esfuerzos fallidos

Álvaro González y Patricia Uribe recorren las veredas del departamento colombiano, en medio del fracaso de las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN

El llamado Frente 33, que opera en la región más cocalera del mundo, se concentrará para transitar a la vida civil

El tribunal encuentra inconstitucional el uso del poder extraordinario para enfrentar problemas estructurales. En las próximas semanas definirá el futuro de los decretos emitidos por Petro bajo esta figura

Los atentados del Clan del Golfo, el ELN y las disidencias agudizan la crisis de seguridad

Pese a que el deterioro de la seguridad a nivel nacional es evidente, el acto de entrega de armas de Comuneros del Sur en el departamento de Nariño y los planes de inversión son claves en una zona que ha sido históricamente golpeada por la violencia

Esta disidencia de la guerrilla del ELN renuncia a más de 500 artefactos explosivos tras firmar acuerdos sobre la sustitución de cultivos ilícitos en 5.000 hectáreas y la reincorporación de sus 100 integrantes

El llamado Frente 33 ha traído refuerzos de otras regiones para recuperar territorios en la zona rural de Tibú. En las últimas dos semanas se han registrado nuevos enfrentamientos, el secuestro de un líder campesino y el ataque a caciques indígenas

La incertidumbre que causan las acciones armadas pone en vilo los proyectos productivos y la confianza de las comunidades que hace una década apostaron por una vida diferente

Adrianus Koetsenruijter alerta de varios retos para la política de paz total de Gustavo Petro, como la fragmentación de los grupos ilegales y la vulnerabilidad de la población civil

Los periodistas María Elvira Samper y Juan David Laverde publican una exhaustiva investigación de dos años sobre el Ejército de Liberación Nacional

El informe del alto comisionado para los derechos humanos registra un descenso de los asesinatos a excombatientes, mientras se intensifica el confinamiento y el reclutamiento de menores
Los pedidos de extradición de delegados de los grupos armados y las listas de organizaciones terroristas siembran de incertidumbre las mesas de negociación

Una familia queda en medio del fuego cruzado entre los dos grupos ilegales que se disputan la zona. Habían regresado una semana antes, tras un mes de huida, y han vuelto a abandonar el campo con un duelo en el alma y sin esperanza en el futuro

Los grupos armados vuelan un peaje y atacan un centro de atención de la Policía en Villa del Rosario, en la zona metropolitana de la ciudad. El alcalde declara toque de queda a partir de las 7.00 p.m. de este jueves

Colombia tendrá con Pedro Sánchez el primer ministro militar desde la Constitución de 1991

El presidente de Colombia apunta a que las grandes mafias ya han adquirido dos cohetes para el atentado

La gobernadora del departamento insta al Ejecutivo central a declarar la conmoción interior ante una escalada de violencia que ya deja más de 3.500 desplazados

La Defensoría del Pueblo alerta sobre las múltiples emergencias humanitarias activas a lo largo y ancho del país

Colombia está convulsionada, con fuegos encendidos en distintos puntos cardinales. Las autoridades locales temen que la situación que se vive en el Catatumbo se replique en departamentos como Chocó, Guaviare o en la Amazonía
El Ejecutivo no ha emitido los decretos económicos prometidos para enfrentar la conmoción interior en el Catatumbo y a última hora renunció a convocar al Congreso a sesiones extraordinarias para discutir su reforma a la salud