Los resultados de las elecciones dejan una radiografía de Venezuela en la que el oficialismo merma su caudal político y sus críticos logran algo de oxígeno en las alcaldías
El país latinoamericano dio un paso el domingo pasado hacia una ruta positiva al celebrar sin incidentes graves y con garantías una jornada electoral, pese a la alta abstención
No basta solo una tropilla de componedores en traje plantados por Maduro en un hotel de Ciudad de México para derrotar las dictaduras posmodernas del Caribe
El secretario de Estado, Antony Blinken, reitera el apoyo de Washington a Juan Guaidó, reconocido por el Gobierno estadounidense como presidente interino de Venezuela
La oposición logra tres de las 23 gobernaciones en juego. Maduro celebra el triunfo y el líder opositor Henrique Capriles no entra a valorar los resultados de los comicios
El país sudamericano elige gobernadores, alcaldes, legisladores y concejales municipales, en un proceso electoral bajo la observación de la opinión internacional
Enrique Márquez, el opositor integrado en el órgano electoral, considera que las elecciones ayudarán a reconstruir la institucionalidad pese a todos los inconvenientes a los que se enfrentan los adversarios del régimen
De acuerdo con estimados del Fondo Monetario Internacional, el país sudamericano terminará este año con un PIB per cápita inferior a Nicaragua y Haití, países que el año pasado eran los más pobres de la región
El opositor José Manuel Olivares, con poco presupuesto y tras regresar del exilio, intenta derrotar al partido oficialista en La Guaira, una región donde nunca ha gobernado nadie distinto a la formación de Hugo Chávez
El presidente de Venezuela no necesitará llegar a los extremos de Díaz-Canel para asegurarse la primacía y prolongar su dictadura, acaso indefinidamente
Inhabilitados López y Capriles, la oposición venezolana hubiera debido participar en las elecciones generales, teniendo en cuenta que el hartazgo y la pericia bolivariana acrecentándolo eran bazas suficientes
En México se ha ido a pactar los términos del ‘modus vivendi’ que, luego de las elecciones del 21 de noviembre, regirá entre la oligarquía de Maduro y la oligarquía del gobierno en el exilio
El dirigente señaló que los comicios son un paso que la oposición no puede eludir en su camino a lograr un cambio político en el país y que es complementario a las negociaciones en Ciudad de México
El líder opositor pide a la comunidad internacional que participe en la observación de las elecciones regionales anunciadas por el chavismo para noviembre
El nuevo Consejo Nacional Electoral, el permiso para que entre ayuda humanitaria y el reconocimiento de crímenes de Estado forman parte de una operación para recuperar posiciones sin arriesgar el poder
El dirigente opositor, que rechaza concurrir, anuncia nuevas actividades de protesta mientras recibe cuestionamientos internos y reconfigura su panorama de alianzas
Bruselas rechaza la legitimidad de la nueva Asamblea de Venezuela y asegura que mantendrá su compromiso “con todos los actores políticos y de la sociedad civil” de la disidencia
El nuevo presidente del legislativo, Jorge Rodríguez, advierte de que “hay crímenes que no pueden ser perdonados”. Juan Guaidó escenifica su continuidad en una sesión paralela
El chavismo toma posesión el martes de la nueva Asamblea Nacional, mientras el dirigente opositor pierde el apoyo de un nuevo sector y su equipo enfrenta otra denuncia de corrupción
El líder opositor, considerado aún presidente encargado por cerca de 60 países, apela a la continuidad de su estatus después de unas elecciones legislativas que no fueron avaladas por Washington ni por Bruselas