
El Gobierno valenciano cierra filas ante las causas judiciales que afectan a Puig y Oltra
La oposición ha convertido ambos casos en el centro de su labor de desgaste al Ejecutivo
La oposición ha convertido ambos casos en el centro de su labor de desgaste al Ejecutivo
La candidata de extrema derecha, por detrás en los sondeos, intentará hacer olvidar su mal papel hace cinco años ante el presidente centrista
El presidente de Brasil, que tiene un escaso respaldo entre el electorado femenino, se apoya en su esposa y en una pastora evangélica que fue ministra para revertir la tendencia
El primer ministro da por zanjado el asunto tras pagar la multa y asegura que nunca fue consciente de incumplir la ley. La Cámara de los Comunes votará este jueves si abre una investigación por desacato
“¿Por qué las elecciones no pueden ser un viernes o sábado?”, se pregunta en público el presidente andaluz
Marine Le Pen se echa atrás en su propuesta de prohibir el hiyab en la calle, mientras Macron felicita a una feminista con velo. Ambos candidatos lanzan guiños al electorado del izquierdista Mélenchon
Entre sus antecesores ha habido presidentes que generaron rechazo como Sarkozy y Hollande, pero el candidato a la reelección provoca sentimientos particularmente negativos en una parte de la ciudadanía
Los socialistas se arriesgan a un nuevo choque en el Gobierno con Unidas Podemos tras comprometerse a rebajar la ley de bienestar animal para ganarse a los cazadores
Los europeos están fatigados de la democracia y tratan de encontrarle los límites a la flexibilidad del sistema
El presidente obvia a Unidas Podemos hasta en dos ocasiones frente al futuro proyecto que la vicepresidenta segunda estudia encabezar en las elecciones generales de 2023
Las dos fechas posibles para celebrar los comicios antes del verano son el 19 y 26 de junio
El presidente del Reagrupamiento Nacional, de 26 años, admite la “continuidad” con el fundador, el patriarca ultra Jean-Marie Le Pen, y asegura: “Hemos evolucionado”
El presidente francés buscará el 24 de abril la reelección frente a la ultraderechista Marine Le Pen. Retrato del candidato a través de sus escritos y entrevistas
Las presidenciales francesas han vuelto a constatar algo ya bastante trillado: al final lo que importa es lo nacional, lo propio, lo que tenemos más a mano
La fractura entre quienes creen que les va bien y quienes no llegan a final de mes está debilitando el sistema democrático
El presidente es el único candidato que salvaguarda el Estado de derecho, pero muchos ciudadanos que le respetan no le quieren
El líder en las encuestas se desliga de la reunión que Juan Fernando mantuvo con reclusos y que ha levantado una enorme polvareda
Generalmente, se habla de desigualdad asociándola a la renta o clase social, pero ahora a esa desigualdad económica hay que unirle la territorial
Si la izquierda quiere plantear batalla, no debe únicamente tener propuestas, sino apoyarse en personas que son referentes en el ámbito local: el mundo rural está lleno de alcaldes y concejales progresistas
El PSOE recuerda que los populares nunca han seguido esa vía
El presidente centrista suaviza sus propuestas más polémicas y apela al voto contra la extrema derecha; su rival busca aglutinar a la Francia en cólera contra el poder
El PP de Feijóo ayuda a Vox a blanquear sus políticas retrógradas dándole entrada en el Ejecutivo de Castilla y León
La revocación nos deja con una radiografía detallada de las estrategias usadas por López Obrador para conservar su voto más fiel
El exalcalde de Medellín avanza en las encuestas para la carrera presidencial gracias a la alianza con partidos de distintas corrientes y a no reconocerse como la apuesta del uribismo
En Francia ha quedado claro que la extrema derecha contamina y es arriesgado entrar en su juego: se ha llevado por delante a la derecha
Macron se convierte en la única respuesta frente al avance de los populismos y el cataclismo de las fuerzas moderadas
El candidato de la coalición de centro se propone remontar en una campaña que se inclina a la polarización entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez
Cuatro mapas muestran el músculo territorial del presidente y dan las coordenadas de las resistencias que su movimiento enfrenta en el norte y en El Bajío
En cosa de meses, esta mujer pasó de ser una líder ambiental amenazada cuya voz era marginal a convertirse en un icono cultural y político
Las elecciones del domingo muestran un liderazgo defectuoso. La República francesa se acerca peligrosamente a la calamidad. La primera prioridad es evitarla en la vuelta decisiva del día 24; la siguiente, evitarla en 2027 y después
La pequeña ciudad en el centro del país se ha convertido en un termómetro del sentir nacional
La corresponsal de EL PAÍS en París, Silvia Ayuso, analiza las causas de los buenos resultados de Marine Le Pen en las elecciones presidenciales
México celebra este domingo una votación, sin precedentes en el país. El referéndum plantea la disyuntiva entre retirarle la confianza al jefe de Estado o ratificársela hasta agotar su período en 2024.
Más de 48 millones de franceses votan para decidir al próximo presidente de la República francesa. 12 candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres, intentan clasificarse este domingo para la segunda vuelta de las presidenciales
El escaso apoyo a las formaciones tradicionales queda patente también con la derrota de la conservadora Valérie Pécresse
El presidente francés queda por delante de la pujante líder de la extrema derecha este domingo. La socialista Hidalgo sufre una debacle al obtener el 1,7% de los votos
Doce candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres, intentan clasificarse este domingo para la segunda vuelta de las presidenciales. Solo Emmanuel Macron, Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon tienen posibilidades reales, según las encuestas
La primera vuelta electoral medirá el descontento con Macron tras un quinquenio marcado por las crisis sucesivas
Nadie parece apoyar al presidente en este municipio cuyos resultados electorales suelen coincidir con los del conjunto del país
Francia navega la incertidumbre mientras es calificada como una “democracia defectuosa”