


Margaret Atwood: “A las mujeres mayores solo nos permiten ser dos cosas: sabias ancianas o viejas brujas malvadas”
La escritora, que publica sus esperadas memorias, reflexiona en una entrevista en Toronto sobre Trump, la vigencia de ‘El cuento de la criada’, la literatura canadiense o el final de la vida
Cómo pudo empezar Gilead, el régimen opresivo de ‘El cuento de la criada’
La dictadura ultraconservadora en la que se ambienta la serie, basada en la novela de Margaret Atwood, es cada vez menos impensable. No destriparemos el final, sino el principio

El final de ‘El cuento de la criada’: Y June consiguió que los bastardos no la aplastaran
El último capítulo está puesto al servicio de los pocos fans que debemos quedar de la serie a través de una estructura que va abrochando todas las tramas desarrolladas en seis temporadas

De la boda del hermano de Sheldon a las cuatro series sobre Dexter: la televisión también se llena de franquicias y secuelas
Después de años creando ficciones originales, HBO abre una nueva era al lanzar derivados de ‘Juego de tronos’, ‘It’, los superhéroes de DC, ‘Dune’ o ‘Harry Potter’

El interminable cuento de la criada
Ignoro si la serie de Elisabeth Moss ha mantenido su pulso. Me bajé del carro en su truculenta segunda temporada. No le encuentro el sentido a adaptar una novela para convertirla en otra

‘El cuento de la criada’ llega a su fin con la sexta temporada y tras tres años de ausencia, pero Gilead no acaba aquí: habrá secuela
La nueva serie tendrá continuidad televisiva gracias a ‘Los testamentos’ de Margaret Atwood, una adaptación que trascurre quince años después de los hechos de la primera entrega

‘The Last of Us’, ‘Black Mirror’ y otras series recomendadas para abril
Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes en Max, Netflix, Disney+ y otras plataformas

25 series internacionales a las que seguir la pista en 2025
Desde el regreso de ‘Stranger Things’ y ‘Miércoles’ hasta los estrenos de ‘It: Welcome to Derry’ y ‘El caballero de los siete reinos’, repasamos algunos de los estrenos más destacados de los próximos meses

Contrarrevolución
Quienes estamos a favor de la igualdad haríamos bien en preguntarnos qué errores estamos cometiendo

¿Por qué mi serie favorita tarda tanto en volver?
Títulos como ‘El juego del calamar’, ‘Stranger Things’ o ‘Separación’ obligan a sus seguidores a esperar más de tres años para tener nuevos capítulos. Lo que antes era una excepción ahora es la norma

Una guerra civil con otra guerra se quita
La ficción de la tele fantasea hace años con que las costuras de Estados Unidos saltan. En ella, la guerra civil del siglo XIX está oculta. Pueden verse sus efectos, pero no la guerra, como si el viento se la hubiese llevado. Hasta ahora

Valiente mundo real
Las distopías que narran los clásicos de Orwell y Huxley o la más reciente ‘Prophet Song’ pueden convertirse en historias cotidianas. No es un simple temor, sino algo que está ocurriendo

Sydney Sweeney: «No sé cuál es la definición del sueño americano, pero sí creo que cualquiera puede lograr su sueño si trabaja duro para conseguirlo»
La conocimos en ‘El cuento de la criada’ pero ‘Euphoria’ la situó como una estrella en ciernes. En cinco años, Sydney Sweeney se ha convertido en una actriz fetiche con talento para lo liviano y lo intenso. A pesar de la huelga del sindicato de actores, que le impide comentar sus nuevos proyectos, hablamos con ella del futuro, que sin duda brilla.

La Serielista: ‘Black Mirror’ y las 10 series más catastróficas
‘Years and years’, ‘Black Mirror’ o ‘Cuento de la criada’ entran en la lista elaborada por Pepa Blanes y José Manuel Romero

Margaret Atwood: “Woke’ es un insulto que se usa para demasiadas cosas. Como fascista”
La escritora canadiense, autora de ‘El cuento de la criada’, está a punto de publicar una recopilación de ensayos. Habla sobre feminismo, guerras culturales y denuncia la intolerancia en las redes

Leer libros prohibidos
Con intolerable osadía, las bibliotecas públicas cobijan en su silencio la algarabía de las innumerables voces

Elisabeth Moss (‘El cuento de la criada’): “Queremos seguir dando voz a los que no la tienen”
La actriz habla de la redención de la torturada y heroica June Osborne en la quinta y esteticista temporada de la serie, que HBO Max acaba de estrenar

La ciencia ficción tenía mucha razón
La literatura y el cine se adelantaron a catástrofes que hasta ahora parecían inverosímiles

Yo inventé Gilead. El Tribunal Supremo de Estados Unidos lo está haciendo realidad
Cuando escribí ‘El cuento de la criada’ creía que era ficción. Qué ingenua. Las dictaduras teocráticas no pertenecen solo al pasado remoto, hoy existen varias en el planeta. ¿Qué nos garantiza que EE UU no sea una más?

Pasados felices, futuros siniestros
El inmovilismo se esconde tras las nostalgias que abrevan los fanatismos reaccionarios y también tras las distopías que apuntalan el orden establecido porque nos emplazan a resistir, no a avanzar

Un desajuste sentimental
Acabo de ver la cuarta temporada de ‘El cuento de la criada’ y me he jurado que, pase lo que pase, no veré la quinta

‘Colapsotopía’ o el más feliz de todos los desastres
El progreso material ha fracasado, pero el progreso moral sigue siendo posible y depende además de cada uno

Retorno a Gilead
Rusia, la Unión Europea y China se enfrentan ya a poblaciones menguantes y envejecidas, mientras, África seguirá creciendo hasta duplicar su población para 2050
‘El cuento de la criada’, cuarta temporada: La huida hacia delante está quedándose atrás
Al intensificar tanto el sufrimiento de sus protagonistas, se está construyendo un mito que debería destruirse

La doble vida de Elisabeth Moss
Tras 32 años de carrera, y con el estreno este jueves de la cuarta temporada de ‘El cuento de la criada’, la actriz asegura ser dueña de su trabajo pero blinda su vida privada

«Los hombres temen que las mujeres se rían de ellos. Las mujeres que ellos las maten»: así nació la demoledora cita viral de Margaret Atwood
Vuelve ‘El cuento de la criada’ y vuelve la supuesta cita más popular de Margaret Atwood, que incluso llegó a pronunciarse en uno de los episodios. ¿De dónde proviene una de las frases más repetidas para denunciar la violencia de género?
Siete hijos y miembro de la orden que inspiró ‘El cuento de la criada’: las sombras de Amy Coney Barrett, la ‘elegida’ de Trump
Pocas personas podrían representar mejor todo lo contrario al espíritu e ideas de Ruth Bader Ginsburg. Barrett, madre de siete hijos, tiene la bendición de la ultraderecha, es contraria al aborto y se define como “orginalista” porque trata de aplicar en sus sentencias la Constitución según la intención original de quienes la redactaron en 1787.

Van a por los lectores
Las plataformas han encontrado en las novelas el caldo del cocido de un buen guion, una opa hostil para quedarse con el capital de la escritura

Ni ‘El cuento de la criada’ es feminista ni ‘Bella ciao’ es antifascista
Existe una tendencia a eliminar todo el contenido político de las obras culturales cuyo mensaje no termina de encajar con nuestras ideas

La vida española de Joseph Fiennes en Mallorca
El protagonista de ‘El Cuento de la Criada’ vive varios meses al año con su familia y su esposa, María Dolores Diéguez, en la sierra de Tramontana

Todas las respuestas a ‘El cuento de la criada’
Margaret Atwood convierte 'Los testamentos', la secuela de la novela de 1984, en un libro necesario

Margaret Atwood: “De forma natural me sale ser una vieja zorra malvada”
Mientras el mundo espera con intriga 'Los testamentos', secuela de 'El cuento de la criada', que se publica este jueves, su autora defiende el feminismo pero alerta del peligro de censurar el arte por razones morales
Cómo el vestuario de ‘El cuento de la criada’ representa el estado mental de las protagonistas
En esta tercera temporada surge una nueva paleta de colores, especialmente en dos personajes: Emily, que ha huído a Canadá, y Serena Joy, que lleva tiempo cuestionando el sistema.
Últimas noticias
La nadadora Yu Zidi, de 13 años, logra su primer récord de Asia
El anuncio de la Lotería de Navidad 2025: el cuento del histórico y misterioso décimo enmarcado durante 30 años
Paris Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal
Sánchez se lanza contra las privatizaciones del PP: “Han convertido Madrid en un casino donde Quirón siempre gana”
Lo más visto
- Sorteo del 11 del 11 de la ONCE: comprobar los números premiados
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 2025 | Los periodistas desligan al fiscal general de la filtración del correo de González Amador
- Putellas, Almodóvar, Machi y Carmena montan en ‘La revuelta’ una junta de vecinos famosos por culpa de Rosalía: “Tenemos que hacer algo con la que canta”
- Los Javis se separan tras 13 años de relación sentimental