
La transición de la Monarquía
La Corona y la Familia Real deben renunciar voluntariamente a cualquier privilegio e impulsar un campo de reformas que les legitimen para un nuevo contrato de servicio público con la sociedad española

El juez admite a trámite la demanda civil de Cospedal contra Bárcenas y EL PAÍS
La número dos del partido se adelantó a sus compañeros de la dirección del PP La acción judicial fue presentada en Toledo
Cambiar de mentalidad
Algo tendrá Azkuna

Natalie Nougayrède, elegida primera directora de ‘Le Monde’
La periodista afirma que su único credo será mantener “la calidad y la independencia del diario”

Monólogo sobre el estado de la nación
El debate celebrado en Congreso ha sido de una pobreza irritante. Rajoy ha ignorado que el principal problema es que los gobernantes se ven obligados a prescindir de la voluntad del pueblo que gobiernan
Soñando de lado
Repetir para aprender

“Si aceptamos salarios de 400 euros, será difícil salvar la sanidad pública”
El médico cree que a todos, aunque tengan dinero, le interesa el sistema público

“La pelea entre escuela pública y privada lastra el pacto educativo”
José Torreblanca, primer presidente del Consejo Escolar del Estado habla sobre las políticas de educación

El ‘As’ abre una ventana a América
La web del periódico acerca los relatos del Madrid y del Barça al público hispano

“En teoría todos somos iguales ante la ley; en la práctica no”
El funcionamiento de los tribunales empobrece el derecho a la tutela judicial efectiva
Roma es mucha ciudad
Ética a demanda
Dirigir en el mundo
Tres universitarios pasan una jornada con los ejecutivos de EL PAÍS, Axa y Campofrío Food Group gracias al concurso ‘Consejero delegado por un día’

“Hay que imponer por ley primarias y democracia en los partidos”
El sociólogo cree fundamental que el Estado obligue a las formaciones a convocar congresos cada año o dos años
Los tóxicos de la corrupción
La clave es cómo y dónde establecer los cortafuegos de la ley y de la regeneración
‘Deber de’
Hay esperanza
Desencuentros

Sobre la reforma universitaria
Poner el cascabel al gato es lograr que los cambios se apliquen y no queden diluidos en la burocracia. La clave es dar los instrumentos a las autoridades académicas para que actúen contra los grupos de presión

“Los acuerdos políticos urgen más que la reforma de la Constitución”
El expresidente del Consejo de Estado considera que no es posible ahora una reforma constitucional por la falta de consenso
Cebrián: “Solo un periodismo profesional puede servir de contestación al poder”
El presidente de EL PAÍS cree que la distribución de la prensa está amenazada por el cierre de quioscos y librerías

Cautivos del bipartidismo
En España no hay libre competencia entre las formaciones políticas como la hay en Alemania, donde la corrupción se depura a nivel interno para evitar la fuga de votos, lo que el sistema hispano hace casi imposible
La importancia de la ortografía

“Las alarmas ante la corrupción deben saltar antes de que prescriba el delito”
Lapuente abogaba por la participación ciudadana para atajar la corrupción Esto requiere Administraciones renovadas y despolitizadas

Cospedal presenta una demanda civil contra Bárcenas y EL PAÍS
Otros miembros de la cúpula del PP podrían interponer acciones judiciales en los próximos días

“Nos hace falta una democracia que se pueda tocar más”
Los cambios solo podrán conseguirse a través de la movilización social "La corrupción tiene que ver con la falta de democracia interna"
Ni una temporada
Publicidad con camuflaje
Por la última página
El gusanillo de emprender desde el aula
Cuatro universitarios pasanuna jornada con los ejecutivos de Ikea, Ford, Zúrich Seguros y Jazztel gracias al concurso ‘Consejero delegado por un día’

“La reforma federal de España sería un ‘big bang’ constitucional”
Un nuevo modelo federal sería imposible sin reconstruir un consenso político actualmente roto

El hechizo mudo y en blanco y negro de ‘Blancanieves’
El domingo 24 de febrero,con EL PAÍS, el filme de Pablo Berger, por 9,95 euros

“La Corona debería estar incluida en la Ley de Transparencia”
"La Casa del Rey no puede ser una isla jurídica", opina el catedrático Juan José Solozábal
La necesaria reforma fiscal
Las cosas por su nombre
Un contrario, un enemigo

Fortalecer la justicia
Una reforma de tan hondo calado, como la del Código Penal, no puede hacerse de espaldas a la sociedad y al margen de quienes conocen el ámbito judicial y penitenciario y de los defensores de los Derechos Humanos
Últimas noticias
El búho chico, la melena de Sargatal y el trino de la cantante pajarera de Tennessee
La investigación judicial destapa el caos del Gobierno de Mazón en la gestión de la dana
Un inspiradísimo Damon Albarn y su banda ‘de mentira’, Gorillaz, engatusan a 17.000 almas en Madrid
El latido de Silvio Rodríguez
Lo más visto
- España da el “sorpasso” a Francia
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- Trump desmantela una vigilia pacífica frente a la Casa Blanca tras 44 años de protesta continuada
- La altura del piso, el tipo de trabajo o el número de hijos: criterios que penalizan la concesión de una hipoteca
- Un camaleón con toga: al banquillo el juez que ocultaba su relación con los estafadores para ofrecer ayuda a las víctimas