
Vídeo | ¿Por qué la sanidad es la mayor preocupación de los catalanes?
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral
Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez criticaron al gobierno por los apagones que se registraron en el país
Junts, PSC, ERC, la CUP y los Comunes desbloquean un compromiso para vetar posibles acuerdos con Vox y Aliança Catalana. PP y Ciudadanos se desmarcan de esa iniciativa
La plataforma Poletika pregunta a mil españoles de entre 18 y 30 años por las elecciones europeas del 9 de junio: un 12% declaran que no votarán, o bien porque afirman “no entender de política” o por considerar que “todos los políticos son iguales”
El Senado reprueba al fiscal general del Estado y pide el cese de todo el Gobierno | Junts, PSC, ERC, Comunes y CUP acuerdan no usar los votos de la extrema derecha para una investidura en Cataluña
La candidata oficialista sortea a la oposición y sigue una senda de “trámite” en la que da por ganadas las elecciones
La última predicción del modelo electoral de EL PAÍS dice que la suma de Junts, ERC y CUP solo tiene un 28% de posibilidades de alcanzar la mayoría; la de PSC, ERC y Comuns, un 78%. No es impensable un bloqueo
Los populares sacan del periodo electoral el gran debate en el Senado sobre la medida de gracia y posponen la manifestación en Madrid hasta la campaña europea
El partido que irrumpió hace casi dos décadas y ganó las elecciones de 2017 está a punto de quedarse fuera del Parlament, según las encuestas
La candidata de Comuns Sumar, cuyo rechazo al megacasino del Hard Rock forzó el adelanto electoral en Cataluña, defiende un acuerdo poselectoral con los socialistas y ERC
La todopoderosa coalición de CDC y Unió, que aglutinó al catalanismo conservador y lideró durante décadas en Cataluña, ha vivido refundaciones y transformaciones derivadas de la corrupción y el ‘procés’
La candidata plantea convertir a México “en un país de clases medias”, dar mayor certidumbre al sector privado y cambiar el modelo de negocio de Pemex, aunque rechaza impulsar una reforma fiscal
Salvador Illa anuncia que si es presidente recuperará a Josep Lluís Trapero como máximo responsable de los Mossos d’Esquadra
Uno llega casi a compadecerse de los líderes, sometidos a un protocolo draconiano y atosigante por arañar los últimos votos, e incapaces de la más mínima espontaneidad
“¿Por qué lo están sacando ahora si ya pasaron dos años?”, reprocha la candidata presidencial de Morena
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral
Rogelio Ramírez de la O fue cuestionado sobre las intenciones de Claudia Sheinbaum de incluirlo en su gabinete si gana la presidencia
EL PAÍS y la Cadena Ser organizan el debate de candidatos a la Generalitat para las elecciones del 12 de mayo al Parlament de Catalunya
El partido recurre a los presidentes de Madrid y Andalucía, que encarnan los dos extremos de su espectro ideológico, para movilizar a un electorado transversal en la recta final del 12-M
La dirección de la policía convoca para el viernes, dos días antes de las elecciones, las entrevistas a los dos únicos aspirantes: el actual jefe del cuerpo y una comisaria
Los candidatos a las elecciones catalanas participan en el debate organizado por TV3 | Los aspirantes a la Generalitat defienden sus proyectos en el tercer encuentro de la campaña
El presidente ha causado un impacto mayor del esperado, aunque en un país vulnerable a las crisis el escenario electoral de 2025 es aún volátil
Junts declina las propuestas para darle voz de manera telemática a su candidato y prioriza a Josep Rull en lugar de la número 2 de la lista
Una cuarta parte de los votantes todavía no sabe qué votará a menos de una semana para las elecciones catalanas
El candidato de Junts, que en su día quiso dirigir la Generalitat telemáticamente, rechaza ahora debatir con sus rivales por esta vía
El presidente electo, José Raúl Mulino, tiene el reto de desvincularse de su mentor, condenado por corrupción
La candidata de Morena insiste en una reunión con consejeros del BBVA en que le pedirá a Ramírez de la O que sea su secretario de Hacienda
López Obrador defiende la publicación de datos personales con el argumento del “combate a la corrupción”, mientras que sus detractores advierten de “totalitarismo”. La afectada considera que se trata de una infamia y condena que se desentierre el expediente sobre la muerte de su esposo, sucedida hace más de 20 años
Periodistas y columnistas de EL PAIS, Cadena SER y ‘Huffpost’, participan en el programa ‘Ruta 12M’ sobre la campaña electoral
El expresidente ha cometido desacato por décima vez al cuestionar en una entrevista la imparcialidad del jurado del ‘caso Stormy Daniels’
Los populares responden que los ultras están “obsesionados” con hacerles oposición a ellos y antes que al Gobierno
Sheinbaum anticipó que, de ser elegida en las elecciones del 2 de junio, le pediría a Ramírez de la O que sea su secretario de Hacienda
El viernes, a las 10.30, en colaboración con la SER, emite el último debate electoral antes de las votaciones con los cinco principales candidatos
El barómetro vaticina una dura pugna por la segunda plaza entre Junts y ERC y confirma la caída del independentismo
‘ARTE Europa Semanal’ analiza qué hay de cierto en algunos de los tópicos más extendidos sobre la política continental: ¿La Unión Europea derrocha el dinero? ¿El Parlamento Europeo no sirve para nada porque no tiene competencias?
A cuatro semanas de la elección, Sheinbaum añade un plan más a la ofensiva junto con el tono sereno que le otorga el primer puesto en las encuestas, Gálvez busca prolongar el optimismo tras el último debate y Álvarez Máynez, seguir creciendo
Los redactores de la delegación de Cataluña de EL PAÍS hacen un recorrido por los principales acontecimientos protagonizados por el independentismo catalán en los últimos años y cómo los han cubierto
El candidato popular avisa de que no su partido no votará a Illa si los socialistas no rompen con los partidos indepedendentistas
Los partidos independentistas buscan preservar el filón de votos que tienen en las Terres de l’Ebre y capean los asuntos que generan más revuelo social
El PSOE asegura que respetará la total autonomía de los socialistas catalanes para decidir los pactos poselectorales | Los independentistas exhiben contra el PSOE su rechazo anterior a la amnistía | Comuns Sumar aumenta las exigencias a sus socios