La campaña presidencial más tensa de la historia de Colombia
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández llegan a las urnas en un empate técnico y con el país dividido
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández llegan a las urnas en un empate técnico y con el país dividido
El fracaso en la convocatoria de un mitin desencadena una guerra interna en el partido y amenaza el despegue político del economista
El resultado más probable es una victoria del PP insuficiente para gobernar sin ayuda de Vox, pero no es impensable una mayoría absoluta de los populares
Los políticos españoles no son atractivos cinematográficamente. Ni en la realidad
Viñeta de Peridis del 18 de junio de 2022
El conflicto armado, la lejanía de los puntos de votación o las dificultades económicas están detrás de parte de la abstención y de miles de ciudadanos que no pueden ejercer su derecho
Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones
Vivo la campaña entre los laberintos del desprestigio de los políticos y los debates identitarios. Y siento nostalgia de aquel 28 de febrero y el voto multitudinario del referéndum de autonomía
Los lectores escriben sobre la Selectividad, la inviolabilidad del rey, la campaña de las elecciones andaluzas y los hombres que han entendido el feminismo
El exportero y goleador, leyenda del fútbol de su país, anuncia su candidatura para los comicios de abril de 2023 preocupado de que “el populismo gane terreno”
La candidata nacida en Tamaulipas conquista un distrito que había sido representado por los demócratas desde hace un siglo
Viñeta de Peridis del 16 de junio de 2022
Puede que en la segunda vuelta del domingo se produzca al mismo tiempo una forma de triunfo del progresismo, renacido de sus cenizas, y la supremacía de un conservadurismo que conserva su mayoría, si bien menos clara que antaño
El mayor problema del candidato de izquierda hoy no son los videos que están saliendo como pan. Su principal problema es él mismo.
El declive electoral de la izquierda gala sugiere una tendencia presente en otras democracias europeas: una reducción de su espacio consolidada por plataformas de centro que ayudan a derechizar a unos votantes socialdemócratas frustrados
El partido ultra siembra sospechas de fraude en el recuento de las elecciones colombianas del domingo
La candidata de la coalición Por Andalucía reivindica la acción de Yolanda Díaz desde el Gobierno central y alerta de que “la extrema derecha es el PP sin filtros”
Tanto el partido de Macron como el de Mélenchon evitan llamar a votar explícitamente a los candidatos que en las legislativas del domingo se enfrentan a la ultraderecha de Marine Le Pen
El efecto imitación de movimientos locales que han demostrado su utilidad preocupa a los partidos. La solución pasa por prestar más a atención a las provincias y a los candidatos que estos presentan en esas circunscripciones
El candidato de izquierda da un discurso con aire presidencial para desactivar los temores que aún despierta su figura, en el que promete que no buscará reelegirse
El país está dividido entre los satisfechos y los parias de la sociedad
No sorprende que en Vox prometan lo que, por suerte, no pueden llevar a cabo, son expertos en la materia. Sorprende un poco más la desconexión con el pueblo al que se jactan de representar
La gente reclama seguridad, se aferra a lo de antes, a lo de siempre, a lo conocido
El corresponsal de EL PAÍS en Francia, Marc Bassets, analiza en este vídeo las opciones de los dos candidatos a ganar en las urnas el próximo 19 de junio
La izquierda revive tras años de crisis y divisiones. Los sondeos la sitúan como segunda fuerza de la Asamblea Nacional tras la votación del próximo domingo
El PSOE ganaría las elecciones generales, pese a dejarse 1,1 puntos respecto a mayo. Podemos, único partido que sube en intención de voto
La encuesta, que no realiza atribución de escaños, sitúa al PSOE a 11 puntos de los populares
Parece que la izquierda francesa aún no ha dicho su última palabra. Después de caer derrotada en las presidenciales del pasado abril, esta ha sabido renacer de la mano del líder de Francia Insumisa
La líder de la ultraderecha italiana participa en un mitin de Vox e insta a Feijóo a superar el “pensamiento débil” y pactar con su homóogo español
El presidente francés va a tener enfrente una fuerte oposición de izquierdas que lo desafiará con rotundidad los próximos cinco años y un partido de extrema derecha implantada en todo el territorio con muchos diputados
La lista presidencial y la de izquierda empatan. Las encuestas para el próximo domingo auguran al presidente una mayoría parlamentaria menos amplia que hace cinco años y sitúan a los mélenchonistas como primera fuerza de oposición
Los franceses deciden en las legislativas de este domingo y el próximo el margen de maniobra que dan al presidente centrista para gobernar
Durante la pasada legislatura, las formaciones progresistas no han logrado elaborar una alternativa esperanzada a un proceso cuya evolución natural hoy es el repliegue conservador lubricado con aceite identitario
López Obrador tiene una baraja nutrida rumbo a la sucesión. Le sobran cartas. Si las cosas siguen como van, el tabasqueño puede hacer ganar a quien desee. Hasta a Adán.
La tecnócrata Élisabeth Borne participa en su primera campaña para un cargo electo. Del resultado dependerá su victoria política
Hará falta un prodigio de imaginación para hallar políticas y narrativas que disuelvan el recelo hacia la UE incrustado en la sociedad francesa
El ex primer ministro francés y candidato a la alcaldía de Barcelona en 2019 ha cerrado su cuenta en Twitter por la avalancha de críticas recibidas tras su enésima derrota electoral
Hoy bastantes queremos que Feijóo desbanque democráticamente a Sánchez, el ‘serial liar’ que se ha apoyado para conseguir el poder en la hez populista incompetente y disgregadora
Las reformas del Gobierno de Moreno Bonilla no se han hecho de forma rupturista, una transformación —si es que ha sido— que se caracteriza por ser sigilosa y discreta. Da la sensación de que sigue ocurriendo lo mismo, aunque con distintos personajes
La Junta Electoral Central amplía el plazo para depositarlo hasta el viernes, 17 de junio, último día de campaña